24 Horas de Daytona: ¡victoria para Fernando Alonso!

Fernando Alonso junto a su equipo, formado por Van der Zande, Taylor y Kobayashi, con el Cadillac DPi número 10, se adjudicaron la 57ª edición de las 24 Horas de Daytona

José M. Rubio

Alonso en el podio junto a sus compañeros: Taylor, Van der Zande y Kobayashi
Alonso en el podio junto a sus compañeros: Taylor, Van der Zande y Kobayashi

Fernando Alonso participaba en esta edición con el equipo Wayne Taylor Racing en el Konica Minolta Cadillac DPi-V.R con el número 10, y junto a él: Kamui Kobayashi, Jordan Taylor y Renger van der Zande. El año pasado el equipo no pudo terminar la carrera, mientras que en 2017 la ganaron.

Alonso se ha convertido en el tercer piloto de F1 en conseguir la victoria, después de Phill Hill y Mario Andretti.

Alonso junto a sus compañeros de equipo lograron la victoria sin pasar bajo la bandera a cuadros. Cuando faltaban todavía 10 minutos para el final decidieron que no se reanudara. Es la primera vez en la historia de las 24 Horas de Daytona que la carrera se para en dos ocasiones debido a la gran cantidad de lluvia. La primera de las banderas rojas duró 1 hora y 45 minutos el sábado, y la segunda el domingo comenzó a las 12h39 (hora de Daytona, 18h39 en España), hasta el final.

Uno de los favoritos a la victoria, el Mazda nº 77 de Jarvis / Nunez / Bernhard / Rast que partía desde la pole position, abandonó tras dar 220 vueltas.

Un total de 18 banderas amarillas -sumando la “Full Course Yellow" y “Short Yellow"-, y 2 banderas rojas, hemos podido vivir en la 57ª edición de las 24 Horas de Daytona. En estas 24 horas que dura la carrera, y debido a la gran cantidad de lluvia que ha caído desde la mañana, ha provocado que la pista estuviera impracticable, con verdaderos ríos cruzando de un lado al otro. Desde dirección de carrera mandaron a la pista camiones para desalojar la gran cantidad de agua acumulada.

Miguel Molina, con el Ferrari número 62 de la categoría GTLM, se clasificó undécimo de la general y segundo de la categoría.

Antonio García con el Corvette número 3 de la categoría GTLM, finalmente se ha clasificado 16º de la general y 6º de su categoría. En su primera parada en boxes sufrió un encontronazo con otro Corvette, luego al salir a la pista se quedó sin combustible, y para remate, fue conduciendo sin tener dato alguno en el coche.

Por su parte Alex Riberas, con el Audi nº 19 en la categoría GTD, se clasificó 31º de la general y 12º de su categoría.

El vencedor de la categoría LMP2 ha sido el número 18 del equipo DragonSpeed, en la categoría GTLM, el Porsche número 912 de NAracing y en GTD el número 29 de Montaplast by Land.