GP de Hungría de F1 (Q): pole y récord en el Hungaroring para Max Verstappen

Verstappen se ha convertido en el piloto número 100 que consigue una pole position, la primera en F1 después de 7 victorias. Por detrás los dos Mercedes, los dos Ferrari, con Sainz octavo

José M. Rubio

Max Verstappen (Red Bull)
Max Verstappen (Red Bull)

Impresionante la pole position marcada por Max Verstappen (Red Bull), algo que llevaba tiempo esperando, y que finalmente, después de ser el piloto con más carreras ganadas sin partir de la pole, lo ha conseguido. Además, ha marcado el récord del circuito de Hungaroring con 1’14"572. En segunda posición se calificó Valtteri Bottas con el Mercedes, a tan sólo 18 milésimas, con su compañero Lewis Hamilton tercero, por delante de los dos Ferrari de Charles Leclerc y Sebastian Vettel. Estos cinco pilotos tomarán mañana la salida de la carrera con el compuesto medio de Pirelli, los mismos neumáticos con los que marcaron su vuelta más rápida en la Q2.

Carlos Sainz (McLaren) volvió a protagonizar una buena actuación y se calificó octavo, por detrás de su compañero Lando Norris y de Pierre Gasly (Red Bull) que fue sexto. Los McLaren volvieron a situarse por detrás de los tres grandes equipos.

Con sol, pocas nubes, una temperatura ambiente de 23 grados y de 42 en el asfalto, dio comienzo la calificación, con muy poca probabilidad de lluvia. Todos los pilotos salieron a rodar con los neumáticos blandos y pronto Max Verstappen marcó un nuevo récord del circuito: 1’15"817. Ya no le hizo falta volver a pista en la Q1, y solo dio 3 vueltas.

Charles Leclerc, en su vuelta rápida, perdió el control del Ferrari a la salida de la última curva, y chocó contra los neumáticos de protección con la parte trasera, dañando el alerón. Fue inmediatamente a su garaje para reparar los daños, que parecían importantes en toda su parte trasera. Ocupaba en ese momento la segunda posición por detrás de Verstappen.

GP de Hungría de F1 (Q): pole y récord en el Hungaroring para Max Verstappen

Charles Leclerc perdió el control del Ferrari en la última curva

Finalizó la Q2 con Verstappen primero seguido por los Mercedes de Hamilton y Bottas, Magnussen, Leclerc finalmente se situó quinto por delante de Vettel, Sainz séptimo, a 6 décimas, Raikkonen, Norris, Gasly, Kvyat, Hulkenberg Guiovinazzi, Albon y Grosjean. No pasaron el corte los dos Williams, los dos Racing Point y el Renault de Ricciardo. Fue extraño que estos últimos se quedaran fuera, pero pudimos ver que Ricciardo, con miedo a pasar bajo la bandera a cuadros y no hacer un último intento, intentó superar a Pérez, pero finalmente no pudo dar esa vuelta extra. Muy enfadado, el de Renault se bajó del coche, tiró su casco y el “hans"....

Comenzó la Q2 y Leclerc se lanzó a la pista después de que los mecánicos trabajaran a contrarreloj para reparar la parte trasera de su Ferrari. Los dos pilotos de Mercedes, los dos de Ferrari y los dos de Red Bull montaron el compuesto medio, el resto el blando. Dejaban ver que la intención era partir mañana en carrera con esos Pirelli.

Hamilton, Verstappen, Bottas, Leclerc y Vettel, hicieron los cinco mejores tiempos con el medio y regresaron a sus respectivos garajes. Hamilton hizo 1’15"548, y Vettel, quinto, estaba a 3 décimas, podían quedarse en boxes y no volver a salir. Gasly por su parte había marcado 1’16"4, fue séptimo tras Norris, y era un poco arriesgado el quedarse con ese tiempo. También lo tenía complicado Carlos Sainz, que se situó décimo a 1 segundo de Hamilton.

A 3 minutos para el final, Pierre Gasly volvió a salir con otro juego de medios. El resto de pilotos también lo hizo: los Ferrari con otros medios nuevos, y el resto con unos blandos. Como era de esperar, Hamilton, Verstappen y Bottas, calzados con unos blandos, no mejoraron el tiempo que había marcado anteriormente con los medios, y así podrán usarlos en parrilla mañana. Hamilton se quedó con el mejor tiempo seguido de Verstappen, Bottas, Leclerc, Vettel, Norris, Sainz séptimo, Grosjean, Gasly y Raikkonen. Fuera se quedaron: Hulkenberg, Albon, Kvyat, Giovinazzi y Magnussen.

Llegó la hora de verdad para el aspirante a la pole position, y los 10 pilotos se lanzaron calzados con los Pirelli blandos; los dos de McLaren, Raikkonen y Grosjean con unos usados. Y fue cuando Hamilton rebajó más el récord que había marcado antes (1’15"146), su compañero Bottas mejoró (1'15"13’), y Verstappen, con más ganas que nunca de conseguir su primera pole, batió el récord del circuito bajando hasta el 1’14"958. Carlos Sainz era octavo.

Últimos segundos, último intento, y los diez se volvieron a lanzar a la pista con la pista a más baja temperatura: 39 grados frente a los 42 con los que comenzó la calificación. Vettel fue el último en salir. Y fue cuando Verstappen consiguió la que es su primera pole position al parar el cronómetro en 1’14"572, todo un récord. Por detrás, Bottas a solo 18 milésimas, Hamilton tercero, Leclerc, Vettel, Gasly, Norris, Sainz octavo, Grosjean y Raikkonen.

Calificación:

1 Max Verstappen Red Bull/Honda 1m14.572s

2 Valtteri Bottas Mercedes 0.018s

3 Lewis Hamilton Mercedes 0.197s

4 Charles Leclerc Ferrari 0.471s

5 Sebastian Vettel Ferrari 0.499s

6 Pierre Gasly Red Bull/Honda 0.878s

7 Lando Norris McLaren/Renault 1.228s

8 Carlos Sainz Jr. McLaren/Renault 1.280s

9 Romain Grosjean Haas/Ferrari 1.441s

10 Kimi Raikkonen Alfa Romeo/Ferrari 1.469s

11 Nico Hulkenberg Renault 1.993s

12 Alexander Albon Toro Rosso/Honda 2.115s

13 Daniil Kvyat Toro Rosso/Honda 2.120s

14 Antonio Giovinazzi Alfa Romeo/Ferrari 2.232s

15 Kevin Magnussen Haas/Ferrari 2.509s

16 George Russell Williams/Mercedes 2.459s

17 Sergio Perez Racing Point/Mercedes 2.537s

18 Daniel Ricciardo Renault 2.685s

19 Lance Stroll Racing Point/Mercedes 2.970s

20 Robert Kubica Williams/Mercedes 3.752s