GP de Austria de F1 (FP1): los Ferrari muy cerca de los Mercedes. Sainz séptimo

Lewis Hamilton marcó el mejor tiempo con los neumáticos blandos seguido a 1 décima por Sebastian Vettel, que solo utilizó el compuesto medio. Carlos Sainz se clasificó séptimo

José M. Rubio

Lewis Hamilton (Mercedes)
Lewis Hamilton (Mercedes)

Decimos que Ferrari está muy cerca de Mercedes, a pesar de que Sebastian Vettel (Ferrari) se clasificó segundo y su compañero Charles Leclerc cuarto por detrás de Valtteri Bottas (Mercedes), porque los dos pilotos de Ferrari fueron los únicos que rodaron con el compuesto medio de Pirelli, mientras que los Mercedes lo hicieron con el blando. Los dos pilotos de Red Bull también comenzaron la sesión con los medios, pero luego pasaron a los blandos y se clasificaron: Max Verstappen quinto y Pierre Gasly sexto, a 0,4 y 0,5 segundos de Hamilton respectivamente. El español Carlos Sainz (McLaren), que lleva una nueva unidad de potencia completa, fue de nuevo el mejor del resto, y se clasificó séptimo, por delante de Daniel Ricciardo (Renault), Kevin Magnussen (Haas), Lando Norris (McLaren)…

La última especificación del Mercedes de Bottas sufrió una pérdida de aceite justo antes de la sesión, y tuvieron que colocarle un motor anterior, obligándole a salir a rodar más tarde que el resto. Además, le montaron la segunda de las tres unidades permitidas en una temporada del MGU-K. Todo eso no impidió que fuera el piloto que más vueltas dio durante la FP1, un total de 36 –igual que Checo Pérez (Racing Point).

Carlos Sainz lo tiene complicado este fin de semana, ya que le colocaron una unidad de potencia completa, por lo que tendrá que partir desde la parte trasera de la parrilla el domingo. A su McLaren MCL34 le colocaron el cuarto: motor térmico, turbo y MGU-H, además del tercer: MGU-K, batería, y centralita electrónica.

Cuando había transcurrido solo media hora de sesión, solo los Red Bull y Ferrari había usado el compuesto medio de Pirelli, el resto el blando. Max Verstappen lideraba los tiempos por delante de los Ferrari de Vettel y Leclerc, mientras que el otro Red Bull, el de Pierre Gasly, era 7º. Hamilton, en cuarta posición, estaba muy cerca del grupo de cabeza, seguido de Daniel Ricciardo y el español Carlos Sainz.

Cuando faltaba media hora para el final, Bottas lideraba la sesión con un mejor tiempo de 1’04"999, calzado con las gomas blandas. Por detrás seguía Leclerc con las medias, mientras que Verstappen acababa de montar las blandas. Hamilton era cuarto por delante de Gasly, Sainz, Ricciardo, y Vettel 10º. Pero pronto Hamilton subió a la primera posición (1’04"838), y eso que sus neumáticos blandos llevaban ya 10 vueltas… El que sorprendió fue Vettel, con que los medios, se colocó segundo a solo 1 décima de Hamilton.

Hubo algunos pilotos que dañaron sus monoplazas con las “salchichas" disuasorias tan grandes colocadas en algunas zonas, para que no se salgan de los límites de la pista. Uno de ellos fue Lance Stroll a su Racing Point, y a solo 3 minutos para el final, Nico Hulkenberg (Renault) provocó la aparición de la bandera rojo, tras haber roto su alerón delantero.

Clasificación FP1:

1 Lewis Hamilton Mercedes 1m04.838s 34v.

2 Sebastian Vettel Ferrari 0.144s 23

3 Valtteri Bottas Mercedes 0.161s 37

4 Charles Leclerc Ferrari 0.303s 26

5 Max Verstappen Red Bull/Honda 0.422s 30

6 Pierre Gasly Red Bull/Honda 0.540s 30

7 Carlos Sainz Jr. McLaren/Renault 0.664s 34

8 Daniel Ricciardo Renault 1.008s 27

9 Kevin Magnussen Haas/Ferrari 1.038s 27

10 Lando Norris McLaren/Renault 1.287s 27

11 Romain Grosjean Haas/Ferrari 1.297s 20

12 Daniil Kvyat Toro Rosso/Honda 1.434s 29

13 Alexander Albon Toro Rosso/Honda 1.447s 32

14 Nico Hulkenberg Renault 1.545s 30

15 Sergio Perez Racing Point/Mercedes 1.619s 36

16 Antonio Giovinazzi Alfa Romeo/Ferrari 1.870s 30

17 Kimi Raikkonen Alfa Romeo/Ferrari 1.891s 23

18 Lance Stroll Racing Point/Mercedes 1.918s 29

19 George Russell Williams/Mercedes 1.967s 28

20 Robert Kubica Williams/Mercedes 2.827s 28