GP de Abu Dabi de F1: Carlos Sainz ya está en Abu Dabi

Carlos Sainz está en Abu Dabi, y hoy ha hablado para la prensa. Ha hecho un pequeño repaso de sus dos años en McLaren y ha dado su opinión sobre su no participación en el test del día 15

José Mª Rubio

Este será el último GP de Sainz con su compañero en McLaren Lando Norris
Este será el último GP de Sainz con su compañero en McLaren Lando Norris

Carlos Sainz ha pasado estos dos últimos años en la escudería McLaren de F1, y se lleva un grato recuerdo: “No fue desde el momento en que firmé el contrato con McLaren, pero luego cuando empecé a conocer y trabajar con el equipo, a formar parte de él, me inundó un sentimiento de tranquilidad, de encontrarme a gusto con todos ellos, y eso se convirtió en empezar a conseguir buenos resultados, hacer buenos tiempos, buenas actuaciones, en ir evolucionando para situar al equipo donde debía estar, más arriba de cuando llegué a él. Todo esto me hace sentirme muy orgulloso, he hecho muchos amigos, conocido a gente con mucha motivación. Me he divertido mucho aquí y también he aprendido mucho, y eso es algo que llevaré siempre conmigo.

“En mi carrera en F1 he intentado pasarlo lo mejor posible a la vez que intentar ser cada vez más competitivo. Con Lando (Norris) he pasado muy buenos momentos y ahora espero que sea igual con Charles (Leclerc)”.

La escudería McLaren bajó una posición en el mundial de constructores este domingo pasado tras el resultado del GP de Sakhir, es cuarta. La razón fue la victoria y tercera posición de los pilotos de Racing Point, Checo Pérez y Lance Stroll. En este GP McLaren volverá a intentar recuperar ese puesto.

Finalmente Carlos Sainz no podrá disputar el test de Abu Dabi programado para el día 15 de diciembre, tras no ser autorizado por la FIA. Tras las presiones de Renault, Fernando Alonso sí que podrá rodar, pero es debido a que han cambiado la norma, y ahora podrán hacerlo los pilotos que no hayan corrido en F1 este año 2020. Sainz comenta al respecto: “No me parece que tenga ninguna lógica, y creo que poca gente entiende lo que está pasando. Me siento decepcionado por no poder hacer el test, pero tengo que aceptarlo y pasar página. Intentaré estar lo más preparado posible para el próximo año. Dado que solo habrá un día y medio de pruebas para cada piloto el año que viene, lo más lógico habría sido abrir la puerta a todos los pilotos que quisieran participar en el test de Abu Dabi.

“Sabiendo que se trata de una prueba con dos monoplazas, podrían darnos la oportunidad de que uno de los pilotos titulares pudiera rodar, puesto que el próximo año el chasis será el mismo… Obviamente estoy decepcionado, pero no puedo cambiar nada".