GP Canadá F1: la FIA toma medidas para reducir el rebote

La FIA ha decidido por el interés de la seguridad que los equipos hagan los ajustes necesarios en sus monoplazas para reducir o eliminar el denominado “porpoising” o rebote

José Mª Rubio

La FIA quiere que los equipos intenten reducir el efecto rebote en los monoplazas
La FIA quiere que los equipos intenten reducir el efecto rebote en los monoplazas

Tras la disputa de la carrera de Azerbaiyán el pasado domingo, se vio a algunos pilotos, y sobre todo a Lewis Hamilton, como casi no podían bajarse del coche con fuertes dolores de espalda. Ahora la FIA ha tomado la decisión de que los equipos intenten reducir o eliminar este efecto rebote en sus monoplazas, de manera que no afecte ni a la seguridad y ni a las condiciones físicas de los pilotos.

Lewis Hamilton se bajó del coche tras la carrera de Bakú con fuertes dolores de espalda
Lewis Hamilton se bajó del coche tras la carrera de Bakú con fuertes dolores de espalda

Este efecto rebote o “porpoising” en inglés, ya se notó durante los test invernales, y se vio que variaría dependiendo del tipo de circuito. En el de Bakú fue más duro para algunos, como le ocurrió a los Mercedes, e incluso algunos pilotos declararon que eso podría provocar graves problemas de seguridad.

La FIA ha emitido una directiva técnica que ha hecho llegar a los equipos para que tomen las medidas oportunas y así solucionar el problema, tales como: un mayor control de planchas y patines, tanto en términos de diseño como del desgaste; y también la definición de una métrica, basada en la aceleración vertical del coche, que dará un límite cuantitativo para un nivel aceptable de oscilaciones verticales. La FIA aún está analizando la fórmula matemática exacta para esta métrica, y los equipos de Fórmula 1 han sido invitados a contribuir a este proceso,  convocándoles a una reunión para definir las medidas a tomar a medio plazo.