GP del 70º Aniversario de F1: primera humillación de Hamilton con la victoria de Verstappen

Max Verstappen (Red Bull) consiguió su novena victoria en F1 y la primera de esta temporada. Cruzó la meta por delante de los dos pilotos de Mercedes: Lewis Hamilton y Valtteri Bottas

José Mª Rubio

Max Verstappen Silverstone 2020. Foto: Imago
Max Verstappen Silverstone 2020. Foto: Imago

La victoria de Max Verstappen fue preparada ya el sábado en calificación, cuando en la Q2 hizo su vuelta más rápida con el compuesto duro de Pirelli, y además, se demostró que los Red Bull gastaban menos los neumáticos que los Mercedes. El resto de sus rivales hasta el décimo, hizo su giro más rápido en la Q2 con el medio. En carrera, las gomas amarillas no dieron el resultado esperado, y Verstappen aprovechó y se colocó primero. Lewis Hamilton, que estaba situado tras Valtteri Bottas, le superó a pocas vueltas del final cuando su compañero tenía los neumáticos desgastados. Los tres protagonizaron el podio del 70º Aniversario de la F1.

En cuarta posición se clasificó Charles Leclerc (Ferrari) que logró hacer una sola parada, seguido de Alex Albon (Red Bull), Lance Stroll (Racing Point)… con Carlos Sainz (McLaren) en la decimotercera posición, después de una mala primera parada en boxes.

En el mundial de pilotos, Lewis Hamilton sigue líder con 107 puntos, mientras que Max Verstappen adelanta a Bottas, con 77 puntos frente a los 73 del filandés de Mercedes. 

Se dio la salida y Verstappen, calzado con las gomas duras, adelantó a Nico Hulkenberg para colocarse tercero por detrás del poleman Bottas y Hamilton. Lance Stroll hizo una buena salida, adelantó a Ricciardo y se situó quinto tras Hulkenberg. Carlos Sainz, que partía 12º, adelantó una posición. Vettel, situado delante de él en la parrilla, hizo un trompo en la primera curva, se salió de la pista y se quedó retrasado hasta la última posición.

Desde las primeras vueltas, los Mercedes comenzaron a marcar un gran ritmo, lo mismo que el tercer clasificado, Verstappen, separándose del resto de sus adversarios. Y comenzaron las primeras entradas en boxes: Albon lo hizo en la vuelta 6 para colocar unos duros, Gasly y Giovinazzi entraron detrás e hicieron lo mismo.

Verstappen comenzó a marcar el mejor ritmo de los 20 pilotos, y a acercarse peligrosamente a Hamilton, al que desde la octava vuelta lo tenía a menos de 1 segundo. Hamilton se quejó por radio de sus ruedas traseras, “se han acabado”, llegó a decir. Y también se veían afectadas las delanteras. Las gomas medias no le estaban dando resultado, y tenía a Verstappen pegado, que acertó saliendo con las duras.

Fue entonces cuando entró Bottas a colocar unos Pirelli duros (vuelta 13), le llamaron primero desde el garaje, ya que era el líder de la carrera. Y una vuelta después entró Hamilton. Al regresar a pista, Verstappen ya era líder, seguido de Hulkenberg y Stroll, Bottas bajó al cuarto lugar por delante de Leclerc y Hamilton sexto, delante de Sainz, que rodaba con el duro. Hamilton adelantó a Leclerc y subió al cuarto puesto, por detrás del líder Verstappen, Stroll y Bottas.

20 vueltas de carrera y todavía había pilotos que no habían parado en boxes: Verstappen 1º, Sainz 4º ambos con duros, Ocon 7º con medios, Vettel 9º y Raikkonen 14º con los duros. Sainz paró en la vuelta 22 cuando era cuarto, pero perdió más de 8 segundos en la maniobra de cambio de neumáticos. Cuando iba a salir, pasaba Ocon por la calle de boxes, y más retraso aún. En pista, Ocon se situó por delante de él (10º) y Sainz bajó el 12º lugar.

