GP Arabia Saudí F1 (FP3): Max Verstappen por delante del resto, con el mejor crono del fin de semana

Dos horas antes del comienzo de la calificación, Max Verstappen marcó el mejor tiempo del fin de semana (1’28”100). Le siguieron: Hamilton, Pérez… Sainz 8º y Alonso 11º

José Mª Rubio

Max Verstappen (Red Bull) marcó el mejor tiempo
Max Verstappen (Red Bull) marcó el mejor tiempo

Compra ya aquí "SENNA: Historias desconocidas, 25 años más tarde“, el mejor regalo para estas Navidades y el libro con el mejor piloto de la historia

Lewis Hamilton (Mercedes) fue el dominador de la primera jornada de entrenamientos libres en el circuito de Yeda, marcó los mejores tiempos en la FP1 y FP2 el viernes. Llegó el sábado y fue Max Verstappen (Red Bull) el autor del crono más bajo del fin de semana hasta el momento (1’28”100). Hamilton se clasificó segundo a 2 décimas, y Checo Pérez (Red Bull) fue tercero a medio segundo. Por detrás, los dos pilotos de Alpha Tauri, Yuki Tsunoda 4º y Pierre Gasly 5º. El compañero de Hamilton, Valtteri Bottas, se clasificó sexto por delante de los dos Ferrari: Charles Leclerc 7º y Carlos Sainz 8º. Por su parte Fernando Alonso (Alpine) se clasificó undécimo, a 1,3 segundos de Verstappen.

Hamilton marcó el mejor tiempo con los duros
Hamilton marcó el mejor tiempo con los duros

Durante los 60 minutos de sesión, Lewis Hamilton usó los compuestos de neumático duro y blando, no llegó a poner ningún juego de medios. Sin embargo, los dos pilotos de Red Bull –Verstappen y Pérez- solo usaron el blando. La pregunta pronto surgió: ¿necesitan los blandos dos vueltas para calentarse, o los pilotos están evitando riesgos porque saben que en breve llegará la calificación? Parece que los blandos no le funcionan muy bien a algunos, como a los Mercedes y sí a los Red Bull.

La pista de Yeda, que solo se conocía en el simulador, demostró que era como todos pensaban: estrecha, con los muros muy cerca que no dejan lugar a cometer errores, muy veloz, pero con mucho tráfico. Por el contrario, se esperaba que hubiera tenido mucho menos agarre del que al final ha tenido, y también se ha comprobado que adelantar no es muy fácil, y eso que cuenta con tres zonas de DRS.

En el equipo Ferrari tuvieron mucho trabajo por hacer durante toda la noche, al tener que reconstruir el SF21 de Charles Leclerc, que tras perder la parte trasera, chocó contra barreras TechPro de la curva 23 cuando faltaban solo 5 minutos para que finalizara la FP2.

Mucho trabajo tuvieron anoche los mecánicos de Ferrari con el SF21 de Charles Leclerc
Mucho trabajo tuvieron anoche los mecánicos de Ferrari con el SF21 de Charles Leclerc

La FP3, disputada con la puesta de sol, se desarrolló con la misma temperatura que el viernes durante la FP1: 29 grados ambiente y 35 en el asfalto. Hubo poca actividad en los primeros minutos, hasta que salió Hamilton con juego nuevo de duros y le siguió el resto, entre ellos su compañero Bottas, los dos pilotos de Ferrari: Sainz con medios y Leclerc con duros; éste último con el Ferrari totalmente reparado… Los dos de Alpine, Alonso y Ocon, también salieron, y ambos con los Pirelli blandos. Pasados 15 minutos, Verfstappen hizo su aparición con un juego nuevo de blandos.

Una vez que los 20 pilotos habían dado una vuelta completa, Hamilton se colocó primero (1’29”605), seguido de Carlos Sainz, con Verstappen tercero por delante de Bottas. Y las posiciones cambiaban continuamente, aunque Hamilton seguía en cabeza bajando sus tiempos con los duros. Bottas estaba detrás, hasta que fue superado por Sainz, que con los medios marcaba buenos cronos. Hasta que Hamilton, antes de entrar en boxes, logró marcar 1’28”314, el tiempo más bajo hasta el momento, y con los neumáticos duros. Verstappen se colocó por detrás de él a 3 décimas, hasta que unos minutos después, se hizo con el mejor tiempo (1’28”212). Hamilton entró en boxes a colocar unos Pirelli blandos, pero no logró mejorar.

Pasada la mitad de la sesión, todos los pilotos colocaron el compuesto blando. Verstappen, calzado con un juego nuevo, rebajó aún más su tiempo, llegando a 1’28”105. Hamilton ya no mejoró, y se quedó en la segunda posición a 2 décimas, seguido por Checo Pérez, a medio segundo de su compañero. Los dos pilotos de Alpha Tauri –Tsunoda y Gasly- se clasificaron cuarto y quinto, por delante de Bottas, Leclerc, Sainz, Ocon… con Alonso undécimo.

La calificación dará comienzo a las 18h (CET).

CLASIFICACIÓN FP3:

  • 1 Max Verstappen Red Bull Racing-Honda RB16B  20v   1'28.100
  • 2 Lewis Hamilton  Mercedes F1 W12 EQ Power+  23       1'28.314               0.214
  • 3 Sergio Pérez Red Bull Racing-Honda RB16B 21               1'28.629               0.529
  • 4 Yuki Tsunoda AlphaTauri-Honda AT02 22         1'28.715               0.615
  • 5 Pierre Gasly AlphaTauri-Honda AT02  22           1'28.715               0.615
  • 6 Valtteri Bottas Mercedes F1 W12 EQ Power+ 19          1'29.019               0.919
  • 7 Charles Leclerc Ferrari SF21 22              1'29.101               1.001
  • 8 Carlos Sainz Ferrari 19              1'29.149               1.049
  • 9 Esteban Ocon Alpine-Renault A521 19              1'29.177               1.077
  • 10 Lando Norris McLaren-Mercedes MCL35M 18            1'29.300               1.200
  • 11 Fernando Alonso Alpine A521   21    1'29.418               1.318