Fórmula 1: Lewis Hamilton se siente perseguido

Lewis Hamilton en conferencia de prensa tras la carrera se preguntó si no están intentando “frenarlo”, no estaba nada conforme con sus sanciones por haber hecho dos presalidas en sitio prohibido.

José Mª Rubio

Hamilton mira a su ingeniero Bono en la celebración de su triunfo en Rusia 2019
Hamilton mira a su ingeniero Bono en la celebración de su triunfo en Rusia 2019

Lewis Hamilton y su ingeniero de pista, Peter Bonnington, que tantas carreras le ha hecho ganar, no se entendieron en el punto dónde hacer presalidas en las vueltas previas a la parrilla del GP de Rusia.

Bono, como llamaba cariñosamente Lewis Hamilton a su ingeniero de pista (ahora no sabemos si le sigue teniendo tanto cariño o pedirá su cabeza), según el piloto británico, Bono le indujo al error, autorizándole a hacer las pruebas de presalida “un poco más adelante” del punto habitual dónde se habían hecho durante todo el fin de semana.

El cabreo de Hamilton al acabar la carrera era de tal dimensión, que Mercedes asumió el “marrón” una vez más y rápidamente envió a la FIA un “mea culpa” cargando a Bono con el “muerto” para que Lewis Hamilton quedara libre de toda culpa. Al final no le quitaran los puntos, por lo que ahora ya tiene 8, que podrían verse reducidos a 6 en Turquía. Los 50.000€ de multa a la cuenta de pérdidas y ganancias de Mercedes.

Si bien todo parece quedar aclarado, Lewis Hamilton no está exento de culpa. De hecho el británico fue el único piloto que en todo el fin de semana hizo una maniobra semejante, en un punto peligroso, cuando los pilotos están acelerando a fondo y ruedan a 200km/h.

Gráfico del pit lane. Hamilton estaba situado donde pone Safety Car Line 2
Gráfico del pit lane. Hamilton estaba situado donde pone Safety Car Line 2

¿Culpable Bono?  ¿Culpable Hamilton? Al 50% cada uno.

Son culpables los dos por un malentendido y Mercedes se “comió el marrón”. En primer lugar el ingeniero tuvo su parte de culpa, por no precisarle al piloto que no se le ocurriera hacerlo más allá del inicio del carril de aceleración.  La indicación al piloto fue: “puedes hacerlo un poco más adelante”. A “Bono” nunca se le ocurrió que al piloto, con su experiencia, se le ocurriría ponerse en la salida del carril de aceleración, varios cientos de metros más allá. El ingeniero pensó que no había que decirle a Hamilton que solo podía avanzar unos metros, como si fuera un novato. Hamilton debía saber que no podía colocarse casi al final del carril de aceleración. Seguro que Bono pensó: “si le digo que no salga de esa zona me va a decir que ya lo sabe, que no es tonto”… Peter  Bonnington,  en buena lógica, creyó que Hamilton avanzaría unos pocos metros para salirse de la zona dónde había mucha goma, algo factible como se puede ver en las fotos del lugar de arrancadas, pero nunca que se fuera a ir a dónde se fue. Otro fallo del ingeniero, muy habitual cuando se está en el muro de boxes, es que no siguió a su piloto con la mirada, sino que se quedó viendo la telemetría y los ordenadores. Si hubiera seguido al piloto con la vista, hubiera visto que no se paraba en el sitio permitido y podía haberle llamado por radio, pero tampoco lo hizo.

Los dos Williams parados para hacer una arrancada en Rusia 2019
Los dos Williams parados para hacer una arrancada en Rusia 2019

Culpable Lewis Hamilton por colocarse en un sitio peligroso, siendo consciente del riesgo que entrañaba para los otros pilotos. La culpabilidad de Lewis Hamilton es también bastante clara. La lógica y la experiencia del seis veces campeón del mundo debieran haberle hecho pensar, especialmente cuando pasó un coche a su lado acelerando al máximo, que estaba en un sitio peligroso y probablemente erróneo. La salida del pit lane y el carril de aceleración de Sochi están encerrados entre muros durante muchos metros, por lo que si no has parado en el sitio permitido, al inicio, hay que recorrer cientos de metros hasta encontrar un lugar que no sea un embudo. Los coches que salen del pit lo hacen acelerando al máximo, llegando a casi 200km/h al punto donde estaba Hamilton tranquilamente parado. A nadie se le ocurre pararse a hablar por teléfono en un carril de aceleración de una autopista porque ya se sabe que es peligroso, y eso es más o menos lo que hizo Hamilton.

En Abu Dabi las pruebas de arrancada se hacen a la salida del túnel, en Brasil cuando termina la “ese” protegida por guardarraíles. En México o Montmeló justo a la salida del pit, una vez pasado el semáforo. Cada circuito tiene un sitio específico. En Sochi se hacen justo delante del coche médico, una vez pasado el semáforo, donde hay espacio para viarios coches en fila, antes de enfilar el carril de aceleración protegido por muros. Fue también sorprendente que ninguno de los pilotos se quejara por el sitio dónde estaba Hamilton haciendo las pruebas de salida.

Hamilton haciendo una presalida en la carrera de Rusia de 2019, situado en el lugar correcto
Hamilton haciendo una presalida en la carrera de Rusia de 2019, situado en el lugar correcto

Lewis Hamilton hace lo que le parece, cuándo y dónde le parece bien, dice que siente que quieren “frenarle” y después escurre el bulto o dice que ha sido un fallo y que ya ha aprendido de ello, como cuando mete la pata en las redes sociales.