Disfruta de todo el mundial de F1 en DAZN. Pruébalo aquí un mes gratis sin compromiso
El duelo Alonso-Hamilton será recordado siempre. El “cuarentón”, que cumplió sus 40 años el pasado jueves, demostró que no ha perdido un ápice de sus dotes de pilotaje, aguantando la presión de Lewis Hamilton una curva tras otra, una vuelta tras otra, hasta que fue superado por el de Mercedes a solo 5 vueltas del final.
Luego se acercó a Carlos Sainz (Ferrari), al que también adelantó Hamilton, y ninguno de los dos puso subir al podio. Sí lo hizo el compañero de Alonso, Esteban Ocon, consiguiendo su primera victoria y también la primera de Alpine bajo este nombre. La última de Renault la consiguió Fernando Alonso en el GP de Japón de 2008.
La de Hungría ha sido una victoria del equipo Alpine con esteban Ocon, pero también la de Fernando Alonso que además fue nombrado piloto del día.
Esto comentó Alonso al finalizar la carrera: “Hemos tenido otra vez una suerte malísima en la salida, porque hubiésemos podido estar en la posición de Esteban (Ocon) o quizás de Sebastian (Vettel), ya que salíamos justo octavo, noveno y décimo. Y el ir por fuera hoy en la primera curva nos vino mal y perdimos muchas posiciones ahí.
“Sin duda top 5 es el mejor resultado del año para mí y el mejor resultado del año para el equipo, con una victoria totalmente inesperada. Hemos tenido mala suerte en otras carreras y hoy la hemos tenido toda de cara, con Esteban al menos, y creo que para Alpine, que se llama así desde principios de año, sea la primera de muchas. Para Esteban también, la primera victoria nunca la vas a olvidar, así que lo disfrute hoy, que viva cada segundo porque lo va a recordar para siempre.
A Alonso no le recordó su duelo con Hamilton el que tuvo con Schumacher hace unos años: “No me ha recordado, porque Schumacher iba 3 o 4 décimas más rápido en aquel momento. Hamilton tiene un segundo y medio de coche y un segundo más o menos de ruedas, en total dos segundos y medio de ventaja. Cometía siempre los mismos errores en las últimas tres curvas y no conseguía adelantarme. Yo iba esperando a ver cuándo iba a hacer la última curva normal, y adelantarme a las primeras de cambio, que es lo que hizo con Carlos. Hizo la última curva normal y le duró una vuelta. Sabía que no lo podía mantener, pero sabía que todo el tiempo que lo aguantaba detrás era oro de cara a la victoria, porque si no hubiese llegado a la cabeza de carrera”.
Alonso lleva puntuando seis carreras consecutivas, y parece que el hacer la vuelta caminando al circuito le trae suerte. Ahora llega Spa, “y allí es muy largo…“, comentó sonriendo Fernando.
Al terminar la carrera, por radio le dijeron que para ser “mayor”, había hecho una muy buena carrera, a lo que Alonso respondió: “Todavía lo hago lo mejor que puedo. Es una pista increíble para este equipo, y lo he vuelto a hacer”.