Fórmula 1: el Alpha Tauri AT02, muy similar al de 2020

No será fácil, pero con el motor Honda nuevo, las suspensiones y el cambio del año pasado, van a intentar reeditar al menos un podio, sin dejar de soñar con la victoria como la lograda en Italia el año pasado con Pierre Gasly

José Mª Rubio

Este es el Alpha Tauri AT02
Este es el Alpha Tauri AT02

El objetivo máximo de la escudería Alpha Tauri para este año sería buscar la tercera victoria, tras las de Sebastian Vettel en 2008, y la de Pierre Gasly delante de Carlos Sainz el año pasado. Lo más real parece que será tratar de imponerse en el pelotón, y ahí los puestos este año van a estar más caros que nunca.

Jody Eggington no ha querido hacer una copia del Red Bull RB16 y ha logrado mantener la filosofía Alpha Tauri, aunque aprovecha muchas sinergias del centro tecnológico de Red Bull en elementos que no saltan a la vista. Esta decisión no deja de tener sus riesgos, ya que podían haber utilizado la suspensión y transmisión del Red BullRB16, pero han preferido mantenerse “independientes”. Por ejemplo, Aston Martin va a adaptar su coche aún más al Mercedes W11. Esta apuesta de Alpha Tauri es una de las incógnitas con las que no se contaba.

Los pilotos de la escudería Alpha Tauri para 2021, Yuki Tsunoda y Pierre Gasly
Los pilotos de la escudería Alpha Tauri para 2021, Yuki Tsunoda y Pierre Gasly

El tope de gasto ha sido una de las causas para mantener muchos elementos del AT01 y han invertido más en el estudio aerodinámico de la parte frontal que en comprar piezas a Red Bull. Según parece, en la jornada de filmación el morro cambia sustancialmente y será el que comience en Baréin el 12 de marzo. Es mucho más estrecho que el del año pasado. La parte frontal ha sido donde más se ha trabajado en el coche italiano a todos los niveles y usa brazos de carbono nuevos en la suspensión delantera.

En los laterales, la pieza vertical que desvía el flujo aerodinámico ya no tiene estructura de puente y el aire entra en los radiadores, elemento rediseñado por Honda en el motor nuevo, que es la versión que tenía que aparecer en 2022, ahora más potente y cuya fiabilidad habrá que ver ya en las primeras pruebas en Baréin.  La célula de seguridad, la carcasa del cambio y la suspensión trasera, siguen siendo las mismas de 2020. La toma de aire difiere muy poco de la de 2020, y el alerón trasero tampoco presenta grandes novedades. El día 24 de febrero en Imola veremos cómo es el coche, el día reservado para la jornada de filmación.