Impresionante la pole position conseguida por Lewis Hamilton, batiendo el récord del circuito de Sochi al parar el cronómetro en 1’31”304, y eso que cerca estuvo de quedarse fuera de la disputa de la Q2. “Ha sido una de mis peores calificaciones, ha sido horrible”, comentó nada más bajarse del Mercedes, después de estar fuera de los diez primeros en la Q2 cuando la bandera roja por un accidente de Vettel, paró la sesión a falta de 2 minutos y 15 segundos.
Por detrás de Hamilton se calificaron Max Verstappen (Red Bull), que partirá con el compuesto medio, seguido de Valtteri Bottas (Mercedes), que también montará el medio, Checo Pérez (Racing Point), Daniel Ricciardo (Renault), con Carlos Sainz (McLaren) en la sexta posición.
De los pilotos actuales, cuatro de ellos habían conseguido una pole position cada uno en el circuito de Sochi: Hamilton, Vettel, Bottas y Leclerc. Aunque hay que reconocer después de los visto en las 6 carreras disputadas aquí, que la pole no es muy importante, la recta principal es muy larga y la primera curva en realidad no lo es, porque el rebufo ayuda mucho.
Cuando comenzó la Q1 unas nubes amenazadoras se acercaban peligrosamente al circuito de Sochi, aunque la temperatura seguía siendo alta -26 grados ambientes y 34 en la pista. “La pista está muy diferente con respecto a la mañana”, comentó Russell, que dio dos vueltas con el neumático medio. El resto de pilotos montaron los blandos menos los Renault, que llevaban medios.
Pronto Valtteri Bottas rebajó aún más el tiempo marcado por su compañero Hamilton en la FP3 y llegó hasta el 1’32”656, el crono más bajo del fin de semana hasta ese momento. Hamilton era segundo seguido de Pérez y de Carlos Sainz, que de nuevo hizo una gran vuelta, aunque a 1,3 segundos de Bottas. Verstappen se situó tras el español, Leclerc, Ricciardo, Gasly….
Cuando quedaban 4 minutos, la mayoría de los pilotos volvieron a salir de su garaje para un nuevo intento de vuelta rápida, mientras que se quedaron en el box: Hamilton, Pérez, Sainz y Leclerc. Nadie pudo mejorar el crono de Bottas y Hamilton, que se quedaron con las dos primeras posiciones, mientras que el resto sí cambió: Kvyat subió al tercer lugar, seguido por Ocon, Verstappen, Ricciardo, Pérez, Gasly…. Sainz se quedó 12º, suficiente para pasar a la Q2.
En la Q2, solo Bottas, Hamilton y Verstappen montaban el compuesto medio, el resto salió con el blando. Y Hamilton marcó un tiempo todavía más bajo: 1’32”085 con los medios, mientras que Sainz se colocó en la segunda posición (1’32”757), Pérez tercero y Bottas cuarto. Pero a Hamilton le quitaron la vuelta por salirse de la pista en la curva 18. Eso dejó a Sainz primero, pero inmediatamente se colocó Ricciardo, mientras que Verstappen, con los medios como los dos de Mercedes, se situó séptimo.
Cuando los pilotos regresaron a la pista para intentar de nuevo situarse entre los 10 primeros y así pasar a la Q3, Bottas de nuevo salió con el compuesto medio y también Hamilton. El británico necesitaba un tiempo, el anterior había sido anulado. En cambio, Verstappen optó por colocar el compuesto blando. Ricciardo, que tenía en sus manos el mejor crono, no salió de su garaje, el único que no lo hizo.

Cuando quedaban 2 minutos y 15 segundos, la bandera roja paró la Q2: Sebastian Vettel había sufrido un accidente, perdió el control de su Ferrari en la salida de la curva 4 y chocó con fuerza contra las barreras de protección, justo cuando pasaba su compañero Charles Leclerc, que se libró por muy poco. Ricciardo seguía en cabeza y estaba en su box, mientras que Bottas subió hasta la segunda posición seguido por Sainz, Pérez, Norris, Gasly, Verstappen… Hamilton no había marcado todavía un tiempo, y le quedaban poco más de 2 minutos para hacerlo cuando se reanudara la Q2.

