Erika Tsubaki, cazatendencias de Ford: 'las mujeres influyen en el diseño de los interiores'

La sofisticación y la elegancia quieren ser señas de identidad de Vignale, la nueva línea de Ford que nace con intención, por qué no, de volar sola en el futuro. Hablamos de diseño con Erika Tsubaki, creadora de la colección Vignale y “cazatendencias" de Ford Europa, en Casa Decor 2015 sobre las preferencias de diseño de las compradoras.

Alicia Fernández. Twitter: @aliciautopista

Erika Tsubaki, cazatendencias de Ford: 'las mujeres influyen en el diseño de los interiores'
Erika Tsubaki, cazatendencias de Ford: 'las mujeres influyen en el diseño de los interiores'

Tercera vez que Ford liga su nombre a Casa Decor, una de las muestras de referencia en arquitectura, diseño e interiorismo de la capital madrileña. En esta ocasión, Vignale como concepto es el protagonista. La línea más exclusiva se presenta en la capital en el Espacio Vignale (Vignale Lounge) diseñado por el arquitecto Héctor Ruiz-Velázquez.

Contamos con una anfitriona de lujo, Erika Tsubaki, creadora de la Línea Vignale y supervisora de diseño de Ford Europa. Apasionada por el diseño y los coches a partes iguales es la responsable de incorporar las ideas innovadoras en la marca del óvalo en todos los campos. Es la “cazatendencias” de Ford.

Erika Tsubaki, cazatendencias de Vignale para FordPregunta clásica cuando te encuentras con un diseñador, ¿en qué se inspira? “La inspiración, -nos comenta Tsubaki- viene de diferentes áreas. Por ejemplo, de la arquitectura. Los coches están muy ligados a la arquitectura, por supuesto también de las pasarelas de moda. Y de la tecnología, los grafismos y el diseño de los móviles y las aplicaciones de los smartphones.”

Y, ¿es Vignale una línea que tendrá éxito entre las mujeres? Dentro de las 5.000 unidades en el primer año que Ford espera cosechar con su nueva línea Premium, “habrá mujeres -prevé Erika Tsubaki-, si bien habrá otros Vignale después que tendrán mucho más éxito”. ¿Un Vignale Kuga?- preguntamos. “Podría ser”, (se ríe). “Lo importante en este primer Mondeo es transmitir los fuertes fundamentos que lo identifiquen en el futuro”, que le haga reconocible “que cuando se vea en la calle digan “Ah! es un Vignale.”

El cuidado de los detalles es uno de ellos. Una característica muy tenida en cuenta por las mujeres a la hora de comprar un coche. Sí, “las mujeres, -nos dice la creadora de la Línea Vignale-, prestan mucha atención a los detalles pequeños, están realmente interesadas en tocarlo todo. De ahí la importancia de las superficies unidas a materiales interesantes. Valoran más los procesos artesanales, las costuras trabajadas. La llegada de las conductoras ha influido mucho el diseño en varios aspectos. Por ejemplo, el interior se llena con muchos más colores”. ¿Pensando en ellas? “No es que esté pensado en ellas pero sí las mujeres son las que crean la tendencia porque a las mujeres nos gusta tener más elecciones, no quieren una sola, lo cual plantea muchos retos.”

Pero, ¿existe el coche pensado en las mujeres? (sin caer en la ñoñería). Bueno, “resulta, -nos dice Erika- que lo curioso es que cuando diseñas un coche chulo y pequeño, porque crees que eso es lo que les gusta a las mujeres te encuentras con que en muchos casos no quieren eso. Por la calle vemos muchas mujeres en SUV que tienen un diseño más o menos atrevido, prácticos en cierto sentido, y no muy pequeños, porque lo pequeño nos da sensación de ser más frágiles y nos impide ser vistas. La idea es ir sentada en una posición alta como el Kuga, modelo de éxito entre las mujeres, con buena visión de los alrededores.”