Sebastian Vettel (Ferrari) marcó el tiempo más rápido de la tercera sesión de entrenamientos libres (1'20"509), un crono que le sitúa a 1 segundo del récord de vuelta más rápida dada al circuito de Monza: 1'19"525, por Juan Pablo Montoya en 2004. Por detrás, y a tan sólo 81 milésimas se clasificó Lewis Hamilton (Mercedes), seguido por Kimi Raikkonen (Ferrari), Valtteri Bottas (Mercedes), Max Verstappen (Red Bull)... Carlos Sainz (Renault) fue 13º y Fernando Alonso (McLaren) 17º.
Con una pista seca en su gran mayoría y 29º en el asfalto, Marcus Ericsson fue el primero en salir a la pista con un Sauber C37 totalmente nuevo, después de que debido al accidente que sufrió en viernes en la PF2, no llegó a rodar. Pero los primeros en marcar un tiempo fueron los dos pilotos de McLaren, ambos con el compuesto blando de Pirelli.
Kimi Raikkonen pronto marcó un tiempo de referencia (1'21"482) calzado con los Pirelli súper blandos. Pronto Lewis Hamilton le superó, ¡pero por tan sólo 7 milésimas! Gran igualdad entre los dos. A mitad de sesión, Hamilton lideraba los tiempos seguido de Raikkonen, Vettel, Verstappen, Bottas, Ricciardo, Ocon... Sainz 9º y Alonso 14º. De todos ellos, los únicos que marcaron sus cronos con el compuesto blando fueron Verstappen y Alonso, el resto iba con los Pirelli más rápidos, los súper blandos.
Poco después los dos Ferrari se lanzaron a la pista con un juego nuevo de súper blandos, y marcaron los dos mejores tiempos por delante de Hamilton: Vettel primero (1'21"035) y Raikkonen segundo (1'21"122). Y Vettel volvió a bajarlo, fue el primero en llegar a 1'20" (1'20"509), a un segundo del récord de vuelta más rápida del circuito de Monza: 1'19"525 dada por Juan Pablo Montoya en 2004.
Cuando faltaban pocos minutos para el final, Hamilton volvió a la pista con otro juego nuevo de súper blandos para intentar acercarse o batir a Vettel, pero no pudo. Su tiempo de 1'20"590 le dejaba a solo 81 milésimas del piloto de Ferrari. Su compañero Valtteri Bottas también hizo lo imposible, pero se quedó más lejos, en cuarto lugar.
Los McLaren eran los únicos que no habían montado el compuesto súper blando de Pirelli, y lo hicieron al final de la sesión. Alonso hizo una simulación de vuelta de calificación que le colocó décimo (1'22"892), aunque luego bajó posiciones, hasta quedarse 17º.
En Renault la situación fue complicada: detectaron problemas en el DRS de Nico Hulkenberg, y Carlos Sainz al final no lo pudo utilizar. Miedo por el espectacular accidente que sufrió ayer Marcus Ericsson en la FP1.
Clasificación FP3:
1 Sebastian Vettel Ferrari 1m20.509s - 18 vueltas
2 Lewis Hamilton Mercedes 1m20.590s 0.081s 14
3 Kimi Raikkonen Ferrari 1m20.682s 0.173s 16
4 Valtteri Bottas Mercedes 1m21.112s 0.603s 18
5 Max Verstappen Red Bull/Renault 1m21.388s 0.879s 15
6 Kevin Magnussen Haas/Ferrari 1m22.011s 1.502s 15
7 Esteban Ocon Force India/Mercedes 1m22.055s 1.546s 16
8 Daniel Ricciardo Red Bull/Renault 1m22.310s 1.801s 15
9 Charles Leclerc Sauber/Ferrari 1m22.313s 1.804s 17
10 Romain Grosjean Haas/Ferrari 1m22.357s 1.848s 16
11 Sergio Perez Force India/Mercedes 1m22.486s 1.977s 13
12 Pierre Gasly Toro Rosso/Honda 1m22.631s 2.122s 20
13 Carlos Sainz Renault 1m22.737s 2.228s 15
14 Sergey Sirotkin Williams/Mercedes 1m22.778s 2.269s 20
15 Lance Stroll Williams/Mercedes 1m22.860s 2.351s 19
16 Marcus Ericsson Sauber/Ferrari 1m22.882s 2.373s 25
17 Fernando Alonso McLaren/Renault 1m22.892s 2.383s 23
18 Stoffel Vandoorne McLaren/Renault 1m22.987s 2.478s 16
19 Nico Hulkenberg Renault 1m23.149s 2.640s 10
20 Brendon Hartley Toro Rosso/Honda 1m23.164s 2.655s 19