Gran Premio de Austria: Fernando Alonso espera algo más

Fernando Alonso confía en que la carrera de este año sea más larga de lo que lo fue para él en 2015.

José María Rubio

Gran Premio de Austria: Fernando Alonso espera algo más
Gran Premio de Austria: Fernando Alonso espera algo más

La carrera del Gran Premio de Austria del año pasado fue muy corta para Fernando Alonso. En la primera vuelta, Kimi Raikkonen (Ferrari) se lo llevó por delante y ahí se acabó todo. “Esperemos que este año sea una carrera más normal y no terminemos tan pronto como el año pasado”, comentó Alonso el jueves en el Red Bull Ring.

“Tengo también de hacer una carrera mejor, después de Canadá y Bakú en las que no nos fue muy bien. A ver cómo se nos da el fin de semana y sumamos algún punto”. Eso es lo que espera Fernando Alonso de este Gran Premio de Austria, tras el abandono en la pasada carrera de Bakú y el undécimo puesto que consiguió en la de Montreal.

El circuito Red Bull Ring ha sido reasfaltado y puede cambiar mucho con respecto al año pasado. “Mañana viernes intentaré dar el mayor número de vueltas posible. Los tres neumáticos que tenemos aquí disponibles son el blando, super blando y ultra blando, pero tenemos poca información por el asfalto renovado, aunque no creo que los pianos nos afecten mucho. No sabemos si sufriremos una mayor o menor degradación que el año pasado. Lo que necesitamos es hacer un buen viernes y recoger mucha información”.

Sobre la renovación de Carlos Sainz, Fernando Alonso comenta: “Me parece una muy buena noticia. El año que viene es su tercero aquí y eso demuestra que está haciendo las cosas bien, siguen confiando en él y ojalá que el año que viene pueda dar un paso más en su carrera”.

A Fernando Alonso le gusta un circuito de las características del Red Bull Ring: “Siempre me gusta cambiar. Venimos de tres carreras muy parecidas, Mónaco, Canadá y Azerbayán, urbanas, entre muros. Llegas aquí y se trata de un circuito más tradicional, entre montañas, en el que ha habido carreras históricas, y tienes unas emociones diferentes. También se trata de un circuito con muchos desniveles y eso da siempre sensaciones diferentes en el coche y un poco más de adrenalina”.

Alonso es consciente de cómo está su equipo. “Sabemos dónde estamos, y que tenemos que mejorar el motor para el año que viene. Es positivo, vamos en un nivel ascendente, pero viendo lo que nos falta aún y nuestros objetivos, que son bastante más ambiciosos que estar en la Q3 o en el podio simplemente, sino que queremos ganar y ser campeones del mundo, sabemos que todavía nos falta mucho. Confiemos en que el año que viene con el cambio de reglamentación se mezclen un poco las cartas y estar ahí”.