El objetivo de Fernando Alonso era poder terminar las 24 Horas de Daytona, pero problemas con los frenos durante toda la noche, hicieron que el Ligier entrara y saliera varias veces del garaje.
Alonso hizo un resumen de lo que han sido estos dos últimos días para él: “Ha sido muy positivo, pero por desgracia hemos tenido algunos problemas que estaban fuera de nuestro control. Primero con un pinchazo, en el tercer o cuarto stint éramos los quintos y por desgracia perdimos posiciones. Además el coche sufrió daños. Hemos visto varios pinchazos pero ninguno tan malo como el nuestro. Luego durante la noche al principio el coche era competitivo, y nos llevamos una sorpresa, ya que el coche no fue competitivo en los test de hace tres semanas ni tampoco en esta. En calificación fuimos 13 y 15… pero en carrera las cosas cambiaron, rodábamos en los tiempos de los tres coches más rápidos y esto nos hizo tener mucha confianza.
“Pero luego vino el problema de frenos, la primera vez que le ocurre esto al equipo y perdimos cuarenta minutos. Luego otro de acelerador. Por desgracia, el otro coche del equipo, cuando estaba en lugares de podio, tuvo un problema con el embrague, y ahí lo perdimos. Pero así son las carreras. Pero al final ha sido positiva toda la prueba, los entrenamientos, la salida, el cansancio, los stint, no dormir, la transición de noche a día… Al final todo ha sido positivo, me he divertido mucho, he podido manejar el tráfico en pista, pero sobre todo es lo competitivos que nos sentimos, ya que comenzamos la carrera sin grandes esperanzas, y al final todos sonreían en el garaje”.
Alonso hizo hincapié en el duro trabajo del equipo. “Los pilotos tenemos la suerte de ir a dormir dos o tres horas después de cada stint, pero el resto del equipo está continuamente trabajando, a veces durmiendo algo en una silla, unos diez minutos solo entre los pit stop… No hemos podido hablar con los ingenieros para saber cuál ha sido en detalle el problema”
United Autosports estuvo ya el año pasado en esta prueba de las 24 Horas de Daytona, y también en Le Mans, donde fueros cuartos. “El año pasado estuvo el equipo en Daytona, en las 24 Horas de Le Mans terminaron cuartos, por lo que es un coche bien probado, no han llegado aquí de repente. Por eso nos ha sorprendido el tener mala suerte. Esperábamos entonces que el otro coche subiera al podio, podíamos haberlo conseguido, incluso el nuestro iba una vuelta por delante del de ellos. Al final perdimos aquí la oportunidad. Pero hay que ser positivos a pesar de los problemas ocurridos. Me he divertido mucho, me apasiona pilotar, por lo que correr ocho o nueve horas es mejor que solo una”.
Alonso reconoce que pasó miedo con el problema de frenos: “Rodaba a 300 y 310 km/h y no frenaba, así que tuve suerte de que no me pasara nada en un circuito como este, pude tomar la escapatoria… Pude volver con el coche al garaje sabiendo que es una carrera muy larga”.
Es muy probable que Fernando Alonso dispute este año las 24 Horas de Le Mans, y lo hará con Toyota. Alonso reconoce que ha aprendido mucho aquí. “En esta carrera he aprendido mucho, como preparar los test, la carrera, cuánto tiempo estar en el garaje, buscar momentos para descansar… Cuando el año pasado fui a Indianápolis fue la primera vez que rodaba en un oval, también una carrera larga. Si este año voy a Le Mans sería mi segunda vez de 24 Horas e iría más preparado.
“No me perdería ninguna carrera de F1 este año para prepararme si fuera a Le Mans. Mi primera y única prioridad es F1 y el campeonato de este año. Si hago alguna otra carrera sería mi segunda prioridad, incluso Le Mans, siempre sería después de McLaren. No tengo que tomar una decisión de inmediato, a día de hoy la probabilidad es de 60/40”.
Sobre si volvería a Daytona, Fernando dijo: “Creo que sí, es una carrera que se disputa en enero, donde normalmente el calendario de carreras está vacío, además es un evento icónico, prestigioso. Es una época en la que estoy tranquilo, preparando la temporada, así que en lugar de estar en la bicicleta o en el gimnasio, estoy rodando”.
“El haber competido aquí me hace estar mucho más preparado”, siguió diciendo Fernando Alonso. “Las cosas han sido nuevas para mí, pero la próxima vez sabré ya cómo son las cosas aquí. Por otro lado sabemos que hemos sido los Ligier más rápidos, y otras muchas cosas me dan confianza para poder seguir pilotando prototipos, y a un nivel superior al de hace dos semanas”.
Alonso también habló de lo que espera de McLaren este año en F1: “Nos sentimos muy confiados de cara a la próxima temporada. Hemos hecho muchos cambios, el más conocido es el motor Renault, y eso es algo que da más motivación al equipo. Ahora, al contrario que estos últimos tres años, tenemos altas expectativas de hacerlo bien. Esperamos estar en el podio, oportunidades de victoria… y creo que el equipo está listo después de tres años luchando y pasándolo mal. Y eso nos hace estar más preparados”.
Alonso también habló muy bien de los dos compañeros de equipo que tuvo en las 24 Horas de Daytona: Lando Norris y Phil Hanson, dos jóvenes que demostraron hacerlo bien y estar muy preparados. “No me he llevado ninguna sorpresa, ya lo esperaba”, comentó Alonso sobre ellos.