GP de China de F1: Leclerc sigue acatando las órdenes de equipo

En China fue la tercera vez este año que Charles Leclerc tuvo que obedecer órdenes de equipo, y dejó pasar a su compañero en Ferrari Sebastian Vettel

José M. Rubio

Leclerc, antes de la salida del GP de China
Leclerc, antes de la salida del GP de China

Leclerc había superado en la salida de la carrera de China a Vettel, pero fue en la vuelta 9 cuando por radio su ingeniero, el español Xavi Marcos, le avisó: “Deber ir más rápido o dejar pasar a Vettel". Un giro más tarde le volvió a decir: “Deja pasar a Seb". Y le dejó.

Pero esta no es la primera vez que ocurre. En el GP de Australia , cerca del final de la carrera, Leclerc estaba muy cerca de Vettel, pero le avisaron que no le adelantara, y cruzó la meta a 1,2 segundos de su compañero.

En el siguiente Gran Premio, Baréin, Leclerc adelantó a Vettel cuando lideraba la carrera, en la quinta vuelta, aunque le dijeron por radio que no lo hiciera. Ahí desobedeció las órdenes de equipo, aunque llevaba mejor ritmo. Incluso Leclerc podría haber ganado la carrera de no ser el problema que tuvo con el motor, que le hizo ralentizar su marcha y acabar tercero. Vettel lo hizo en la cuarta posición.

Ayer en la carrera de China, le dieron la oportunidad a Vettel, y eso que en la salida fue superado por Leclerc. Mattia Binotto, jefe de la escudería Ferrari, dijo que “es difícil para el equipo dar órdenes, es una decisión difícil de tomar. Pienso que llegará el momento en la que situación sea clara y no haga falta. Como equipo, queremos conseguir el mayor número de puntos posible, y creo que hoy hemos tomado la decisión correcta".

Finalmente, la supremacía mostrada por los Mercedes impidió a Ferrari acercarse a ellos en la carrera de China. Vettel cruzó la meta a 7,1 segundos de Bottas, el segundo clasificado y a 13,7 del vencedor, Hamilton. Por su parte Leclerc fue quinto, por detrás de Max Verstappen.