El coronavirus puede acabar con la temporada de F1: cuarentenas y casos en observación

La inquietud entre la “familia" de la F1 es cada día más importante. Dos casos en observación en Haas y uno en McLaren desatan las alarmas, mientras el Hotel Albert Park está en cuarentena.

José Mª Rubio

En Ferrari hay preocupación por el futuro de la temporada
En Ferrari hay preocupación por el futuro de la temporada

El hotel Albert Park, donde se ha detectado un caso, está en cuarentena y el gran riesgo que corre la F1 con nuevos casos es que éstos sea positivos y se considere a la F1 como un conjunto de personas que van extendiendo el virus por los países que pasan, lo que sería el final del campeonato, o la suspensión de muchas carreras, al menos hasta después del verano. Si Holanda no se celebrara, sería el fin de la temporada europea.

El coronavirus puede acabar con la temporada de F1

Sergio Pérez, el único al que se le ha visto vestido de piloto

El paddock de F1 es un hervidero de comentarios, con los italianos muy preocupados, ya que en este momento no se sabe ni cómo van a volver a casa y estamos hablando de más de 500 personas.

El coronavirus puede acabar con la temporada de F1

Xavi Martos, preparador de Pérez y Aleix, de Russell, hablando sobre el coronavirus

Un cámara italiano de la F1 comentaba: “He venido sin problemas, pero he llegado desde Londres y llevaba un mes allí preparando todo, lo que no sé es cómo voy a volver a casa, o si podremos entrar en Bahréin".

El coronavirus puede acabar con la temporada de F1

Dos periodistas italianos que no saben cómo volver a casa y que no van a Baréin

Esa misma preocupación reinaba en Ferrari. “Hasta el domingo no sabremos qué va a pasar, si vamos a Baréin y podremos entrar o no. Y en caso de no ir, tampoco sabemos si vamos a Italia o qué vamos a hacer"

El coronavirus puede acabar con la temporada de F1

Luca Colajanni, a la dcha, ha dejado Liberty y vuelve a Ferrari en un momento complicado

A todo esto, casi nadie se plantea ir a Hanói y eso que de la carrera de Vietnam no se ha dicho nada oficialmente. Había pocos pilotos en el paddock. Se ha visto a los dos de Renault, Albon, Leclerc y Gasly. "No sé qué hacemos aquí", comentaba uno de ellos. “No sabemos qué va a pasar".

El coronavirus puede acabar con la temporada de F1

Leclerc, uno de los pocos pilotos vistos en el paddock

Sergio Pérez entre broma y broma, aconsejaba a su fisio, Xavi Martos no ir a Vietnam y que su puesto lo ocupara José Eduardo, un mexicano mucho más joven. “Xavi, que tú estás en edad de riesgo y es mejor que vaya yo a Vietnam", le decía en broma el mexicano al catalán. “Estoy perfectamente y mejor que vosotros", rebatía Martos, pero la realidad es que nadie sabe si se va a ir a Vietnam o no.

El coronavirus puede acabar con la temporada de F1

Ahora que tenemos coche, igual no hay ni campeonato, decía Checo subido en una JCB

La entrada en Baréin para los italianos no va a ser fácil. En Ferrari, como en el resto de la colonia italiana, han recibido una nota del estado de Baréin que les obliga a pasar un reconocimiento médico en Australia y con él ir a la embajada o consulado italiano a obtener un certificado de buena salud. No contento con ello, los italianos que entren en Baréin serán trasladados al circuito para nuevos exámenes médicos. El problema les llegará cuando quieran volar a Italia desde Baréin o Dubái, ya que no se sabe si habrá vuelos a Italia.

El coronavirus puede acabar con la temporada de F1

Un caso de coronavirus bajo sospecha en McLaren