Por delante, Verstappen seguía rodando sin problema alguno con sus gomas duras, incluso iba marcando sus mejores vueltas. Bottas le seguía cada vez desde más lejos –a 18 segundos en la vuelta 25-, hasta que Verstappen paró a cambiar gomas, y colocó unas medias. Al salir a pista, lo hizo por detrás de Bottas, pero no se conformó y le adelantó. Verstappen seguía primero con Bottas y Hamilton por detrás.  

Unas vueltas más tarde, Verstappen volvió a parar y colocó otra vez las duras, ya que se veía más cómodo con ellas que con las medias. Y en ese mismo giro (32) también paró Bottas, para colocar otros duros. Hamilton se quedó solo en pista en la primera posición, y dijo por radio que “todavía me queda algo de goma”. El de Mercedes intentó estar lo más posible en pista para separarse de Verstappen, al que tenía a 11 segundos, mientras que Bottas seguía segundo, a 2 segundos de Verstappen, con Leclerc cuarto a 1 segundo. Sainz también entró a hacer su segunda parada, y al salir a pista lo hizo 14º, por detrás de Vettel, que le ganó una posición.

Verstappen seguía rodando sin problemas en segundo lugar, pensando que Hamilton tenía que hacer una segunda parada. La distancia que le separaba de él era de 10 segundos, suficientes para que cuando entrara el de Mercedes se quedara líder el de Red Bull. Y en cuarto lugar, Leclerc, que solo había hecho una parada y rodaba a poco más de un segundo del tercero, Bottas. Los dos pilotos de Mercedes tenían sus perseguidores, y tenían que rodar con precaución, ya que al mínimo fallo, o con un pit stop, perderían sus respectivas posiciones.

Y llegó el momento en que Hamilton entró en boxes para hacer su segunda parada. Colocó unos duros nuevos y salió a pista cuarto, por detrás de Leclerc a 5 segundos, aunque el de Ferrari solo había hecho una parada. Verstappen era líder de nuevo, con Bottas a 4 segundos.

A 6 vueltas para el final, Hamilton adelantó a Leclerc y se situó tercero tras Verstappen y Bottas. La diferencia con su compañero era de 4 segundos, aunque fue recuperando vuelta a vuelta, ya que las gomas duras del finlandés estaban más gastadas que las de Hamilton, que eran nuevas.

Por radio a Hamilton le dijeron: “eres libre de luchar, pero ten cuidado”, cuando tenía a menos de un segundo a su compañero Bottas, luchando por la segunda posición, y le superó. Hamilton ya era segundo tras Verstappen, pero lo tenía lejos, a 9 segundos, y no pudo con él.

Max Verstappen cruzó la meta primero, consiguiendo su novena victoria en F1,  la primera de esta temporada. Por detrás los dos Mercedes, Hamilton y Bottas, seguidos de Leclerc, Albon, Stroll… con Carlos Sainz 13º por detrás de Vettel.

La siguiente carrera será el GP de España dentro de una semana (14 al 16 de agosto), en el Circuit de Barcelona-Catalunya.

Clasificación carrera (52 vueltas):

1             Max Verstappen             Red Bull/Honda               1h19m41.993s

2             Lewis Hamilton Mercedes           11.326s

3             Valtteri Bottas  Mercedes           19.231s

4             Charles Leclerc Ferrari  29.289s

5             Alexander Albon             Red Bull/Honda               39.146s

6             Lance Stroll        Racing Point/Mercedes               42.538s

7             Nico Hulkenberg             Racing Point/Mercedes               55.951s

8             Esteban Ocon   Renault                1m04.773s

9             Lando Norris      McLaren/Renault            1m05.544s

10           Daniil Kvyat        AlphaTauri/Honda          1m09.669s

11           Pierre Gasly       AlphaTauri/Honda          1m10.642s

12           Sebastian Vettel              Ferrari  1m13.370s

13           Carlos Sainz Jr.  McLaren/Renault            1m14.070s

14           Daniel Ricciardo               Renault                1 Lap

15           Kimi Raikkonen                Alfa Romeo/Ferrari        1 v.

16           Romain Grosjean            Haas/Ferrari      1 v.

17           Antonio Giovinazzi         Alfa Romeo/Ferrari        1 v.

18           George Russell Williams/Mercedes        1 v.

19           Nicholas Latifi    Williams/Mercedes        1 v.

-              Kevin Magnussen           Haas/Ferrari      Abandono