GP Baréin F1: posibles estrategias de carrera

Hoy a las 16h (CET) dará comienzo la carrera del GP de Baréin, con la pole position para Charles Leclerc, seguido de Max Verstappen y Carlos Sainz. Fernando Alonso partirá octavo

José Mª Rubio

Charles Leclerc (Ferrari) partirá desde la pole position en la carrera de Baréin
Charles Leclerc (Ferrari) partirá desde la pole position en la carrera de Baréin

Ayer por la noche tras la calificación, Max Verstappen (Red Bull) no estaba muy contento, se le había escapado la que podría haber sido su 14ª pole position en F1. Por el contrario, Charles Leclerc (Ferrari) era un hombre feliz, había marcado su 10ª pole en F1, y lo hacía en el primero GP de la temporada 2022. Su compañero Carlos Sainz marcó el tercer mejor tiempo en calificación, y lo hizo a tan sólo 6 milésimas del que había hecho Verstappen. Sin duda alguna, y después de lo visto también en los test de pretemporada, Ferrari es un equipo a tener muy en cuenta esta temporada. Checo Pérez (Red Bull) partirá desde la cuarta posición, por lo que los dos Ferrari y los dos Red Bull coparán las dos primeras filas de la parrilla.

¿Y dónde están los Mercedes? Lejos del resto. El primero de los Mercedes fue Lewis Hamilton, que se colocará en la quinta posición de la parrilla junto al que era su compañero el año pasado, Valtteri Bottas, ahora en Alfa Romeo. El otro Mercedes, el pilotado por George Russell, partirá noveno, por detrás de un impresionante Kevin Magnussen, que a su regreso a la F1 y con un Haas, está protagonizando un muy buen fin de semana. Tras Magnussen Fernando Alonso (Alpine), colocado en el octavo lugar.

La carrera constará de 57 vueltas al trazado de Sakhir, de 5,412 km, uno de los más abrasivos de todo el calendario. Eso hace que con toda seguridad los pilotos tengan que realizar dos paradas en boxes, como ha ocurrido en años anteriores. De todas formas, hay posibilidad de hacer un solo pit stop, pero sería más lento. En esas dos paradas se pueden utilizar los tres compuestos, o alternativamente dos juegos de blandos y luego uno de medios, y esa sería la opción más rápida.

El mayor desafío al que se enfrentan hoy los equipos es elegir el tipo de compuesto con el que salir, que a partir de esta temporada es totalmente libre, por lo que la estrategia es todavía más abierta y también nos parece más interesante.

Los pilotos que tomen la salida con los Pirelli blandos, tendrán más ventaja en las primeras vueltas comparado con los que salgan con los medios. Los que opten por salir con los duros, notarán un déficit de velocidad considerable.