Disfruta de todo el mundial de F1 en DAZN. Pruébalo aquí un mes gratis sin compromiso
Max Verstappen (Red Bull) era aclamado cada vez que pasaba junto a las tribunas, abarrotadas de público vestido de naranja. Y no era para menos, ya que fue el más rápido de la mañana del sábado, durante la tercera sesión de entrenamientos libres. Verstappen marcó el tiempo más bajo del fin de semana hasta el momento: 1’109”623. Por detrás, los dos pilotos del equipo Mercedes: Valtteri Bottas 2º a medio segundo y Lewis Hamilton 3º a 7 décimas. Checo Pérez (Red Bull) se clasificó cuarto a 9 décimas de su compañero de equipo.

Entre los españoles cara y cruz: mientras que Fernando Alonso (Alpine) se clasificó 5º, por detrás de los dos Red Bull y los dos Mercedes, Carlos Sainz fue 16º, después de sufrir un accidente en la curva 3, al perder el control de su Ferrari, lo que provocó la bandera roja.
70.000 espectadores, y no significa lleno total por las restricciones, llenaban las gradas del circuito de Zandvoort desde primrea hora de la mañana. Una multitud que sin duda es sobre todo “naranja”, para apoyar a su piloto, Max Verstappen.
Robert Kubica fue el primero en salir a la pista cuando se encendió el semáforo verde a la salida del pit line, con una temperatura ambiente de 17 grados y de 26 en el asfalto. Kubica sustituye a Kimi Raikkonen en Alfa Romeo, que dio positivo por COVID-19 esta mañana. Para Kubica era descubrir el circuito de Zandvoort, cuando el resto de pilotos tuvieron ya la oportunidad de hacerlo el viernes durante la FP1 y FP2.
Lewis Hamilton fue otro de los pilotos que salió pronto a rodar. Ayer, al comienzo de la FP2, por radio le avisaron que parara su Mercedes a un lado de la pista –provocó la primera de las dos banderas rojas de la sesión y la tercera de la jornada-, debido a un problema en su unidad de potencia. Ese motor era para el viernes, y el equipo tenía planeado cambiarlo, aunque tuvieron que hacerlo antes de lo esperado. No penalizará. Tanto Hamilton como Kubica optaron por salir con los neumáticos blandos, no querían perder el tiempo e ir preparando la calificación.
Cuando Fernando Alonso salió a rodar, se colocó en la primera posición (1’11”705), y eso que llevaba el compuesto medio. Todavía quedaba mucha sesión por delante, pero demostró con esto que tenía un buen ritmo.
Solo habían pasado 10 minutos de la FP3, cuando Carlos Sainz, al entrar en la curva 3, perdió la parte trasera de su Ferrari y chocó con fuerza contra las protecciones. El monoplaza parecía bastante dañado, sobre todo en su parte trasera. La bandera roja apareció para retirar el coche del español, que en ese momento era quinto y había dado solo 5 vueltas. Pero la grúa lo “aparcó” al interior de la pista, por lo que los mecánicos de Ferrari tuvieron que esperar hasta el final de la sesión para ponerse manos a la obra. Alonso seguía primero, seguido de Leclerc, Pérez, Norris, Sainz, Hamilton… Verstappen todavía no había dado ni una vuelta al circuito.

A las 12h31 se reanudó la sesión, quedaba poco menos de la mitad de la FP3 para rodar. Verstappen salió, y lo hizo con el compuesto medio, mientras que Bottas, que todavía no había marcado un tiempo, montaba los blandos. Bottas se situó primero y Verstappen segundo a tan sólo 8 milésimas. Hasta que un giro después, Verstappen se hizo con el primer puesto marcando el tiempo más bajo del fin de semana hasta ese momento: 1’10”702. Poco después, Fernando Alonso se clasificó primero (1’10”670), calzado con unos blandos. Una vez que lo consiguió, regresó a su garaje, le colocaron un juego de medios, y volvió a rodar.
Alonso permaneció primero un buen rato, hasta que los dos pilotos de Mercedes le superaron: Bottas marcó el mejor tiempo (1’10”179) con Hamilton segundo a 2 décimas. Pero Verstappen, calzado con los blandos, marcó 1’09”623, subía al primer lugar, y le sacaba medio segundo a Bottas. El otro piloto de Red Bull, Checo Pérez, que no tuvo un buen viernes, subió hasta el cuarto lugar, a 9 décimas de Verstappen.
La calificación comenzará las 15h (CET).
CLASIFICACIÓN FP3:
- 1 Max Verstappen Red Bull Racing-Honda 13v 1'09.623
- 2 Valtteri Bottas Mercedes F1 17 1'10.179 0.556
- 3 Lewis Hamilton Mercedes F1 22 1'10.417 0.794
- 4 Sergio Pérez Red Bull Racing-Honda 20 1'10.526 0.903
- 5 Fernando Alonso Alpine-Renault 16 1'10.670 1.047
- 6 Lando Norris McLaren-Mercedes 19 1'10.781 1.158
- 7 Lance Stroll Aston Martin-Mercedes 19 1'10.842 1.219
- 8 Sebastian Vettel Aston Martin-Mercedes 20 1'10.872 1.249
- 9 Charles Leclerc Ferrari 20 1'10.896 1.273
- 10 Pierre Gasly AlphaTauri-Honda 21 1'11.005 1.382
- 11 Daniel Ricciardo McLaren-Mercedes 19 1'11.013 1.390
- 12 Nicholas Latifi Williams-Mercedes 19 1'11.083 1.460
- 13 Esteban Ocon Alpine-Renault 23 1'11.180 1.557
- 14 George Russell Williams-Mercedes 20 1'11.274 1.651
- 15 Antonio Giovinazzi Alfa Romeo Racing-Ferrari 20 1'11.299 1.676
- 16 Carlos Sainz Ferrari 5 1'11.940 2.317
- 17 Yuki Tsunoda AlphaTauri-Honda 29 1'11.980 2.357
- 18 Nikita Mazepin Haas-Ferrari 23 1'12.136 2.513
- 19 Robert Kubica Alfa Romeo Racing-Ferrari 28 1'12.162 2.539
- 20 Mick Schumacher Haas-Ferrari 20 1'12.366 2.743