Fernando Alonso reconoce que quiere "ser el mejor piloto del mundo"

Fernando Alonso fue uno de los protagonistas de la rueda de prensa previa al Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1, y estuvo acompañado por Carlos Sainz, Daniel Ricciardo y Pierre Gasly.

José M. Rubio

GP de Bélgica: Alonso reconoce que quiere "ser el mejor piloto del mundo"
GP de Bélgica: Alonso reconoce que quiere "ser el mejor piloto del mundo"

Alonso ha tomado la decisión de no disputar la F1 en 2019, y busca ganar en otras competiciones: "Me dan la oportunidad de ser el mejor piloto de siempre. Para ser el mejor del mundo o ganas ocho campeonatos de F1, algo imposible para mi, pero si quizás para otros más jóvenes, pero para mi complicado, o eres el mejor en toda las categorías. En mi adaptación a la Indy me sentí competitivo, sé que lo puedo hacer bien en otros monoplazas. Ahora en el WEC de tres hemos ganado dos, si puedo seguir probando nuevas categorías y puedo ganarlas, haría algo que no se ha hecho antes en el automovilismo, y eso me da unos retos que la F1 ahora mismo no me puede dar".

Fernando Alonso explicó cuándo tomó la decisión de no correr en F1 en 2019: "La tomé hace algunos meses ya, de hecho en el video salía con el pelo un poco largo... Lo había pensado el año pasado, si era un buen momento o no. Este año había varios cambios en el equipo que me apetecía probar, los cambios en la reglamentación con los nuevos neumáticos más anchos.. todo esto me hacía tener ganas de conducir. Este año me gustaba estar otra vez por el mundo. Para el año que viene con otros objetivos también, como la "super season" del mundial de resistencia también, que añadí este año, era en vista a un mundial de 2019 sin F1. Creo que ha llegado el momento, contento de cómo han ido las cosas en estos dieciocho años, es un momento adecuado ahora, sintiéndome al mejor nivel en mi carrera. Después de todo lo que he vivido en la F1 no quería decir adiós por falta de rendimiento o por falta de encontrar equipo. Me gustaba, como he hecho en toda mi carrera, tomar las decisiones yo, cuando las sentía apropiadas, y así ha sido esta vez".

Sobre si continuará o no en F1 en el futuro, Fernando Alonso fue tajante: "Tenía miedo a decir un adiós definitivo sin saber lo que iba a pasar en el futuro. Me ha pillado el toro algunas veces en algunas cosas que piensas al cien por cien, y hoy o dentro de unos meses ya no lo ves de la misma manera... Y como la vida me ha dado muchas vueltas, sabemos las cosas que pueden cambiar de un año para otro, está la puerta abierta,** si algún día el futuro trae esa oportunidad, igual puedo volver, y si no la trae, no la traerá, pero a día de hoy es un adiós definitivo**, pero sin tener la bola de cristal de lo que va a pasar en el futuro, dejamos la puerta abierta".

Objetivo: ¿la triple corona?. "Ahora estoy pensando después de la decisión y de las vacaciones cuál va a ser el programa para el año que viene, no voy a esconder que la triple corona es uno de mis objetivos que más me atrajo desde hace un tiempo... ya tengo dos de las tres partes y por tanto es una cosa atractiva. Se pueden añadir incluso más cosas,** la triple corona hay un hombre en la historia que la ha hecho, y voy a buscar algo que no se haya hecho antes en la historia**".

Alonso correrá la Indy el año que viene buscando más objetivos: "Encontrar objetivos de cara al año que viene que puedan ofrecerme retos nunca antes intentados en la historia del deporte. Muchos ganadores de muchos equipos diferentes en la Indy este año. En el WEC tenemos una ventaja importante en cuanto a prestaciones con el Toyota, pero aún así he visto hoy una estadística de que hubo 5.500 adelantamientos en las 6 Horas entre todas las categorías, y no está mal para un aficionado que paga unos 10 euros por la entrada, un buen espectáculo. Esto tipo de cosas, tanto al piloto como al aficionado, nos divierte".

Alonso cede su puesto en McLaren a Carlos Sainz, y quiere que cuenta con el mejor coche posible: "Ese es nuestro objetivo para las carreras que quedan. Poder preparar coche para la temporada que viene de la mejor forma posible. No se qué coche tendrá y que rendimiento disponible. Se que el equipo es increíble, es una gran organización, la segunda mejor escudería en el deporte y eso sentirá cuando vaya a la fábrica, cuando conoces al personal, mecánicos, ingenieros... todo el mundo comprometido y quieren devolver a McLaren al puesto más alto. Ese será lo primero que sienta, sentimiento de alegría".