GP de Rusia de F1: se prohibirán los T-wing y las alas de tiburón

Aprobado un plan para prohibir en 2018 las alas en forma de T -los llamados T-wings- y las aletas de tiburón en la Fórmula 1. Te lo contamos.

José M. Rubio

GP de Rusia de F1: se prohibirán los T-wing y las alas de tiburón
GP de Rusia de F1: se prohibirán los T-wing y las alas de tiburón

El F1 Strategy Group y la Comisión de F1 se reunieron en París y entre otros han decidido que a partir de 2018 serán prohibidas las T-wing y las aletas de tiburón, aunque también se han encontrado con el que es difícil elaborar la normativa específica para cada una de ellas.

Cuando la FIA redactó la reglamentación para 2017, dejó algunas "lagunas" y por ello hemos podido ver desde los primeros test de Barcelona de pretemporada a los monoplazas con esas largas aletas de tiburón como tapa de los motores y otros con los alerones en forma de T llamados T-wing. Después de numerosas pruebas, ha quedado claro que estos dos elementos ayudan a los monoplazas, puesto que aportan carga aerodinámica y también dan estabilidad al abordar las curvas.

Para 2018, el nuevo artículo en el reglamento será el 3.5.1 c) donde en resumen dice que: "En la vista lateral del monoplaza no puede haber ninguna pieza en la carrocería por delante del eje de las ruedas posteriores y que esté por encima de una línea paralela a la diagonal que limita..."

El Grupo de Estrategia y la Comisión de F1 también aprobaron el uso del "shield" en lugar del "halo" para proteger la cabeza de los pilotos, que el aceite se pueda usar como gasolina, algo que ha beneficiado a Mercedes, y que a partir del GP de España (12 al 14 de mayo) tanto el nombre como el número del piloto se vean con más claridad en los monoplazas.