GP Baréin F1: doblete Ferrari en la primera carrera de 2022

Impresionante la carrera protagonizada por los dos pilotos de Ferrari, que finalmente consiguieron el doblete. Hamilton logró subir al podio, Verstappen y Pérez abandonaron, Alonso 9º.

José Mª Rubio

En Ferrari y a pie de podio, ambos pilotos se abrazaron
En Ferrari y a pie de podio, ambos pilotos se abrazaron

Ferrari demostró ser el equipo más fuerte en este momento. Leclerc partió desde la pole y cruzó primero la meta. Carlos Sainz, que rodaba tercero tras Max Verstappen, pudo subir al segundo lugar cuando el de Red Bull fue hasta boxes con problemas de batería. Y para dar más emoción al final de la carrera, Checo Pérez, que era tercero y tenía en el podio en sus manos, en la última vuelta hizo un trompo tras calarse su motor. Eso permitió a Lewis Hamilton subir al podio, algo que no esperaba. Su compañero George Russell se clasificó cuarto, seguido de Kevin Magnussen, Valtteri Bottas, Esteban Ocon, Yuki Tsunoda, y Fernando Alonso en los puntos, noveno. Los dos pilotos de Red Bull parece que sufrieron un problema con la bomba de gasolina.

En la parrilla supimos el tipo de neumático que montó cada piloto, de libre elección esta temporada. Con el compuesto blando salieron todos los pilotos excepto los dos de McLaren  -Norris (13º) y Ricciardo (18º). De los 10 primeros, 8 de ellos montaban neumáticos usados menos Leclerc y Magnussen, que llevaban nuevos. Los pilotos que partían desde la parte impar –Leclerc (1º), Sainz (3º)…- tenían la ventaja de ser esta la parte limpia de la pista, el resto, como le ocurrió a Verstappen (2º) o a Alonso (8º), estaban en la sucia.

En la salida, los tres primeros pilotos conservaron sus posiciones –Leclerc, Verstappen y Sainz-, Hamilton subió al cuarto lugar, Magnussen al quinto y Pérez bajó hasta el 61. Fernando Alonso, que partía octavo, fue superado por Gasly. Hubo algunos incidentes que fueron investigados por los comisarios: uno entre Ocon y Schumacher, y otro entre Stroll y Norris. Pérez recuperó una posición y se colocó quinto tras Hamilton, mientras que el de Mercedes se acercaba peligrosamente a Sainz. Finalmente solo Ocon fue sancionado con 5 segundos.

1 Salida de la carrera de Baréin
Salida de la carrera de Baréin

En la vuelta 9, Hamilton alejado de Sainz, fue superado por Pérez. Ya estaban los dos Ferrari y los dos Red Bull uno detrás del otro: Leclerc 1º, seguido de Verstappen, Sainz y Pérez. Por detrás, Alonso bajó al 10º lugar, al ser adelantado por su compañero Ocon. Un giro después, Hamilton entró en boxes, colocó unas gomas duras, y al salir a la pista (11º) con los neumáticos fríos, fue superado por Zhou y bajó al 12º lugar. Fernando Alonso también paró y colocó unos medios, colocándose el último (20º).

En la vuelta 14, Verstappen y Sainz entraron en boxes, y ambos colocaron otro juego de gomas blandas. Perdieron pocas posiciones: Verstappen pasó del 2º al 4º y Sainz del 3º al 5º. Un giro después, entraron también en boxes Leclerc y Pérez. Hubo un momento de tensión, cuando al salir a la pista, Verstappen estuvo a punto de superar a Leclerc. Y un giro después, el de Red Bull le superó, pero Leclerc no se dejó y volvió a colocarse primero. Pero el rifi-rafe no había terminado, y continuaron intercambiándose el liderato de la carrera, hasta que Leclerc volvió a estar primero y separarse vuelta a vuelta del piloto de Red Bull. Leclerc lograba contener la presión del campeón del mundo en título.

