GP de Baréin de F1: estas son las claves para la carrera

A las 5 de la tarde (CET) comienza la carrera del GP de Baréin, 57 vueltas al trazado de 5,4 km, donde se espera que la mayoría haga dos cambios de neumáticos.

José M. Rubio

GP de Baréin de F1: estas son las claves para la carrera
GP de Baréin de F1: estas son las claves para la carrera

Las estrategias para la carrera de hoy pueden ser variadas, aunque predominará la de dos paradas, dependiendo de la velocidad que lleve cada monoplaza y las circunstancias con que cada uno se encuentre. Entre los diez primeros de la parrilla, solo Lewis Hamilton (Mercedes), que recibió una sanción de 5 posiciones por colocar una nueva caja de cambios -del 4º en calificación saldrá 9º-, partirá con el compuesto blando de Pirelli, el resto llevará montados los súper blandos. Entre esos diez está Carlos Sainz (Renault), mientras que Fernando Alonso (McLaren) que partirá decimotercero, podrá elegir el compuesto a usar en la salida.

Sebastian Vettel (Ferrari), el piloto que parte desde la pole position, cuenta con un juego nuevo de neumáticos súper blandos, lo mismo que su compañero Kimi Raikkonen que saldrá también desde la primera fila de la parrilla. En el caso de los Mercedes, Valtteri Bottas que partirá tercero, no tienen ningún juego nuevo de Pirelli súper blandos, ni tampoco su compañero Lewis Hamilton. En Red Bull, Daniel Ricciardo cuenta con un juego nuevo, y Max Verstappen, que sufrió un accidente en la Q1 y tomará la salida decimoquinto, tiene 4 juegos del más blando.

Si miramos las estadísticas, de las 13 carreras que se han disputado en Baréin, el poleman ha ganado el 33% de las veces desde 2012, los de la primera fila han ganado el 83%, y alguno de los cuatro primeros en la parrilla lo han hecho el 100% de las ocasiones en los últimos cinco años. Eso pone difíciles las cosas a Lewis Hamilton, ya que estadísticamente no tiene ninguna posibilidad al tomar la salida noveno.

Pero las carreras no sólo se juegan en la pista, también en el muro de boxes, y es ahí donde las cabezas pensantes tendrán que idear una estrategia, que al menos de la posibilidad a Mercedes de colocar a Hamilton en el podio. Donde podrán jugar será con el momento de o de los pit stop. El pit lane del circuito de Baréin es de los más largos: la entrada y salida de éste cuesta unos 24 segundos, por lo que al salir Hamilton con el compuesto blando, podrá aguantar más en pista, situarse arriba, entrar mucho más tarde que sus rivales y hacerlo solo una vez para colocar un juego de súper blandos.