Lewis Hamilton (Mercedes) controló la carrera desde su comienzo, y eso que al final acusó problemas de neumáticos, “perdí temperatura, me puse algo nervioso, pensé que me iba a pasar algo, como en Silverstone”, reconoció. Pero no le pasó, cruzó primero la meta, lo que le hace sumar una nueva victoria en F1, la número 89, su quinta de la temporada.
Valtteri Botas (Mercedes) se clasificó en segunda posición, y también acusó problemas de neumáticos. Lo mismo que la mayoría de los pilotos, hizo una sola parada, y se situó por delante de Max Verstappen (Red Bull), al que también le tocó sufrir. Cuarto fue Daniel Ricciardo (Renault) tras protagonizaron una magnífica carrera, marcando incluso la vuelta rápida en su último giro. Le siguieron su compañero de equipo Esteban Ocon, Alex Albon (Red Bull), Lando Norris (McLaren), Pierre Gasly (Alpha Tauri), y completaron el top ten los dos pilotos de Racing Point: Lance Stroll y Checo Pérez.
Carlos Sainz no pudo disputar la carrera, ya que cuando se dirigía a la parrilla de salida notó que tenía problemas en su MCL35. Se trataba de un problema en la unidad de potencia que derivó en la rotura del escape. Se cambió de ropa y se dirigió junto a los otros 19 pilotos de F1 a rendir homenaje al joven Anthoine Hubert, que perdió hace un año la vida en un accidente durante la carrera de la F2 en el circuito de Spa-Francorchamps. En este homenaje estaban también presentes la madre del piloto y Juan Manuel Correa, que chocó contra él en el terrible accidente y todavía sufre secuelas físicas del mismo.

El riesgo de lluvia en el comienzo de la carrera era del 40%, aunque lucía el sol en ese momento. Los tres primeros pilotos de la parrilla –Hamilton, Bottas y Verstappen- montaban el compuesto medio de Pirelli, además de muchos otros. Era la opción más elegida. El blando lo montaron: Ricciardo (4º), Albon (5º), Ocon (6º), Pérez (7º), Stroll (9º), Norris (10º) y Leclerc (13º).
La salida de la carrera fue limpia, sin incidentes. Hamilton conservió su primera posición, lo mismo que Bottas la segunda, Verstappen la tercera… Ocon superó a Albon y se situó quinto, para colocarse tras su compañero Ricciardo (4º), y por detrás, Leclerc pasó de la 13ª a la 9ª posición, una gran salida. Pérez fue el que sufrió: de ser 8º en parrilla, fue perdiendo lugares, aunque luego recuperó y subió al 9º lugar.

Leclerc comenzó a sufrir con sus gomas blandas: le adelantó Pérez, luego Norris y después Kvyat, hasta situarse 12º por delante de su compañero Vettel –calzaba neumático medio.
En la vuelta 10, un accidente entre Russell y Giovinazzi, provocó la salida del coche de seguridad. Giovinazzi perdió el control de su Alfa Romeo, y una de sus ruedas cayó sobre la rueda delantera derecha del Williams de Russell. Inmediatamente entraron en boxes Leclerc, Raikkonen, Grosjean Magnussen y Latifi, y una vuelta más tarde el resto, menos Gasly (duros) y Pérez (blandos). Todos los que entraron colocaron el compuesto duro -menos Albon-, habían visto que en el monoplaza de Gasly estaba funcionando, y así aseguraban llegar hasta el final de la carrera, quedaban todavía muchas vueltas.

Pasada la vuelta 14 el “safety” se fue y comenzó de nuevo la acción. Pérez empezó a sufrir con sus neumáticos blandos, rodaba quinto, y fue superado primero por Ricciardo y luego por Albon, hasta que entró en boxes y colocó unos duros, lo que le relegó a la última posición. Gasly, que tampoco había parado aunque llevaba los Pirelli duros, fue superado por Ricciardo y bajó al quinto lugar, siendo presionado por Albon. Albon adelantó a Gasly y un giro más tarde (24º) Leclerc entró por segunda vez en boxes: colocó unos medios y le dieron más presión al sistema neumático del motor. Bajó al último lugar (17º). Gasly lo hizo poco después –su primer pit stop- y salió delante de Leclerc. Eran los dos últimos pilotos y rodaban con el compuesto medio, lo mismo que Albon, que era 5º.
Los ingenieros comenzaron a indicar por radio a sus pilotos que podría hacer falta una segunda parada. El neumático duro aguantaba, pero quedaba todavía mucha carrera por delante -17 vueltas-, y la mayoría llevaba esos mismos giros dados con este compuesto. Pérez y Gasly fueron subiendo posiciones, y a 10 vueltas para el final, el de Racing Point ya estaba en los puntos (10º), con Gasly a 1 segundo. Bottas (2º) y Verstappen (3º) se quejaron de vibraciones en sus neumáticos, incluso el de Mercedes de “una pierna dormida”. Hamilton también tenía problemas con sus Pirelli duros desgastados…

Las últimas vueltas fueron un verdadero suplicio para los tres primeros –Hamilton, Bottas y Verstappen- que empezaron a levantar el pie, pasaban muy despacio por las curvas rápidas del circuito. Ricciardo, que era cuarto, se acercaba a Verstappen, pero estaba a algo menos de 10 segundos, lo tenía lejos. Albon se situó quinto tras adelantar a Albon, seguido por Norris, Gasly, Stroll y Pérez, que se llevó el último punto en juego.
El siguiente Gran Premio será el fin de semana que viene (4-6 septiembre), GP de Italia en el circuito de Monza.
Clasificación carrera (44 vueltas):
1 Lewis Hamilton Mercedes 1h24m08.761s
2 Valtteri Bottas Mercedes 8.448s
3 Max Verstappen Red Bull/Honda 15.455s
4 Daniel Ricciardo Renault 18.877s
5 Esteban Ocon Renault 40.650s
6 Alexander Albon Red Bull/Honda 42.712s
7 Lando Norris McLaren/Renault 43.774s
8 Pierre Gasly AlphaTauri/Honda 47.371s
9 Lance Stroll Racing Point/Mercedes 52.603s
10 Sergio Perez Racing Point/Mercedes 53.179s
11 Daniil Kvyat AlphaTauri/Honda 1m10.200s
12 Kimi Raikkonen Alfa Romeo/Ferrari 1m11.504s
13 Sebastian Vettel Ferrari 1m12.894s
14 Charles Leclerc Ferrari 1m14.920s
15 Romain Grosjean Haas/Ferrari 1m16.793s
16 Nicholas Latifi Williams/Mercedes 1m17.795s
17 Kevin Magnussen Haas/Ferrari 1m25.540s
- Antonio Giovinazzi Alfa Romeo/Ferrari Trompo
- George Russell Williams/Mercedes Accidente
- Carlos Sainz Jr. McLaren/Renault No tomó la salida