Hamilton eligió a Wehrlein como sustituto de Rosberg

Lewis Hamilton eligió a Pascal Wehrlein como compañero de equipo, vetando la llegada de cualquier posible primer espada.

José M. Rubio

Hamilton eligió a Wehrlein como sustituto de Rosberg
Hamilton eligió a Wehrlein como sustituto de Rosberg

Para Mercedes era muy complicado arrebatar a algún piloto que hubiera querido por los contratos de los pocos elegibles, y por la lealtad que han demostrado muchos a los proyectos en los que están involucrados, y también porque la opinión de Hamilton a la hora de elegir el compañero ha sido decisiva..

Lewis es ahora el "jefe" de Mercedes, mucho más que Wolff, Lauda o el mismísimo Dieter Zetsche, CEO de Daimler. La salida por la puerta trasera de Rosberg dejó a Mercedes con el mejor coche de la parrilla, pero sin un piloto de primer orden para acompañar a Hamilton, que ha aprovechado la circunstancia como un maestro.

Nico ha confesado algo que ya escribimos aquí tras su abandono del equipo, que Hamilton lo había machacado estos últimos años. Lewis es un maestro, dentro y fuera de la pista, como lo ha venido demostrando a lo largo de su carrera y ahora se ha visto coronado como el "macho alfa" del grupo y sin rival a su altura. Mercedes fracasó en la búsqueda del piloto que pudiera competir con Lewis por varias razones. Los pilotos capaces de estar a su altura están todos con contrato, y por encima de que sea el mejor coche (hasta ahora), están los contratos, que no se pueden romper impunemente  por un lado, y la honestidad de las personas por otro. Además Lewis dejó claro que no quería a su lado a pilotos como Alonso o incluso Sainz y menos Verstappen, quería un piloto "sumiso", que no le cree problemas, ni le dispute el liderazgo y Mercedes no está en disposición de llevar la contraria a su líder.

Mercedes se encontró con pocas piezas para completar su puzzle. Pilotos como Nasr o Gutiérrez no se tuvieron en cuenta ya que miraron en su cajón de sastre y encontraron el acompañante ideal para Lewis, y éste no era otro que Pascal Wehrlein, a quien Hamilton dio el visto bueno. Un piloto alemán para sustituir a otro alemán era lo mejor para marca alemana, que a pesar de todo sigue sin lograr calar en la afición germana.

El joven alemán, hijo de Chantal, natural de las islas Mauricio, en el índico y Richard Wehrlein, estaba destinado a correr con Sauber, abandonando Manor, pero la salida de Rosberg le ha hecho dar el salto al primer equipo antes de lo que él mismo pensaba.

Wehrlein no cayó bien en Force India, y el equipo de Mallya prefirió a Ocon, y eso que el descuento en los motores era menor que si hubiesen cogido a Wehrlein. Entre ambos no había diferencia en prestaciones, pero sí de carácter. Al parecer, y según cuentan, le falta la humildad del piloto que no ha ganado nada y tiene todo por hacer. En otras palabras, lo vieron en plan "Schumacher", con solo un punto en su casillero, y Ocon fue el elegido para sustituir a Hulkenberg en Force India.

Ahora veremos como afronta su estancia en Mercedes, si intenta hacer lo mismo que Hamilton con Alonso en 2007 en McLaren, o se pliega a los deseos de la escudería y hace de segundo piloto, sumando puntos para el equipo, sin molestar al líder, esperando su oportunidad. Lo que fueron Barrichello o Massa para Schumacher en su época de Ferrari, o si por el contrario saca ese carácter que dicen que tiene e intenta subirse a las barbas de Lewis, algo poco probable. Pascal tiene como preparador a Fabrizio Maganzi, que estuviera con Fernando en sus años de Renault y posteriormente con Pastor Maldonado desde su etapa en la GP2 hasta que dejó el Mundial.

Se espera que Mercedes haga público el segundo piloto en breves días, u horas.

Mercedes ya ha puesto las miras en el futuro ídolo de la afición alemana, Mick Schumacher, que pasará a engrosar la lista de jóvenes pilotos de la estrella en una posición preponderante además.