Los pilotos se colocaron en fila para salir de nuevo a la pista cuando se reanudara la Q2, mientras que Hamilton permanecía en su garaje. Cuando quedaban 2 minutos para que el semáforo verde de salida del pit lane se encendiera, Hamilton se colocó al final de la fila.
A las 15h48 (hora local) se encendió el semáforo verde. Los dos Red Bull ocupaban las dos primeras posiciones, Verstappen tras Albon, y le superó en la pista. Hamilton, que era el último, llevaba los neumáticos muy fríos, y se salió en la curva 2. Iba superando a varios pilotos, tenía el tiempo justo para cruzar la meta antes de que el cronómetro estuviera a 0, ¡y Hamilton pasó en el último segundo! Ricciardo se quedó con el mejor tiempo, seguido de Bottas, Sainz tercero, con Hamilton en el cuarto lugar, Pérez, Norris, Gasly, Albon, Verstappen, Ocon. ¡Hamilton podía pasar a la Q3! El que se quedó fuera fue Charles Leclerc, con lo que ninguno los Ferrari pudo disputar la Q3. Verstappen levantó el pie para no mejorar su tiempo con los neumáticos medios, y será con ellos con los que tome la salida mañana.

Llegó la hora de la verdad: saber cuáles serían las 10 primeras posiciones de la parrilla de salida. Todos salieron con los Pirelli blandos, la mitad con nuevos –Ricciardo, Bottas, Hamilton, Pérez y Verstappen- y la otra mitad con usados –Gasly, Ocon, Sainz, Norris y Albon. Y Hamilton marcó el mejor tiempo (1’31”391), a solo 4 milésimas del récord del circuito de Sochi (1’31”387) conseguido por Bottas en la Q3 de 2018. Segundo se situó Bottas, seguido de Verstappen, Ricciardo, Pérez, Sainz sexto, Ocon, Albon, Gasly y Norris.
Los 10 pilotos volvieron a salir, y todos con los neumáticos blandos nuevos. Hamilton bajó aún más su crono y marcó el récord del circuito de la pista: 1’31”304, marcando su 96ª pole position en F1, su segunda en Sochi. Segundo se calificó Max Verstappen, que superó a Bottas, tercero; cuarto Checo Pérez por delante de Daniel Ricciardo, Carlos Sainz sexto, Esteban Ocon, Norris, Gasly y Albon.
La carrera dará comienzo el domingo a partir de las 13h10 (CEST).
Calificación:
1 Lewis Hamilton Mercedes 1m31.304s
2 Max Verstappen Red Bull/Honda 0.563s
3 Valtteri Bottas Mercedes 0.652s
4 Sergio Perez Racing Point/Mercedes 1.013s
5 Daniel Ricciardo Renault 1.060s
6 Carlos Sainz Jr. McLaren/Renault 1.246s
7 Esteban Ocon Renault 1.320s
8 Lando Norris McLaren/Renault 1.543s
9 Pierre Gasly AlphaTauri/Honda 1.696s
10 Alexander Albon Red Bull/Honda 1.704s
11 Charles Leclerc Ferrari 1.935s
12 Daniil Kvyat AlphaTauri/Honda 1.945s
13 Lance Stroll Racing Point/Mercedes 2.060s
14 George Russell Williams/Mercedes 2.279s
15 Sebastian Vettel Ferrari 2.305s
16 Romain Grosjean Haas/Ferrari 3.288s
17 Antonio Giovinazzi Alfa Romeo/Ferrari 3.290s
18 Kevin Magnussen Haas/Ferrari 3.377s
19 Nicholas Latifi Williams/Mercedes 3.762s
20 Kimi Raikkonen Alfa Romeo/Ferrari 3.963s