Después de 15 años en la F1, Sebastian Vettel ha tomado la decisión de retirarse cuando finalice la presente temporada. La escudería en la que trabaja desde 2021, Aston Martin, lo ha hecho público hoy con un comunicado oficial, y el propio piloto también lo ha plasmado con un emotivo vídeo en sus redes sociales.
Tras los 12 primeros GP de 2022 disputados, Vettel ocupa la 14ª posición en la clasificación del mundial de pilotos con 15 puntos, los que marcó en Italia (fue 8º), Mónaco (10º), Azerbaiyán (6º) y Gran Bretaña (9º). Además, se perdió los dos primeros GP de la temporada –Baréin y Arabia Saudí- por dar positivo con COVID-19.
Desde su debut en 2007, Sebastian Vettel está viviendo una de sus peores temporadas en F1, falta de resultados. De 2010 a 2013 vivió la mejor época, cuando en la escudería Red Bull consiguió cuatro títulos consecutivos, ya que contaba con el mejor monoplaza de la parrilla. Este fin de semana disputará su carrera número 290 en F1, y tras todos esos años, acumula 53 victorias, 57 poles, 38 vueltas rápidas, 122 veces ha subido al podio, 8 hat tricks y 4 grand slams. Un currículum verdaderamente admirable, ya que ocupa la tercera posición en la lista de pilotos con más victorias, liderada por Lewis Hamilton con 103, Michael Schumacher ocupa la segunda posición con 91 y le sigue en la tercera Sebastian Vettel con 53.

En el comunicado oficial publicado por la escudería Aston Martin, donde milita en la actualidad, estas son las palabras de Vettel:
“He tenido el privilegio de trabajar con muchas personas fantásticas en la Fórmula 1 durante los últimos 15 años; son demasiadas para mencionar y agradecer. Durante los últimos dos años he sido piloto del equipo Aston Martin Aramco Cognizant Formula One™ y, aunque nuestros resultados no han sido tan buenos como esperábamos, tengo muy claro que todo lo que un equipo necesita se está creando para competir al más alto nivel en los próximos años. He disfrutado trabajando con un gran grupo de personas. Todos (Lawrence, Lance, Martin, Mike, los gerentes, los ingenieros, los mecánicos y el resto del equipo) son ambiciosos, capaces, expertos, comprometidos y amigables, y les deseo lo mejor.
“Espero que el trabajo que hice el año pasado y sigo haciendo este año, sea útil en el desarrollo de un equipo que ganará en el futuro, y trabajaré tan duro como pueda desde ahora hasta el final del año con ese objetivo en mente, dar como siempre lo mejor de mí en las últimas 10 carreras.
“La decisión de retirarme ha sido difícil de tomar, y he pasado mucho tiempo pensando en ello; al final del año quiero tomarme un tiempo más para reflexionar sobre qué haré después. Tengo muy claro que, siendo padre, quiero pasar más tiempo con mi familia. Pero hoy no se trata de decir adiós. Más bien, se trata de decir gracias a todos, sobre todo a los seguidores, sin cuyo apasionado apoyo a la Fórmula 1 no podría existir”.