En la rueda de prensa previa al GP de Francia, fue Fernando Alonso uno de los protagonistas, después de haber ganado la semana pasada las 24 Horas de Le Mans. "Es genial ganar en Le Mans, fue un sueño cumplido estar allí, ha sido muy bueno estar en un equipo competitivo como Toyota, que dominó desde los entrenamientos hasta la carrera, tuvimos más suerte que el otro coche, nuestros reglajes fueron mejores, ahora estamos de vuelta en la F1. Ya han pasado varios días, lo he asimilado y estoy muy orgulloso. Muchísimas felicitaciones, eso te da moral, mucha gente feliz por ti, todo el mundo contento. Estoy con ganas, con más optimismo y fuerza, veníamos después de dos abandonos, llegamos ahora con más moral y alegría, llegas con otro ánimo, de recuperar, de conducir un F1. La máquina es más sofisticada, mañana se me volverá a poner la carne de gallina, aunque no podemos ganar.
"En Le Mans es diferente porque la carrera te pide mucho, necesitas luchar durante toda la carrera, ser perfecto en conducción, mecánico, parada, todo el equipo debe actuar a la perfección. En LMP2, los favoritos no pudieron confirmar la superioridad, no es tan predecible, el equipo de Zak Brown quedó tercero cuando clasificaron 14º, lo impredecible de la F1 lo echamos de menos, es el mayor problema de la F1.
"Durante la noche te concentras en el trafico y en otros elementos, no estás al tanto del ritmo de los otros coches, creo que era mi cuarta tanda, redujimos un minuto y medio, pero durante las tandas no era consciente de mi ritmo respecto a rivales. El año pasado habia sólo cuatro coches, éste 10. Éramos los únicos híbridos, fue un gran reto. Pongo esta victoria en un cajón superior a cualquier otra victoria.
"Le Mans me ha exigido mucho, dos Grandes Premios y medio, no tienes dos semanas, tienes sólo cuatro horas para recuperarte entre ellos. Creo que dormí una hora y media, la adrenalina te mantiene despierto. La experiencia fue muy buena, hice Daytona para aclimatarme y practicar ante los requisitos físicos y todo estaba bajo centrol".
Alonso no quiere hacer comparaciones: "Son muy dificiles de comparar –Mónaco, Indianápolis y Le Mans–, todos son eventos especiales, quizás la más fácil sea Mónaco. Si en esa temporada consigues clasificar bien, tienes el 99%. En las otras carreras, el espectáculo es mayor, es sólo una vez al año, todo es más grande, el drivers parade, el ambiente es diferente, único, todo requiere un estilo diferente.
"Intentar probar otras categorías, siempre te hace más completo, pero si las ganas, mucho más. Ahora hay que disfrutar de cada segundo, con ganas de afrontar estas tres carreras, venimos de dos resultados malos y hay que tratar de recuperarse".
Este fin de semana será la primera vez que Fernando Alonso pilote en el circuito de Paul Ricard. "Ni siquiera he probado en el simulador, ya lo veré mañana", comenta Alonso. "Estuve aquí en la presentación del R23, aunque obviamente no me acuerdo de nada, lo bueno es que el GP de Francia vuelve al calendario, es la noticia positiva del fin de semana. Para saber si el espectáculo es bueno hay que esperar al domingo, a veces es aburrido, otras es emocionante".
"Siempre estoy contento de correr en Francia. Es un Gran Premio histórico, crecí viendo ese GP, en Magny Cours, corrí para un equipo francés, gané Le Mans... Durante cuatro semanas he estado inmerso en ese lenguaje francés, hay mucha gente que apoya la F1, estoy muy contento de correr aquí".
Sobre la decisión de Red Bull que equipar motores Honda el año que viene, Alonso dice: "Lo que hagan otros equipos es difícil de analizar. Me alegro por ellos por esa decisión y por Honda, demuestran sus ganas de estar en F1. No es una sorpresa, ha habido rumores, se ha hablado y ahora ya es oficial. No sé lo bueno que es el motor Honda, lo que sí sé es que el Renault es bueno, el año pasado teníamos cero puntos y ahora somos séptimos y quintos en constructores".