Podemos llamarle "príncipe de Mónaco" después de ser el auténtico protagonista del fin de semana. Fue el más rápido en las tres sesiones libres y en las tres partes en que se divide la calificación, para finalmente batir el récord absoluto de vuelta rápida en el circuito de Mónaco: 1'10"810. Su compañero Max Verstappen cometió un error garrafal en la FP3 y eso le impidió disputar la calificación.
Por detrás de Ricciardo, y a tan sólo 2 décimas, se calificó Sebastian Vettel (Ferrari), con Lewis Hamilton (Mercedes) y Kimi Raikkonen (Ferrari) tercero y cuarto respectivamente y a 4 décimas del poleman. Valtteri Bottas (Mercedes) y Esteban Ocon (Force India) fueron quinto y sexto, con los dos españoles por detrás: Fernando Alonso (McLaren) séptimo y Carlos Sainz (Renault) octavo.
Comenzó la Q1 con una temperatura en asfalto de 49 grados y de 26 en el aire, con todos los pilotos en la pista montando el compuesto hiperblando, menos Verstappen, cuyos mecánicos no tenían listo el monoplaza después del accidente que sufrió en la FP3. Además, al Red Bull RB14 de Verstappen tuvieron que colocarle una nueva caja de cambios.
Todos los pilotos salieron a la pista menos Verstappen, que finalmente se quedó en el box "castigado" para ver cómo trabajaban sin parar sus mecánicos. El error que cometió en la FP3, le costó caro.
Daniel Ricciardo volvió a ser el más rápido (1'12"013), seguido por Vettel, Bottas, Hamilton, Vandoorne, Raikkonen, Fernando Alonso se clasificó séptimo con un tiempo a tan sólo 6 décimas del de Ricciardo, y Carlos Sainz fue 13º. Los dos españoles pudieron pasar el corte y disputar la Q2.
De los 19 pilotos que disputaron la Q1, solo cinco utilizaron un juego de hiperblandos: Ricciardo, Vettel, Hamilton, Raikkonen y el español Sainz. El resto usó dos juegos.
Nada más comenzar la Q2, los dos pilotos de Mercedes montaron un juego nuevo de ultrablandos, mientras que el resto llevaba los hiperblandos. La intención era hacer con este compuesto su vuelta rápida, para salir así en la parrilla el domingo en carrera, pero no consiguieron el objetivo propuesto, sus rivales eran más veloces.
Ricciardo pronto volvió a mejorar el récord de la pista y paró el cronómetro en 1'11"353. Entonces los dos Mercedes decidieron ir a boxes y cambiar de estrategia: colocaron un juego de hiperblandos, ya que el ultra no les dio el resultado esperado. Y se relanzaron a la pista.
Ricciardo volvió a bajar su récord hasta 1'11"278. Por detrás, Raikkonen, Vettel, Hamilton, Bottas, Ocon, Pérez, Alonso fue octavo y Sainz noveno. ¡Los dos españoles lograron pasar de la Q2!
Para la Q3 salieron los 10 pilotos con un juego de hiperblandos nuevo excepto cuatro de ellos -Alonso, Gasly, Ocon y Pérez-, que lo hicieron con unos usados. Hamilton salió y marcó el récord absoluto de la pista (1'11"261), pero inmediatamente después, marcando el récord de cada uno de los tres sectores, llegó Ricciardo y se hizo con el mejor tiempo: 1'10"810, el único en bajar a 1'10". Por detrás, Hamilton, Vettel y Raikkonen separados entre ellos por solo ¡5 milésimas! -Hamilton 1'11"261, Vettel 1'11!263 y Raikkonen 1'11"266.
Y quedaba todavía un último intento de vuelta rápida. salieron los 10 a la pista con un juego de hiperblandos nuevos. Y a Daniel Ricciardo no le hizo falta mejorar el tiempo marcado durante la primera parte de la Q3, el 1'10"810 queda como la vuelta más rápida dada hasta ahora en el Circuito de Mónaco. En segunda posición se calificó Sebastian Vettel, a tan sólo 2 décimas, Hamilton tercero a 4 décimas, Raikkonen cuarto seguido de Bottas y Ocon. Fernando Alonso logró un fantástico séptimo lugar seguido muy de cerca por el otro español, Carlos Sainz.
La carrera se disputará el domingo a partir de las 15h10 (CET).
Calificación:
1 |
Daniel Ricciardo |
Red Bull/Renault |
1m10.810s |
- |
2 |
Sebastian Vettel |
Ferrari |
1m11.039s |
0.229s |
3 |
Lewis Hamilton |
Mercedes |
1m11.232s |
0.422s |
4 |
Kimi Raikkonen |
Ferrari |
1m11.266s |
0.456s |
5 |
Valtteri Bottas |
Mercedes |
1m11.441s |
0.631s |
6 |
Esteban Ocon |
Force India/Mercedes |
1m12.061s |
1.251s |
7 |
Fernando Alonso |
McLaren/Renault |
1m12.110s |
1.300s |
8 |
Carlos Sainz |
Renault |
1m12.130s |
1.320s |
9 |
Sergio Perez |
Force India/Mercedes |
1m12.154s |
1.344s |
10 |
Pierre Gasly |
Toro Rosso/Honda |
1m12.221s |
1.411s |
11 |
Nico Hulkenberg |
Renault |
1m12.411s |
- |
12 |
Stoffel Vandoorne |
McLaren/Renault |
1m12.440s |
- |
13 |
Sergey Sirotkin |
Williams/Mercedes |
1m12.521s |
- |
14 |
Charles Leclerc |
Sauber/Ferrari |
1m12.714s |
- |
15 |
Romain Grosjean |
Haas/Ferrari |
1m12.728s |
- |
16 |
Brendon Hartley |
Toro Rosso/Honda |
1m13.179s |
- |
17 |
Marcus Ericsson |
Sauber/Ferrari |
1m13.265s |
- |
18 |
Lance Stroll |
Williams/Mercedes |
1m13.323s |
- |
19 |
Kevin Magnussen |
Haas/Ferrari |
1m13.393s |
- |
20 |
Max Verstappen |
Red Bull/Renault |
- |
- |