GP de Abu Dabi (FP1): Bottas, el más rápido con gran diferencia

Mucha distancia entre los pilotos, eso ha sido lo más destacado de la primera sesión, con Bottas liderando los tiempos seguido de Verstappen, Hamilton, Albon y Vettel

José M. Rubio

Valtteri Bottas (Mercedes)
Valtteri Bottas (Mercedes)

Valtteri Bottas (Mercedes) se clasificó primero seguido de Max Verstappen (Red Bull) a medio segundo, y de Lewis Hamilton (Mercedes) a 6 décimas. Alex Albon (Red Bull) se situó más lejos, a 1,1 segundos en la cuarta posición, por delante de Sebastian Vettel, que estrelló su Ferrari contra los muros de protección al final de la sesión. El español Carlos Sainz (McLaren) fue 17º a 3,8 segundos de Bottas.

Valtteri Bottas sabe que el domingo, por ahora, tendrá que partir desde la parte trasera de la parrilla. Tras su abandono en el pasado GP de Brasil, sus mecánicos le colocaron nuevos elementos en su unidad de potencia, los cuartos ICE, turbo y MGU-H.

Como era de esperar, sol y calor recibieron a los pilotos en la primera sesión de entrenamientos del GP de Abu Dabi, el último de la temporada 2019. Pirelli ha traído hasta el circuito de Yas Marina los compuestos más blandos de su gama, los denominados C3, C4 y C5. Esta primera sesión no es muy significativa para el resto del fin de semana, ya que la temperatura, al ser de día, es mucho más alta que cuando se dispute la FP2, la calificación el sábado y la carrera el domingo, que será de noche.

Una vez que pasó la primera parte de la sesión, los dos pilotos de Mercedes lideraban la clasificación, con Valtteri Bottas por delante de Lewis Hamilton. El tiempo de Bottas era de 1’36"957, mientras que Hamilton se situaba a 6 décimas. El resto estaba más lejos aún: Max Verstappen (Red Bull), tercero, a 1,2 segundos de Bottas, por detrás los dos Ferrari de Sebastian Vettel y Charles Leclerc a 2 y 2,2 segundos respectivamente. Todos ellos hicieron su mejor tiempo con el compuesto blando

El primero de los pilotos que no había montado todavía el compuesto blando, Nico Hulkenberg (Renault) era séptimo, por delante de Alex Albon (Red Bull), mientras que Carlos Sainz, que tampoco había colocado las gomas de color rojo, era 12º, a nada menos que 3,7 segundos de Bottas. Mucha diferencia de tiempos entre los Mercedes y el resto.

Cuando faltaba media hora para el final de la sesión, Daniel Ricciardo oyó un ruido extraño en su motor, sufrió un “apagón", y paró a un lado de la pista, lo que provocó la interrupción de la sesión. Ricciardo estaba en ese momento clasificado 18º. Además, dejó un largo reguero de aceite en la pista. El motor que llevaba Ricciardo era ya antiguo, lo iba a usar solo el viernes.

Trece minutos después se reanudó la sesión, con Bottas en cabeza seguido de Verstappen, Hamilton, Albon, Vettel, Grosjean, Leclerc… y Sainz 16º. Y llegando al final de la sesión, Sebastian Vettel, que era quinto, perdió el control de su Ferrari en la curva 19 y chocó contra las protecciones.

Clasificación FP1:

1 Valtteri Bottas Mercedes 1m36.957s - 23v.

2 Max Verstappen Red Bull/Honda 1m37.492s 0.535s 22

3 Lewis Hamilton Mercedes 1m37.591s 0.634s 20

4 Alexander Albon Red Bull/Honda 1m38.084s 1.127s 23

5 Sebastian Vettel Ferrari 1m38.906s 1.949s 19

6 Romain Grosjean Haas/Ferrari 1m39.146s 2.189s 18

7 Charles Leclerc Ferrari 1m39.249s 2.292s 18

8 Kevin Magnussen Haas/Ferrari 1m39.350s 2.393s 19

9 Antonio Giovinazzi Alfa Romeo/Ferrari 1m39.423s 2.466s 20

10 Nico Hulkenberg Renault 1m39.505s 2.548s 22

11 Lando Norris McLaren/Renault 1m39.628s 2.671s 18

12 Lance Stroll Racing Point/Mercedes 1m39.864s 2.907s 23

13 Kimi Raikkonen Alfa Romeo/Ferrari 1m39.888s 2.931s 17

14 Sergio Perez Racing Point/Mercedes 1m39.901s 2.944s 17

15 Daniil Kvyat Toro Rosso/Honda 1m39.969s 3.012s 20

16 Pierre Gasly Toro Rosso/Honda 1m40.401s 3.444s 17

17 Carlos Sainz Jr. McLaren/Renault 1m40.687s 3.730s 23

18 Robert Kubica Williams/Mercedes 1m40.792s 3.835s 21

19 Daniel Ricciardo Renault 1m40.850s 3.893s 12

20 George Russell Williams/Mercedes 1m41.362s 4.405s 24