GP de Rusia de F1: rumbo a Sochi

El circo de la F1 se pone de nuevo en marcha tras una semana de descanso y viaja hasta Rusia, al circuito de Sochi, donde se disputará la décima prueba de la temporada

José Mª Rubio

lewis hamilton rodando en el circuito de sochi en 2019
lewis hamilton rodando en el circuito de sochi en 2019

El Gran Premio de Rusia se ha disputado en seis ocasiones, y en todas ellas ha ganado un piloto de la escudería Mercedes. En su primera edición, en 2014, el vencedor fue Lewis Hamilton, que también ganó en 2015, 2018 y 2019, Nico Rosberg en 2016 y Valtteri Bottas en 2017. En lo que a pole position se refiere, hay algo más de variedad: Lewis Hamilton la marcó en 2014, Nico Rosberg en 2015 y 2016, Valtteri Bottas en 2018, y fuera de los pilotos de Mercedes: Sebastian Vettel (Ferrari), se adjudicó la pole en 2017 y Charles Leclerc (Ferrari) el año pasado.

Sochi es otro de los nuevos circuitos creados por Hermann Tilke, en cuya ciudad se celebraron los Juegos Olímpicos de Invierno de 2014. Es uno de los circuitos más largos de este mundial con sus 5,848 km; solo le superan Spa-Francorchamps con 7,004 km y Silverstone (5,891 km). Se trata de una pista muy técnica caracterizada por curvas lentas -en total tiene 18- en las que se necesita frenar a fondo. Cuenta con 12 curvas a derechas y 6 a izquierdas, con la recta más larga de 650 metros, situada entre las curvas 1 y 2. De sus 5,848 km, 1,7 de ellos son carreteras abiertas al tráfico, y a pesar de ello, no sufre degradación, y su asfalto es igual al del resto del trazado.

Mientras que el año pasado el equipo Ferrari llegaba a la que era la 16ª prueba de la temporada 2019 llenos de energía tras haber ganado los tres anteriores Grandes Premios -Bélgica, Italia y Singapur-, este año la situación es totalmente diferente. En 2019 eran los segundos del mundial de constructores con 394 puntos frente a los 527 de Mercedes. Esta temporada Mercedes también es líder, suma 325 puntos, y eso que solo se han disputado 9 carreras. Por detrás tiene a Red Bull con 173, seguido de McLaren con 106, Racing Point con 92, Renault con 83, y hay que bajar hasta el sexto lugar para ver a Ferrari, con 66.

En el mundial de pilotos, Lewis Hamilton es el líder con 190 puntos, seguido por su compañero de equipo Valtteri Bottas con 135 y Max Verstappen (Red Bull) con 110. Lando Norris (McLaren) es cuarto con 65 y tiene muy cerca a Alex Albon (Red Bull) con 63, Lance Stroll (Racing Point) con 57, Daniel Ricciardo (Renault) con 53, Charles Leclerc (Ferrari) con 49, Checo Pérez (Racing Point) con 44, Pierre Gasly (Alpha Tauri) con 43, mientras que el español Carlos Sainz (McLaren) es undécimo con 41 puntos.

Datos del circuito de Sochi:

Longitud: 5,848 km

Vueltas en carrera: 53 vueltas

Distancia de carrera: 309,745 km

Velocidad en el p.lane: 60 km/h

Récord v. rápida carrera: Lewis Hamilton (Mercedes) 1’35”761 en 2019

Récord v. más rápida: Valtteri Bottas (Mercedes) 1’31”387 en Q3 2018

Datos del GP de Rusia de F1:

Nº de GP disputados: 6

1º GP: 2014

Vencedor 1º GP: Lewis Hamilton

Circuitos: Sochi

Piloto con más victorias: Lewis Hamilton con 4 (2014, 2015, 2018 y 2019)

Pilotos con más poles: Nico Rosberg con 2 (2015 y 2016)