El hotel La Perla, situado en la Plaza del Castillo de Pamplona y con vistas a la calle Estafeta para poder ver los encierros, es un punto de encuentro de culturas y personajes de lo más variopintos. En él se conservan muchas cosas del paso de Ernest Hemingway por sus salones, y en la biblioteca de la familia Moreno, hay una vitrina con una máquina de escribir utilizada por el americano en su época y libros de los más insignes escritores que han pasado por este establecimiento.
Desde hace unas semanas la Fórmula 1 ha recalado en estas históricas vitrinas, como lo hicieron los coches de Toro Rosso y Red Bull con Sebastien Bourdais y David Coulthard al volante por la calle Estafeta. Junto a una máquina de escribir del autor de “The sun also rises” que en España se tituló “Fiesta”, hay dos libros sobre la F1: “Preparación física en automovilismo” y “Senna, 25 historias desconocidas 25 años más tarde”.

La costumbre instaurada por Rafael Moreno, miembro de la familia propietaria del hotel desde hace 140 años, es que cada escritor que pernocta en su establecimiento de la Plaza del Castillo, dedique una de sus obras para colocarla en la biblioteca del hotel.
Hemingway dio con su libro “Fiesta”, escrito en 1926, una dimensión global a San Fermín y está considerada como la primera obra de importancia del autor.
Allá dónde se conservan muchos recuerdos de esos 140 años de historia y junto a obras de Hemingway, se halla el libro escrito por Xavi Martos y Joan Solé, “Preparación física en automovilismo” que versa sobre la preparación física para el automovilismo deportivo. Xavi es el preparador del piloto mexicano de F1 Sergio Pérez, que este año correrá para Red Bull, y pasó unos días en Pamplona en el mes de diciembre cuando acudió al circuito de Los Arcos para supervisar a la nueva figura del automovilismo mexicano Jesse Carrasquedo, piloto de la escuela de Sergio Pérez, que estuvo dos días entrenando con un F4 en Navarra.

Esas históricas vitrinas albergan libros de autores con trayectorias tan diferentes como Vargas Llosa, Darío Fo, Joan Manuel Serrat, Woody Allen, Joaquín Almunia, Carmen Posadas, Pedro J. Ramírez, María Dueñas o Arcadi Espada, por poner algunos ejemplos.
El otro libro relacionado con la F1 que está a disposición de los clientes para ser leído en las vitrinas de la biblioteca, junto a las obras del escritor americano, es la obra de José Mª Rubio y Lemyr Martins “Senna, 25 historias desconocidas 25 años más tarde” que cuenta anécdotas sobre las vivencias de sus autores con el astro brasileño fallecido en un accidente en el circuito italiano de Imola en 1994.

En las diez ocasiones en que Ernest Hemingway acudió a San Fermín entre 1923 y 1959, recorrió en numerosas ocasiones la calle Estafeta, por la que corren los toros cada mañana en su camino a la plaza. Sobre esa calle está el balcón de la habitación que alojó al americano en varias ocasiones y que puede ser visitada por los clientes del hotel, e incluso dormir en ella. Por esa misma calle Estafeta en 2008, David Coulthard y Sebastian Bourdais pilotaron un Red Bull y un Toro Rosso de F1, terminando también en la plaza de toros, a la puerta de la cual hay un monumento al escritor americano.