Felipe Nasr, de la Fórmula 1 a mejor tiempo en Daytona

Felipe Nasr es de esos pilotos que han entendido que hay vida más allá de la F1. En el ROAR Daytona marcó el mejor tiempo

José M. Rubio

Felipe Nasr, de la Fórmula 1 a mejor tiempo en Daytona
Felipe Nasr, de la Fórmula 1 a mejor tiempo en Daytona

El piloto brasileño Felipe Nasr salvó los muebles de Sauber para 2017 con un noveno puesto en Interlagos, y sin embargo el pago que recibió a esos 15 millones de dólares que aportó al equipo suizo, fue que le despidieron cuando el Banco de Brasil dejó de patrocinar al brasileño.

La F1 es de lo más desagradecido que hay en ese aspecto. Felipe no abandonó sus intenciones de seguir compitiendo y tras participar en algunas carreras en Brasil a lo largo de 2017, preparó su desembarco en Estados Unidos, dónde este año correrá el campeonato IMSA como piloto profesional.

Pasa de pagar por correr y estar en el fondo de la parrilla, a cobrar por correr y estar en las primeras posiciones, como en Daytona, donde marcó el mejor tiempo en calificación. Correrá en un Cadillac con su compañero en Daytona, Eric Curran, segundo en Imsa en 2017.

"Hay vida tras la F1 y además una buena vida, gran ambiente, muy buenos profesionales, buena gente, es otra forma de entender el automovilismo, y una vez que la descubres te llena quizás mucho más que la F1", comentó Nasr en Daytona durante el ROAR. "Estoy feliz, se me valora y con posibilidades de ganar carreras que es lo que los pilotos queremos. Sin duda Alonso ahora que está descubriendo otras categorías, las va a disfrutar más incluso que la F1, sobre todo sino en ella no tiene posibilidades de ganar. Si lucha por el título estará satisfecho, sino se sentirá frustrado como piloto. Alguien capaz de luchar por el título como él, sino puede hacerlo por falta de coche, no va a disfrutar"

El brasileño logró el mejor tiempo en lo que llaman calificación, que no sirve para la parrilla, que se disputará el día 27, y que sirve solamente para la adjudicación de los garajes. "Liderar el grupo de Cadillac es una gran satisfacción aunque no sirva para la parrilla. Te ves con una gran sonrisa porque sobre todo te das cuenta de que sigues siendo un piloto muy competitivo, capaz de ganar carreras, una sensación que pierdes cuando estás atrás del todo en la F1".