GP de USA de F1 (FP2): Hamilton, con rebufo, dejó atrás a Leclerc, pero hay igualdad

Lewis Hamilton (Mercedes) se dejó de probaturas y se postula como favorito junto a Charles Leclerc (Ferrari)

Antonio Uriarte

Lewis Hamilton quiere su sexto título ya
Lewis Hamilton quiere su sexto título ya

Lewis Hamilton, tras acabar las pruebas con los neumáticos para el año que viene, acabó el día en cabeza de la clasificación, por delante de Charles Leclerc. Los dos se postulan como favoritos

Hamilton y Leclerc parece que van a ser los protagonistas de muchas carreras en el futuro, y de momento en Austin el inglés lleva una ligera ventaja. Las pruebas de neumáticos de uno y un motor con un mapa de gestión más “tranquilo" en los Ferrari dejaron una visión distorsionada de la realidad por la mañana.

Una vez acabadas las pruebas lo que debían estar delante lo hicieron, y Verstappen aguantó el desafío, a pocas milésimas de Leclerc, y casi tres décimas por delante de Vettel. Bottas que sigue haciendo de las suyas hizo una excursión, para terminar quinto delante de Albon y de Pierre Gasly, que se ha propuesto ponerle las cosas complicadas a Carlos en la lucha por la séptima posición del mundial.

La única bandera roja del día la provocó, como no podía ser de otra forma, Romain Grosjean, que en la zona rápida de las eses se salió contra las barreras destrozando la suspensión delantera izquierda.

En Ferrari se quedaron asombrados de cómo Lewis les había sacado más de tres décimas, y la explicación al parecer era un rebufo bien aprovechado por Lewis tras un Williams para tener una velocidad más alta que lo habitual y dejar clavado a Leclerc a esas casi tres décimas, que según Ferrari no es una diferencia real.

El problema para Ferrari probablemente no vaya a ser la vuelta rápida, sino la consistencia de los tiempos de Hamilton, ya fuera con neumáticos duros o blandos, y eso es lo que vale al final el domingo. Bottas también ha trabajado para la carrera rodando muchas vueltas y siempre con buenos tiempos, mejores que los Ferrari, si bien en el intento de vuelta rápida se quedó “atascado". Vettel de todas formas no estaba demasiado contento de cómo le iban las cosas, tanto a una vuelta como en tandas largas, así que tenemos una de cal, Leclerc y otras de arena, Vettel.

De quien se espera mucho en carrera es de Verstappen, sino hace una de las suyas. El Red Bull parece muy eficaz en tandas largas y la mejora en el motor Honda es patente, así que el holandés tendrá algo que decir el domingo, siempre y cuando no se obsesiones con esas cosas que le hacen perder tiempo con toques y accidentes que le obligan a remontadas épicas, pero que no sirven de nada en la general.

Carlos se lo va a jugar todo con Gasly en estas tres carreras. El ex de Red Bull le ha recuperado la posición, pero Carlos no es de los que se arredran y si el McLaren se lo permite, hablamos de fiabilidad, podríamos ver una bonita lucha entre los dos, ya que todo indica que andarán muy cerca den la parrilla. El francés le pisó los talones a Albon y es que en Red Bull la lucha por acompañar a Verstappen en 2020 está siendo muy dura.

Carlos está ahí, al acecho para defender su séptimo puesto en el mundial, que sería como un triunfo teniendo en cuanta los monoplazas de cada uno. De nuevo Carlos ha ido rápido a una vuelta y en las tandas largas y ese es el mejor síntoma, y no ha de volverse loco con las prestaciones de Gasly. Si el coche no tiene problemas, Carlos no debiera sufrir para quedar delante de Gasly el domingo.

Giovinazzi por delante de Kimi está siendo algo más habitual de lo debido, y Pérez sufrió mucho, quedando descolgado de Stroll, que entró entre los diez primeros (9º), mientras que el mexicano se quedó 15º. Los dos Haas en caída libre, justo por delante de los dos Williams con Kubica, cerrando la tabla en su última temporada en la F1.

Clasificación FP1:

1 Lewis Hamilton Mercedes 1m33.232s 34

2 Charles Leclerc Ferrari 1m33.533s 0.301s 33

3 Max Verstappen Red Bull/Honda 1m33.547s 0.315s 28

4 Sebastian Vettel Ferrari 1m33.890s 0.658s 35

5 Valtteri Bottas Mercedes 1m34.045s 0.813s 34

6 Alexander Albon Red Bull/Honda 1m34.434s 1.202s 32

7 Pierre Gasly Toro Rosso/Honda 1m34.509s 1.277s 31

8 Carlos Sainz Jr. McLaren/Renault 1m34.667s 1.435s 34

9 Lance Stroll Racing Point/Mercedes 1m34.744s 1.512s 29

10 Antonio Giovinazzi Alfa Romeo/Ferrari 1m34.839s 1.607s 29

11 Daniel Ricciardo Renault 1m34.924s 1.692s 29

12 Daniil Kvyat Toro Rosso/Honda 1m34.975s 1.743s 36

13 Nico Hulkenberg Renault 1m34.988s 1.756s 32

14 Lando Norris McLaren/Renault 1m35.025s 1.793s 30

15 Sergio Perez Racing Point/Mercedes 1m35.109s 1.877s 26

16 Kimi Raikkonen Alfa Romeo/Ferrari 1m35.387s 2.155s 34

17 Kevin Magnussen Haas/Ferrari 1m35.442s 2.210s 28

18 Romain Grosjean Haas/Ferrari 1m35.789s 2.557s 4

19 George Russell Williams/Mercedes 1m36.749s 3.517s 37

20 Robert Kubica Williams/Mercedes 1m37.283s 4.051s 33