Tres han sido los Grandes Premios de Singapur que ha disputado Carlos Sainz hasta la fecha: en 2015 se clasificó 9º, en 2016, partiendo sexto terminó 14º, y el año pasado desde la 10ª posición de la parrilla, cruzó la meta 4º, su mejor posición en carrera hasta ahora en F1.
Sobre la carrera del año pasado, en la que Carlos Sainz consiguió su mejor resultado en F1 con la cuarta posición, comenta: "Es probablemente mi mejor carrera de F1, todo fue bien y terminó cuarto. Fue difícil tomar la salida con los neumáticos intermedios y luego hacer la parada en el momento justo para colocar los súper blandos... Pero fue un día increíble, una carrera divertida y que nunca olvidaré".
Este fin de semana Carlos Sainz disputará su Gran Premio número 75 en F1, mientras que para su compañero Nico Hulkenberg será el 150. "75 carreras suenan a "mucho", sobre todo porque todavía me siento joven", comenta Carlos Sainz. "Será más especial todavía si lo puedo celebrar puntuando los dos -Hulkenberg y él- o incluso consigo un mejor resultado que el año pasado". El año pasado fue cuarto.
Esto opina Sainz del GP de Singapur: " Es probablemente la carrera más dura de todo el calendario, tanto por el calor como por la humedad, y también por todo lo que te exige físicamente el trazado en sí. Hace mucho calor dentro del cockpit y estamos siempre muy ocupados con el continuo cambio de dirección y el cambio de marchas, y todo ello intentando no chocar contra las barreras de protección. Se trata de una vuelta muy larga en lo que a tiempo se refiere... y hay pocas rectas para tomarte un respiro, como ocurre en Bakú, por ejemplo, así que esto lo hace todavía más difícil físicamente".
Con las miras puestas en la próxima temporada, Sainz espera que Renault prepare un buen motor para 2019, en el que correrá en el equipo McLaren. "Tengo fe en que Renault haga por fin un motor al nivel de Mercedes y Ferrari", comenta Sainz. "Combinado con la alianza con McLaren, espero tener un año mejor que éste".
Sainz ha reconocido también que "la especificación C es la base del motor del año que viene. Parece que funciona bien en el Red Bull, parece que están contentos. Es un buen paso. Es una lástima que no la tengamos nosotros, porque nos haría la vida más fácil en la lucha con Haas y Force India". Aunque hay que recordar que Daniel Ricciardo, que estrenó esta especificación "C" en el pasado GP de Italia, tuvo que abandonar por problemas de motor.
Sobre este año, Sainz dice que: "Nosotros no tendremos muchos desarrollos más en el área del motor, así que tenemos que centrarnos en el coche. Es bueno que los Red Bull lo usen, porque así los de motores pueden aprender y aprovechar lo que descubran para el desarrollo de la próxima temporada".