Disfruta de todo el mundial de F1 en DAZN. Pruébalo aquí un mes gratis sin compromiso
El año pasado el Gran Premio de Portugal se disputó del 23 al 25 de octubre, en pleno otoño. Aunque esta temporada se celebrará en primavera, las temperaturas serán similares, de algo menos de 20 grados. Por ahora, no se espera lluvia durante el fin de semana.
El circuito de Portimao, que se inauguró en 2008, debutó el año pasado en Fórmula 1, antes solo se habían celebrado allí los test previos de la temporada 2009. Es una pista nueva pero al estilo antiguo, con subidas y bajadas determinadas por la orografía del terreno, es ancha –hasta 14 metros- lo que permite adelantamientos, con 15 curvas, fuertes frenadas y una larga recta, terminando en una curva muy larga a derechas denominada Galp. El año pasado el circuito se reasfaltó para acoger la F1 y se espera que este año tenga más agarre.
Se han disputado 17 Grandes Premios de Portugal de F1, el primero en el circuito de Porto en 1958. En esta pista la F1 también estuvo presente en 1960, mientras que en 1959 se corrió en el circuito de Monsanto. A partir de 1984 hasta 1996 -13 GP- la F1 se disputó en el circuito de Estoril. Los pilotos con más victorias en el GP de Portugal han sido Nigel Mansell y Alain Prost, ambos con 3 cada uno.
El año pasado, Lewis Hamilton (Mercedes) ganó la carrera con la estrategia de un solo pit stop –arrancó con los medios y luego colocó los duros. Hubo tan poco desgaste de neumáticos, que Esteban Ocon (Renault) llegó a dar 53 vueltas con las gomas medias.

En las dos primeras carreras de la temporada, Pirelli escogió los compuestos C2, C3 y C4 de su gama. Para este fin de semana en Portugal ha optado por los más duros: C1, C2 y C3. Los pilotos recibirán para todo el Gran Premio: 8 juegos de blandos (C3), 3 de medios (C2) y 2 de duros (C1). Se da la circunstancia de que los pilotos estrenarán en un fin de semana de carrera el compuesto más duro de la gama, el C1.
Lewis Hamilton (Mercedes) llega a Portimao como líder del mundial tras la disputa de los GP de Baréin y Emilia Romagna. Suma en su marcador 44 puntos, solo 1 por delante de Max Verstappen (Red Bull) flamante vencedor del GP disputado en el circuito italiano de Imola. Tras ellos, Lando Norris (McLaren) con 27 puntos, seguido de Charles Leclerc (Ferrari) con 20. Cuatro pilotos de cuatro equipos diferentes en las cuatro primeras posiciones. Los españoles Carlos Sainz (Ferrari) y Fernando Alonso (Alpine) se sitúan 6º y 13º respectivamente.
En el mundial de constructores Mercedes es el líder (60 puntos) seguido de Red Bull (53), McLaren (41), Ferrari (34)…
Datos del circuito de Portimao:
- Longitud: 4,653 km
- Vueltas en carrera: 66 vueltas
- Distancia de carrera: 306,826 km
Datos del GP de Portugal:
- Nº de GP disputados: 17
- 1º GP: 1958 en el circuito de Porto
- Vencedor 1º GP: Stirling Moss
- Circuitos: Porto (2 GP), Monsanto (1 GP), Estoril (13 GP), Portimao (1 GP)
- Pilotos con más victorias: Nigel Mansell y Alain Prost (3 cada uno)
- Piloto con más poles: Ayrton Senna (con 3)
Horarios del GP de Portugal:
- Viernes 30-3: FP1 12h30 / FP2 16h00
- Sábado 1-5: FP3 13h00 / Q 16h00
- Domingo 2-5: Carrera 16h00