Disfruta de todo el mundial de F1 en DAZN. Pruébalo aquí un mes gratis sin compromiso
Lewis Hamilton (Mercedes) consiguió la pole position en el GP de Catar, algo que no hacía desde el pasado GP de Hungría. Su vuelta más rápida fue increíble, paró el cronómetro en 1’20”827, marcando récord en los tres sectores. Max Verstappen (Red Bull) se calificó segundo a 4 décimas, seguido de Valtteri Bottas (Mercedes) y Pierre Gasly (Alpha Tauri), que sufrió un pinchazo cerca de la recta de meta.
Muy buena actuación de los dos pilotos españoles, con Fernando Alonso (Alpine) quinto, su mejor calificación del año, a solo 8 décimas del poleman, y Carlos Sainz (Ferrari) séptimo a 1 segundo.
Solo cuatro pilotos podrán tomar la salida mañana en carrera con el neumático medio -Hamilton, Verstappen, Bottas y Sainz-, los que lograron hacer su vuelta más rápida en la Q2 con este compuesto. El resto hasta el décimo partirán con los Pirelli blandos.
“Ayer fue un día difícil, con bastante problemas en los libres. Hemos hecho cambios en los libres 3 y han funcionado”, comentó Lewis Hamilton nada más bajarse del monoplaza. “Me sacaron a pista sin tráfico y esa última vuelta ha sido fantástica”, reconoció el piloto de Mercedes, que partirá primero en la carrera de Catar.
En Red Bull han tenido mucho trabajo los mecánicos con el alerón trasero de Max Verstappen. Antes de la calificación, otros miembros del equipo se colocaron por delante del garaje para que no se pudiera ver lo que estaban haciendo. En el equipo siguen analizando la causa, por si es la misma que provocó el problema de rotura en el circuito de Austin. Christian Horner comentó: “Hemos tenido algunos problemas con el activador, tuvimos que reforzarlo”.

Comenzó la Q1 y la temperatura de la pista había bajado 8 grados con respecto a la de la sesión disputada de día (29 grados). Por fin Mazepin pudo salir, después de los múltiples problemas que ha tenido durante las tres sesiones libres y sin rodar en la FP3. Y nada más salir tuvo que regresar a su garaje porque una parte de su alerón delantero tocaba contra el asfalto. Todos los pilotos salieron a rodar menos los dos de Alpine –Alonso y Ocon-, que lo hicieron algo más tarde, y todos montaban el neumático blando, excepto Gasly con los medios.
El primer piloto en marcar el mejor tiempo fue Lewis Hamilton, que bajó hasta el 1’22”019, el crono más bajo del fin de semana. Max Verstappen se colocó segundo, Fernando Alonso en la tercera posición y Carlos Sainz en la cuarta. Hasta que Bottas marcó el mejor crono (1’22”016), que mejoró aún más Verstappen (1’21”996). El de Red Bull fue el primero en bajar al 1’21”.
A poco para que finalizara la Q1, la igualdad entre los tres primeros era máxima: ¡la distancia entre Verstappen (1º) y Hamilton (3º), era de solo 23 milésimas! En los últimos instantes, todos los pilotos estaban en pista menos los dos de Red Bull –Verstappen y Pérez- que eran 1º y 4º respectivamente. Sainz mejoró su tiempo y subió hasta el 4º lugar, desplazando a Pérez al 5º, y también lo hizo Hamilton, que marcó el mejor tiempo (1’21”901). Por detrás estaban: Verstappen, Bottas, Sainz 4º, Pérez, Alonso 6º, Tsunoda, Gasly…
En la Q2, algunos pilotos optaron por montar el compuesto blando y otros el medio. Los que eligieron el medio eran los que tenían más seguro entrar en el top ten, como los dos Red Bull, los dos Mercedes y Sainz. Hamilton marcó el mejor tiempo con los medios (1’21”682), seguido por Gasly con blandos, Verstappen y Bottas con los medios, Tsunoda, Alonso (6º) y Ocon con blandos, y Sainz 8º con los medios.
Los 15 pilotos regresaron a sus garajes y los únicos que montaron de nuevo unos medios fueron Bottas y Sainz, el resto optó por unos blandos. Y fue entonces cuando Sainz, arriesgando al máximo, logró su objetivo: quedó 10º y con los Pirelli medios, lo que le permitió pasar a la Q3 y con ellos saldrá el domingo en carrera. También con medios lograron pasar Hamilton, que fue 1º, Verstappen (4º) y Bottas (5º). Fernando Alonso con los neumáticos blandos hizo el tercer mejor tiempo, y logró también pasar a la Q3. Contra todo pronóstico se quedó fuera Checo Pérez, y eso que montaba los blandos, además de Stroll, Leclerc, Ricciardo y Russell.
Comenzó la Q3 con los 10 pilotos montando el neumático blando, y con blandos nuevos: Hamilton, Gasly, Alonso, Verstappen, Bottas y Sainz. Hamilton marcó el mejor tiempo en ese primer intento (1’21”262), seguido por Verstappen, Bottas, Gasly, Alonso 5º a solo 4 décimas de Hamilton, con Sainz 6º a medio segundo, seguido de Norris, Tsunoda, Ocon y Vettel.
Llegó el momento del último intento. Todos los pilotos salieron a pista con neumáticos blandos nuevos y Verstappen fue el último en hacerlo, quería esperar a que la pista mejorara. Y fue entonces cuando Hamilton batió el récord en los tres sectores y se llevó la pole position, logrando bajar hasta el 1’20”827. Nada más marcar su tiempo, apareció la bandera amarilla: Pierre Gasly (Alpha Tauri) había pinchado al subirse a los pianos en la curva 15, perdiendo parte de su alerón delantero. Algunos pilotos tuvieron que levantar el pie. Max Verstappen se situó segundo a 4 décimas, Bottas tercero, seguido por Gasly, Alonso fue 5º, Norris 6º, Sainz 7º, Tsunoda, Ocon y Vettel.

La carrera dará comienzo el domingo a las 15h (CET).
CALIFICACIÓN:
- 1 Lewis Hamilton Mercedes 1'20.827
- 2 Max Verstappen Red Bull 1'21.282 0.455
- 3 Valtteri Bottas Mercedes 1'21.478 0.651
- 4 Pierre Gasly AlphaTauri 1'21.640 0.813
- 5 Fernando Alonso Alpine 1'21.670 0.843
- 6 Lando Norris McLaren 1'21.731 0.904
- 7 Carlos Sainz Ferrari 1'21.840 1.013
- 8 Yuki Tsunoda AlphaTauri 1'21.881 1.054
- 9 Esteban Ocon Alpine 1'22.028 1.201
- 10 Sebastian Vettel Aston Martin 1'22.785 1.958