Compra ya aquí "SENNA: Historias desconocidas, 25 años más tarde“, el mejor regalo para estas Navidades y el libro con el mejor piloto de la historia
Hamilton lideraba la carrera seguido de Bottas y Verstappen, cuando Mick Schumacher sufrió un accidente. El coche de seguridad se lanzó, y los dos pilotos de Mercedes aprovecharon para entrar a cambiar neumáticos. Verstappen se quedó fuera, no fue a boxes. Pocos minutos después, la bandera roja paró la carrera, solo se habían disputado 23 minutos y 15 segundos. Y Verstappen era el nuevo líder.
Así ocurrió todo:
Finalmente el Red Bull de Verstappen, tras el accidente que sufrió el sábado en la Q3, estuvo a punto para tomar la salida desde la tercera posición, no sufrió ninguna penalización, su caja de cambios no tuvo daños. Verstappen estaba situado en la segunda fila por detrás del poleman Lewis Hamilton y su compañero Valtteri Bottas. Los españoles partieron: Fernando Alonso 13º y Carlos Sainz 15º.
En lo que a neumáticos se refiere, los 6 primeros montaban el neumático medio, mientras que solo Norris (7º) llevaba los blandos. Duros montaron: Ricciardo (11º), Sainz (15º) y Vettel (17º). El resto todos con los Pirelli medios. Una de las ventajas que tuvo Verstappen es que sus neumáticos tenían 5 vueltas menos que los de Hamilton -4 frente a 9.
En la salida, las 5 primeras posiciones no cambiaron -Hamilton, Bottas, Verstappen, Leclerc y Pérez-, mientras que Norris subió al 6º lugar, Alonso hizo una gran salida y ganó dos posiciones (11º) y Sainz una (14º), y eso que llevaba las gomas duras. Poco después, los dos españoles ganaron un lugar más, fueron los únicos que adelantaron 3 posiciones. Una salida sin incidentes, en contra de muchos pronósticos.

Fernando Alonso no pudo aguantar la presión de Giovinazzi y le adelantó, bajando a la 11ª posición, mientras que Carlos Sainz ya era 12º en la 7ª vuelta. Fue entonces cuando Sainz también adelantó a Alonso. El de Alpine parecía tener problemas, ya que iba perdiendo ritmo en cada giro.
En la vuelta 10, accidente de Schumacher, y salida del coche de seguridad. Sainz ya era 10º tras superar a Giovinazzi. Un giro después, Hamilton entró en boxes, y también Bottas, Leclerc, Pérez, Norris, Alonso, y todos pusieron gomas duras. Pero Verstappen se quedó en pista, lo mismo que Sainz. Verstappen se convirtió en el nuevo líder, pero tenía justo por detrás a Hamilton y Bottas. Alonso bajo al 15º.

Pero cuando solo se habían disputado 23 minutos de carrera, la bandera roja paró la carrera. Verstappen estaba contento, pero Hamilton no, incluso por radio preguntó el por qué, ya que no le favorecía en nada. En la nueva salida, el de Red Bull partirá primero.