Fernando Alonso extiende su contrato con Alpine

Después de tantear las dos opciones principales: Mercedes y Red Bull, Fernando Alonso ha decidido intentar el más difícil todavía: ganar su tercer título con Alpine.

José Mª Rubio

Alonso con Laurent Rossi, director ejecutivo de Alpine, en las pasadas 24 Horas de Le Mans
Alonso con Laurent Rossi, director ejecutivo de Alpine, en las pasadas 24 Horas de Le Mans

Disfruta de todo el mundial de F1 en DAZNPruébalo aquí un mes gratis sin compromiso

Y ese más difícil todavía es ganar su tercer título del mundial de pilotos con Alpine. Para ello seguirá en F1, se supone que hasta 2024, a no ser que el coche sea un desastre.

Salvo sorpresa en la duración de su contrato -dos años o uno más uno-, Fernando Alonso continuará con Alpine en 2023 y 2024 para intentar lograr ese tercer título que se le resiste desde 2006. El nuevo cambio de reglamentación es básico en sus aspiraciones, y ese tope presupuestario es una de las bazas que debe jugar Alpine para igualarse en prestaciones con los dos grandes dominadores de esta temporada, Mercedes y Red Bull.

Alpine ganó con Esteban Ocon gracias a la actuación de Fernando Alonso en Hungría, pero no nos engañemos, fue una carrera atípica y el triunfo llegó, gracias al trazado, a un esfuerzo titánico del asturiano y a la fortuna en la fase inicial de la carrera. Fernando Alonso no se conforma con que Alpine gane por casualidad, quiere ganar por méritos propios y ha puesto en marcha su plan personal, colocando a la marca francesa en una situación en la que no puede fallarle a su piloto franquicia.

Alonso celebró la victoria de su compañero Esteban Ocon en Hungría
Alonso celebró la victoria de su compañero Esteban Ocon en Hungría

Los equipos que den con la “tecla” para el año próximo, que puede ser cualquiera, tendrán asegurada una época de gloria como la que disfrutó Honda reconvertida en Brawn en 2009 y que después desembocó en lo que hoy en día es Mercedes. El cambio de las reglas del juego, con unos coches que tendrán mucho más apoyo aerodinámico con menos alerones, que sin embargo les permitirá, al menos esa es la teoría, ir mucho más cerca unos de otros sin perjudicar el agarre del que viene detrás, puede ofrecer unas batallas mucho más interesantes que hasta ahora, y eso que ésta temporada es la mejor desde el inicio de la era híbrida.

Prolongando esta unión, Alpine se la juega y Fernando Alonso más aún. Si hay coche y el piloto no está a la altura, será un final de su carrera deportiva en F1 al estilo Michael Schumacher, y si es Alpine el que se queda atrás respecto a sus rivales, tendrá que ver cómo Fernando Alonso no se calla y pondrá en serios aprietos el proyecto galo.

Fernando Alonso está decidido a ganar su tercer título con Alpine
Fernando Alonso está decidido a ganar su tercer título con Alpine

Sea como fuere, las dos partes están destinadas a entenderse y ambos han de ir más juntos que nunca y de la mano en los próximos tres años.

El hecho de que Guanyu Zhou, a sus 22 años decidiera ponerse en el mercado con muchas opciones de pilotar el año que viene como titular en algún equipo como Williams o incluso Alfa Romeo, dio la primera pista de la continuidad de Fernando Alonso en Alpine. El piloto de Shanghai participó en la primera sesión libre del viernes sustituyendo a Fernando Alonso en Austria, pero después supo que sus aspiraciones a titular en Alpine eran nulas, siendo clara la evidencia de que el asturiano prolongaría su contrato con la escudería francesa.