El GP de Bélgica es la 13ª prueba de esta temporada. A él llega Lewis Hamilton (Mercedes) con el liderato en la clasificación del mundial de pilotos sumando 213 puntos, frente a Sebastian Vettel (Ferrari) que es segundo con 189. Por detrás, y más lejos está Kimi Raikkonen (Ferrari) con 146, seguido de Valtteri Bottas (Mercedes) con 132, y los Red Bull de Daniel Ricciardo y Max Verstappen con 118 y 105 cada uno respectivamente. Fernando Alonso (McLaren) es noveno con 44 y Carlos Sainz (Renault) undécimo con 30.
En el mundial de constructores Mercedes es líder con 345 puntos seguido muy de cerca por Ferrari **con 335. Más lejos está **Red Bull con 223, mientras que al cuarto clasificado, Renault, le separan nada menos que 141 puntos de Red Bull. Por detrás están Haas (66 puntos), Force India (59), McLaren (52), Toro Rosso (28), Sauber (18) y Williams (4).
El circuito de Spa-Francorchamps, donde este fin de semana se disputa la decimotercera prueba del mundial de F1 2018, es la pista más larga del actual calendario, con sus 7,004 km. En su origen, el circuito medía 14,9 km y pasaba por varias localidades del bosque de las Ardenas: Francorchamps, Malmedy y Stavelot. Se comenzaron a disputar carreras de motos en 1921 y en 1925 la pista albergó su primer gran premio, que ganó Antonio Ascari con un Alfa Romeo. A través de los años fue creciendo su reputación, sobre todo cuando fue reasfaltada en 1939 y se crearon las famosas curvas de Eau Rouge y Raidillon. Tras la II Guerra Mundial, la pista sufrió importantes daños, y no pudo ser utilizada hasta 1947. En 1979 sufrió una importante reforma, se creó una parte permanente y se acortó hasta los 6,968 km. Su actual configuración de 7,004 km data de 2007, cuando se modificó la chicane del “bus stop" y se alargó la recta principal de La Source.
Solamente siete pilotos han ganado el GP de Bélgica en Spa-Franchorhamps más de dos veces: Juan Manual Fangio, Damon Hill y Lewis Hamilton en tres ocasiones, Jim Clark y Kimi Räikkönen cuatro, Ayrton Senna cinco, mientras que Michael Schumacher ostenta el récord de victorias con seis. De los actuales pilotos, solamente hay tres que han ganado aquí: Kimi Raikkonen 4 veces, Hamilton 3 y Vettel 2. En lo que a pole position se refiere, solo Hamilton, y suma 4.
El Gran Premio de Bélgica F1 se ha disputado en el circuito de Spa-Francorchamps desde su inicio en 1950, y lo ha hecho en 50 ocasiones. Pero también lo han hecho otros dos circuitos, el de Zolder en 10 ocasiones -1973, 1975 a 1982 y 1984-, y el de Nivelles -1972 y 1974.
Datos del circuito de Spa-Francorchamps: Longitud: 7,004 km Vueltas en carrera: 44 vueltas Distancia de carrera: 308,052 km Velocidad en el p.lane: 80 km/h Récord v.rápida carrera: Sebastian Vettel (1’46"577) en 2017 Récord v. más rápida: Lewis Hamilton (1’42"553) Q3 de 2017
Datos del GP de Bélgica de F1: Nº de GP disputados: 62 1º GP: 1950 en Spa-Francorchamps Vencedor 1º GP: Juan Manuel Fangio Circuitos: Spa-Francorchamps, Zolder y Nivelles Piloto con más victorias: Michael Schumacher con 6 (1992, 1995 a 1997, 2001 y 2002) Pilotos con más poles: Fangio, Prost, Senna y Hamilton con 4 cada uno