Si tenemos que definir con una palabra esta primera sesión en Istanbul Park diríamos: lenta. El mejor tiempo, marcado por Max Verstappen fue de solo 1’35”077, mientras que la pole position más rápida en este circuito está en manos de Sebastian Vettel, cuando en 2011 marcó 1’25”049. Una diferencia de 10 segundos que pueden tener explicación: el recientemente asfaltado circuito, el frío y la humedad.
En segunda posición se clasificó el compañero de Verstappen, Alex Albon, seguido del Ferrari de Charles Leclerc, Pierre Gasly (Alpha Tauri), Sebastian Vettel (Ferrari)… con Valtteri Bottas (Mercedes) noveno y su compañero Lewis Hamilton 15º. El español Carlos Sainz (McLaren) que rodaba entre los primeros, tuvo que entrar en boxes con problemas eléctricos y más tarde se quedó tirado en la pista. Se clasificó penúltimo.
Comenzó la FP1 con una temperatura fría: de 14 grados ambiente y de 18 en el asfalto. Poco antes, en el box de McLaren estuvieron de celebración: Lando Norris cumplía 21 años, y todos posaron para una foto.

Los primeros pilotos que salieron a rodar se quejaron de que la pista estaba muy resbaladiza, estaba incluso mojada en algunas zonas debido a la gran humedad. Tras solo seis minutos de sesión, apareció la bandera roja y todavía no habían salido los dos pilotos de Mercedes y los dos de Alpha Tauri. Charles Leclerc pilló un bolardo con su Ferrari y lo dejó a un lado de la pista. El problema es que la fijación del bolardo al asfalto era con 4 grandes tornillos, y debieron retirarlos. En 7 minutos la sesión se reanudó.

Justo a mitad de sesión, a Carlos Sainz le llamaron por radio para que fuera al garaje, en la telemetría habían comprobado que no les gustaba algo de su unidad de potencia. En ese momento el piloto de McLaren era quinto.
Cuando quedan 50 minutos para que finalizada la sesión, por fin Lewis Hamilton salió a rodar. Su compañero Valtteri Bottas era primero en la clasificación, y poco después se colocó líder Max Verstappen. Los tiempos marcados estaban muy lejos de los más rápidos de la última edición, la de 2011, en la que Sebastian Vettel hizo la pole en 1’25”049: el mejor crono de Verstappen era de 1’41”741. La pista iba mejorando y Bottas volvió a recuperar la primera posición (1’40”114), luego Leclerc se colocó primero y Verstappen volvió a mejorar (1’37”151).
A 25 minutos para el final, Carlos Sainz, que había salido a la pista tras solucionar algunos problemas electrónicos en su monoplaza, se quedó parado a un lado de la pista y por radio dijo que no tenía “dirección asistida”. Ahí dejó su MCL35 y se acabó la FP1 para él. Los comisarios lanzaron el aviso de “virtual safety car”.

Y si Carlos Sainz tenía problemas, también Lewis Hamilton, que después de salir tarde a rodar, solo había dado dos vueltas y volvía a estar a su box. A 20 minutos para el final por fin salió de su garaje y reportaron en Mercedes que habían “hecho cambios de reglajes”.
Durante los últimos minutos los pilotos bajaron los tiempos marcados con anterioridad, estaba claro que la pista fue mejorando vuelta a vuelta, incluso Alex Albon llegó a ser el más rápido, aunque finalmente su compañero Max Verstappen se “llevó el gato al agua”, cuando paró el cronómetro en 1’35”077.
La segunda sesión libre comenzará a las 13h (CEST).
Clasificación FP1:
1 Max Verstappen Aston Martin Red Bull Racing 1m35.077s
2 Alexander Albon Aston Martin Red Bull Racing 0.241s
3 Charles Leclerc Scuderia Ferrari 0.430s
4 Pierre Gasly Scuderia AlphaTauri Honda 0.466s
5 Sebastian Vettel Scuderia Ferrari 0.543s
6 Daniil Kvyat Scuderia AlphaTauri Honda 1.661s
7 Lando Norris McLaren F1 Team 2.139s
8 Antonio Giovinazzi Alfa Romeo Racing ORLEN 2.426s
9 Valtteri Bottas Mercedes-AMG Petronas Formula One Team 2.552s
10 Esteban Ocon Renault DP World F1 Team 3.351s
11 Nicholas Latifi Williams Racing 3.431s
12 Sergio Perez BWT Racing Point F1 Team 3.535s
13 Lance Stroll BWT Racing Point F1 Team 4.407s
14 Romain Grosjean Haas F1 Team 4.948s
15 Lewis Hamilton Mercedes-AMG Petronas Formula One Team 5.148s
16 Kimi Raikkonen Alfa Romeo Racing ORLEN 5.958s
17 Kevin Magnussen Haas F1 Team 6.777s
18 Daniel Ricciardo Renault DP World F1 Team 10.079s
19 Carlos Sainz Jr. McLaren F1 Team 11.385s
20 George Russell Williams Racing 14.179s