Auto Retro Barcelona cierra sus puertas

“Ha sido la más brillante de su historia". Así valoran los organizadores de Auto Retro Barcelona la 22ª edición de esta muestra, que ayer cerró sus puertas tras acoger a más de 61.000 visitantes.

Auto Retro Barcelona cierra sus puertas
Auto Retro Barcelona cierra sus puertas

La cantidad de público que ha logrado reunir Auto Retro Barcelona (más de 61.000 personas) ha batido los récords de asistencia a este salón, dedicado al vehículo clásico. Así, los organizadores han coincidido en calificar la edición de 2005 como “la de mayor éxito en la historia" de la muestra. No sólo el número de visitantes es motivo de orgullo; también influye la cantidad y la calidad de las piezas expuestas.Por ejemplo, la exhibición ha reunido, por primera vez en Europa, los prototipos de los primeros deportivos diseñados (y, en algún caso, construidos) por Mercedes-Benz. La marca germana ha sido la protagonista de Auto Retro Barcelona, gracias a un modelo único en el mundo -el prototipo 300 SL Trans Axle-, al 190 SL o al 300 SL “alas de gaviota".En el salón también se han celebrado diversos aniversarios, como el 50 cumpleaños del Citroën DS, del Chevrolet Bel Air o del Volkswagen Tarmann Ghia. Todos ellos han compartido el Palacio Victoria Eugenia del recinto ferial de Montjuïc con varios Cadillac, Ford, Seat 600, Rolls-Royce, Jaguar, Alpine…La muestra ha recibido ilustres visitas, como las de Jordi Carbonell (secretario de Industria y Energía de la Generalitat), Antonio Zanini (que celebró el 25 aniversario de su Campeonato de Europa de Rallies) y los también pilotos Juan Fernández y Salvador Cañellas. Además, estuvo presente Simón Pou, el piloto más veterano de España, con 94 años.Las concentraciones de los distintos clubes también han tenido protagonismo en la exhibición catalana. Muchos de sus miembros pasaron por la estación de ITV de Applus , que donó sus ingresos a la fundación Aprat de Bomberos de Barcelona, dedicada a la mejora de los rescates en caso de accidente.Fermín Sulé, presidente y organizador de Auto Retro Barcelona, ha asegurado que “hemos logrado llenar la muestra con lo mejor que se puede ver hoy en día en Europa. El mercadillo, además, ha funcionado estupendamente, como demuestra el gran número de visitantes que han llegado de muchos rincones de España y del Viejo Continente". Sulé ya está trabajando en la próxima edición de Auto Retro Barcelona, que se celebrará del 2 al 6 de diciembre de 2006.