3 En el rifi rafe entre Leclerc y Verstappen, este último llegó a bloquear las ruedas
En el rifi rafe entre Leclerc y Verstappen, este último llegó a bloquear las ruedas

Sainz rodaba tranquilo en la tercera posición, a 7 segundos de Verstappen, con Pérez a casi 3 segundos, cuando era la vuelta 22. Los tres primeros montaban neumáticos blandos, mientras que Pérez llevaba los medios, y Hamilton (5º) los duros. A Verstappen por radio le indicaron que enfriara sus neumáticos, les quedaba a todos ellos una nueva parada en boxes… En esos momentos, Fernando Alonso era noveno por delante de su compañero Esteban Ocon.

Por radio en la vuelta 25, Sainz indicó que deberían ir pensando en hacer tres paradas, como le estaba ocurriendo a otros pilotos. Fue justo cuando Alonso hizo su segundo pit stop –colocó un juego de duros- y Hamilton entró dos giros después que Alonso y puso unos medios. Verstappen también entró por segunda vez y colocó unos medios. Estaba demostrado que este compuesto iba mejor que el duro. Y eso fue lo que hizo Leclerc (v.31), puso también unos medios. Y un giro después de lo hicieron Alonso y Pérez.

3 Pit stop de Carlos Sainz
Pit stop de Carlos Sainz

Tras dos pit stop, el orden volvió a ser el mismo entre los pilotos de cabeza: Leclerc era líder seguido de Verstappen, Sainz, Pérez, Hamilton… Los tres primeros iban con el neumático medio, Pérez con el blando, y Hamilton también con el medio. Alonso también había parado dos veces y estaba clasificado 11º.

A 13 vueltas para el final, Verstappen y Pérez entraron en boxes a colocar un juego de neumáticos blandos, y el de Red Bull reportó problemas con su dirección asistida.  Sainz y Hamilton también entraron después, y justo cuando salieron a pista, Gasly tuvo que apartarse con su Alpha Tauri incendiado y apareció el coche de seguridad. Una pena, ya que Sainz acababa de hacer su tercera parada… Leclerc entró después por tercera vez para asegurar su posición.

5 Pierre Gasly vio como su Alpha Tauri se incendiaba. Coche de seguridad
Pierre Gasly vio como su Alpha Tauri se incendiaba. Coche de seguridad

Cuando quedaban solo 7 vueltas, el “safety” se retiró, y recomenzó la carrera, con todos montando el neumático blando. Leclerc lideraba seguido por Verstappen, Sainz, Pérez, Hamilton, Russell, Magnussen… Alonso 12º. Leclerc aguantó bien desde la primera posición, mientras que Sainz intentó superar a Verstappen aunque no pudo. Alonso logró ganar una posición cuando superó a Schumacher, ya era 11º, se acercaba a los puntos.

6 Se fue el safety car y comenzó de nuevo la carrera
Se fue el safety car y comenzó de nuevo la carrera

Verstappen se quejaba por radio de problemas de batería, y fue cuando Sainz le pudo adelantar y colocarse en la segunda posición. Los dos Ferrari ocupaban los dos primeros lugares, seguido de Pérez, al que intentó atacar Hamilton desde la cuarta posición. Verstappen tuvo que ir a boxes y Alonso ya estaba en los puntos (10º).

Pero ahí no terminó todo, Checo Pérez, que rodaba cómodamente tercero tras Sainz, hizo un trompo cuando se le caló el motor, lo que dejaba a Hamilton tercero, subiendo al podio. Por detrás Russell, Magnussen, Bottas, Ocon, Tsunoda, y Alonso noveno.

7 Trompo de Pérez en la última vuelta de carrera, cuando era tercero

Trompo de Pérez en la última vuelta de carrera, cuando era tercero

Esta próxima semana se disputará la segunda prueba de la temporada, el GP de Arabia Saudí.

CLASIFICACIÓN GP BARÉIN (57 v):

  • 1 Charles Leclerc             Ferrari
  • 2 Carlos Sainz   Ferrari a 5.598
  • 3 Lewis Hamilton             Mercedes           a 9.675
  • 4 George Russell             Mercedes           a 11.211
  • 5 Kevin Magnussen       Haas      a 14.754
  • 6 Valtteri Bottas              Alfa Romeo        a 16.119
  • 7 Esteban Ocon               Alpine   a 19.423
  • 8 Yuki Tsunoda                 AlphaTauri          a 20.386
  • 9 Fernando Alonso        Alpine a 22.390
  • 10 Guanyu Zhou              Alfa Romeo        a 23.064