Disfruta de todo el mundial de F1 en DAZN. Pruébalo aquí un mes gratis sin compromiso
Las 24 vueltas de la carrera que define la pole para la carrera de mañana ha sido muy emocionante, especialmente porque Lewis Hamilton salía último y se ha visto lo fácil que le resulta remontar posiciones con el motor nuevo, lo que augura una carrera aún más emocionante, ya que el británico sale décimo y en 71 vueltas puede pasar cualquier cosa.
Valtteri Bottas salió como un disparo con sus ruedas blandas frente a las medias de Max Verstappen que además tuvo un problema con el cambio de marchas en las primeras curvas y eso hizo que el finlandés se marchara con facilidad.
El que hizo la mejor salida de la carrera sin duda fue Carlos Sainz, que se colocó en segunda posición y solo cedió ante el líder del mundial. Después una vez instalado en la tercera posición ya nadie pudo con él, ni Sergio Pérez, compañero de vuelos de Carlos Sainz, logró superar al madrileño que gestionó, al igual que Valtteri Bottas, sus neumáticos blandos a la perfección para aguantar hasta el final.
Teóricamente las últimas vueltas iban a ser complicadas para Valtteri Bottas y Carlos Sainz frente a los dos Red Bull, pero éstos demostraron una carencia importante en este circuito, falta de velocidad punta y sobre todo la mayor carencia, que a priori parece que no tuvieron demasiado en cuenta, es que en la subida hacia la recta de meta les es imposible pegarse al coche de delante y en consecuencia a pesar del DRS no pudieron adelantar ni al Mercedes ni el mexicano al Ferrari Nº55.
Todo lo contrario se vio en la parte trasera de la carrera. Lewis Hamilton salió bien, no tanto como Carlos Sainz, y los primeros coches fueron presa fácil para el Mercedes Nº44. Delante, su compañero de equipo hizo el mejor trabajo de la temporada en favor del líder del equipo Mercedes, (al margen de la carambola de Hungría). El finlandés adelantó a Max Verstappen fácil en la salida y después hizo una carrera lenta, gestionando muy bien los neumáticos y eso hizo que Lewis Hamilton remontara posiciones más fácilmente. Otro que ayudó a la remontada de Lewis Hamilton fue Carlos Sainz, que haciendo la vida imposible a Sergio Pérez de alguna forma frenó a todo el grupo y todos agrupados fueron presa fácil para el motor nuevo del Mercedes, que los fue saltando con facilidad.
Al final de la carreras los dos Red Bull arrojaron la toalla porque vieron que era imposible adelantar. De cara a la carrera la salida de Marx Verstappen va a ser crucial, porque si Valtteri Bottas logra mantenerse delante, al holandés se le complicará todo con Lewis Hamilton llegando desde la décima posición y remontando fácil, como lo ha hecho hoy.
A la vista del rendimiento del Mercedes 44 está claro que Lewis Hamilton a pesar de los 21 puntos de desventaja no arroja la toalla. Se ha visto al Mercedes superior al resto en un circuito donde la potencia marca la diferencia en la última parte en subida. Se ha visto a Lewis Hamilton superar con facilidad a todos los rivales y si hubiera llegado a la altura de Sergio Pérez se habría visto la superioridad del Mercedes, que ha tomado de nuevo un impulso notable para estas cuatro últimas carreras.
Fernando Alonso no tuvo su mejor salida, y después se quedó decimosegundo, mientras su compañero Esteban Ocon saldrá octavo y el asturiano 12º.
Se prevé una carrera emocionante, con Valtteri Bottas que ha tomado la delantera a Sergio Pérez para ser el mejor escudero y un Lewis Hamilton imperial, que tiene ahora las cosas más claras. No puede fallar, pero vuelve a tener coche, salvo gran sorpresa de los red Bull en la carrera de verdad.