El llamado Autódromo José Carlos Pace está situado al sur de la ciudad de Sao Paulo, en el barrio de Interlagos. En un principio se le llamó así, por construirse en una zona situada entre dos lagos, lo que hace que una de sus características principales sea lo bacheado de su asfalto. Se llama José Carlos Pace desde 1985 en honor al piloto brasileño que murió en un accidente aéreo en 1997. Pace solo consiguió una victoria y fue en Interlagos.
Esta pista acoge la Fórmula 1 desde 1973, cuando el trazado era mayor, con una longitud de 7,960 km, de 1979 a 1999 fue de 7,873 km, hasta que en el año 2000 sufrió una gran transformación y rebajó su longitud hasta los 4,309 km, los mismos con los que cuenta en esta edición. El Gran Premio de Brasil se ha celebrado en este circuito durante 33 años: de 1973 a 1977, 1979, 1980 y desde 1990 hasta la fecha.
La vuelta rápida al circuito la ostenta Juan Pablo Montoya (Williams) desde 2004 con un tiempo de 1’11”473, mientras que la vuelta más rápida en calificación la dio Rubens Barrichello con un Ferrari durante la Q1 de 2004 en 1’09”822. Ese mismo año la pista fue totalmente reasfaltada. El récord de pole position estuvo en manos de Rubens Barrichello (Ferrari) desde 2004 (1’10”646), hasta que en 2014 Nico Rosberg (Mercedes) la rebajó hasta el 1’10”023.
El Autódromo José Carlos Pace es uno de los más cortos de la temporada (4,309 km), pero por eso no deja de ser uno de los más interesantes y emocionantes. Se caracteriza por un asfalto bacheado, por ir en sentido contrario a la dirección de las agujas del reloj, y por contar con una zona interior muy ondulada, la que va desde la curva 6 a la 12, 3 largas rectas, y por la famosa “S” de Senna. Pirelli lleva a Brasil sus compuestos duro, medio y blando.
Uno de los factores que influyen mucho en este Gran Premio es la meteorología, con un alto grado de humedad, temperaturas suaves y posibles lluvias. Para este año la probabilidad de que llueva durante el fin de semana es muy alta.
Durante cinco años consecutivos, entre 2005 y 2009, el título mundial se decidió en el GP de Brasil. Si Nico Rosberg gana la carrera de este año, también será campeón del mundo, haga lo que haga su único rival, su compañero Lewis Hamilton.