El Circuito de Las Américas de Austin -denominado también COTA- tiene una longitud de 5,513 km. El número total de vueltas en carrera será de 56, lo que supone una distancia de 308,405 km. Sebastian Vettel cuenta con el récord de vuelta rápida en carrera desde 2012 con Red Bull: 1'39"347, mientras que la vuelta más rápida dada fue la de Lewis Hamilton (Mercedes) en 2016 durante la Q3: 1'34"999.
En el circuito de Austin se ha celebrado la F1 desde 2012, por lo que esta será su sexta edición. Se trata de una pista que va en sentido contrario a las agujas del reloj, como ocurre con la de Azerbaiyán, Singapur, Brasil y Abu Dabi. El 14 por ciento de una vuelta es en frenada mientras que el pie a fondo se realiza durante el 60 por ciento del tiempo. Entre las curvas 2 y 10 se alcanza alta velocidad y hay rápidos cambios de dirección, y son similares a las curvas de Maggotts-Becketts-Chapel en el circuito de Silverstone (Inglaterra). Luego de la curva 12 a la 20 antes de llegar a la recta principal, son una combinación de curvas de baja velocidad que se toman sobre todo en segunda marcha. Sin embargo, la larga recta impide que se lleve una carga aerodinámica máxima ya que los pilotos quieren retener la mayor velocidad posible para atacar la curva 12. Esta última, junto con la ascensión a la curva 1 y la horquilla en la 11, permiten los adelantamientos.
El Gran Premio de Estados Unidos data de 1950, cuando las 500 millas de Indianápolis eran una de las pruebas del campeonato del mundo. En 11 ocasiones de 1950 a 1960, los puntos conseguidos en Indy se sumaron a los de los pilotos en el mundial de F1. En 1959 Estados Unidos contó con dos pruebas de F1: la de Indianápolis y la última de la temporada en Sebring. En 1960 se trasladó a Riverside (California) y luego durante 20 años se disputó en Watkins Glen (N.Y.), de 1961 a 1980. De 1976 a 1980, junto a Watkins Glen también estuvo Long Beach (California), donde se disputó el GP de Estados Unidos Oeste hasta 1983. Una vez que se dejó de correr en Watkins Glen, la F1 fue hasta Las Vegas durante dos temporadas (1981-1982), disputándose en el parking del hotel Caesars Palace.
En 1982, Estados Unidos contó con nada menos que tres GP: Long Beach, Las Vegas y Detroit. En esta última ciudad se disputó hasta 1988. En Dallas se corrió en 1984, en el Fair Park. Phoenix pasó a ser sede del GP de Estados Unidos de 1989 to 1991, y luego hubo un parón de 9 años, hasta que de 2000 a 2007 el Indianapolis Motor Speedway acogió la F1. Pero nuevamente dejaron de celebrarse carreras de F1 en Estados Unidos hasta que se construyó el COTA en 2011 y en 2012 se disputó de nuevo.