Ni la gripe ni los truculentos tramos portugueses parecen detener el empuje del piloto más en forma del inicio de esta temporada en el WRC, Sébastien Ogier. El galo manda en la tabla provisional de la carrera con 4,4 segundos de ventaja sobre su más inmediato perseguidor, Dani Sordo, que se está mostrando a gran nivel en Portugal y está exhibiendo un tono mucho mejor que el visto en la última cita del certamen, México. Ambos parecen destacarse en un inicio de carrera que se ha cobrado ya la primera víctima, Mads Ostberg, que abandonó al volcar en el tercer tramo cuando era líder.
La estrategia en materia de neumáticos volvía a ser muy importante en esta ocasión, ya que los pilotos que habían utilizado neumáticos blandos en la calificación (la inmensa mayoría, salvo Mads Ostberg y Thierry Neuville) estaban obligados a incluir esas 4 gomas en el stock de 24 con el que contaban para todo el rallye. No se preveía lluvia ni frío en todo el fin de semana , así que en los duros tramos portugueses, había que ver dónde decidía cada cual montar esas cubiertas, que la teoría decía que sufrirían lo suyo…
La estrategia más llamativa fue la de Volkswagen y Sébastien Ogier. Algo más recuperado, pero aún renqueante del virus que le atacó en la semana previa al rallye, el francés decidía calzar su Polo WRC con los cuatro neumáticos blandos utilizados en el tramo de calificación del jueves y llevarse dos cubiertas más dentro del coche, duras. En Citroën, Dani Sordo optaba por recurrir a neumáticos duros, pero se llevaba solo cinco, mientras que Mikko Hirvonen decidía llevarse seis cubiertas, cuatro duras y dos blandas. En Ford, todos optaban por neumáticos duros, calcando Ostberg la estrategia de Sordo. El español decidía montar ya las cuatro cubiertas usadas en las dos pasadas al shakedown el jueves por la mañana, algo a lo que estaba obligado en algún momento de la carrera y que decidió hacer en el arranque del rallye. Por tanto, utilizó en todo el día solo una cubierta dura nueva más y conserva las 4 blandas de la calificación y dispone de un total de 15 duras nuevas para el resto del rallye.
El frescor de la mañana y las humedades de la parte final del tramo que abría la jornada, Mú-1 (20,32 km) hacían que los neumáticos blandos de Ogier se explicaran a la perfección, firmando el galo el mejor tiempo para empezar con su Volkswagen. Sin embargo, los raquíticos 4” de ventaja que le sacaba al Ford Fiesta de Mads Ostberg reveleban que las ruedas blandas, pese a ser una ventaja, no daban de sí todo lo que en VW y el propio Ogier esperaban, ya que quedaban muchos km por delante y el calor venía en camino… Hirvonen, montaba sus dos cubiertas blandas delante en su DS3 WRC y era tercero, a 8,4 segundos de Ogier y 1,9 por delante de Latvala. Dani Sordo, el último piloto oficial en el orden de salida, conseguía el quinto mejor tiempo, a 10,8 segundos de la cabeza y superando ampliamente a pilotos como Neuville y Novikov, que encajaban 21,4 y 27,1 segundos, respectivamente, con respecto al scratch.
Calzados con sus cubiertas duras, Ostberg y Sordo se situaban en lo alto de la tabla en el segundo tramo, Ourique-1 (18,32 km) separados por 3,5 segundos y con el español escalando ya a la tercera plaza de la general. Ogier sufría con las cubiertas blandas y cedía 7,9 al noruego, relegando a Neuville y Latvala al cuarto y quinto puestos. Hirvonen aguantaba aún peor el “tirón” y firmaba el sexto mejor tiempo, perdiendo 12,1 segundos con el scratch y, más preocupante, 8,6 con Sordo, lo que significaba casi medio segundo por km con coches iguales…
Conforme avanzaba la mañana, subían las temperaturas y ello hacía cobrar más opciones a los pilotos calzados con neumáticos duros. Había que aprovechar e intentar hacer todo el daño posible a los pilotos que habían recurrido a alguna rueda blanda entre sus elegidas y así lo decidió Mads Ostberg antes de arrancar en el tercer asalto contra el crono del día, Mú-2. Pero el noruego arriesgó tanto, que terminó saliéndose aparatosamente de la pista y dejándose en el lance todas sus opciones de repetir su resultado de 2012. Dani Sordo, con idéntica monta, sí ejecutaba a la perfección sus intenciones, anotándose el scratch, con 6 décimas de segundo sobre Latvala y 2 segundos sobre un Sébastien Ogier cada vez más preocupado por el estado de sus neumáticos. Con el abandono de Ostberg, el galo pasaba a ocupar el liderato del rallye, aunque quedaba un tramo para completar el bucle (más la superespecial de Lisboa) y Dani Sordo estaba a 4,4 segundos en la general, con Latvala a 11,5 e Hirvonen a 14,9.
La segunda pasada por Ourique tenía como desenlace el scratch de Dani Sordo, que endosaba 1,7 segundos a un inspirado Neuville, 1,8 a Latvala y 2 segundos a Sébastien Ogier, el líder de la carrera. Mikko Hirvonen, disgustado con el equilibrio de su coche, perdía 4,2 segundos con su compañero de equipo. Con todo, Sébastien Ogier cerraba las dos pasadas por los dos tramos matinales con 2,4 segundos sobre Sordo, que a su vez aventajaba en 8,9 segundos a Latvala y en 14,7 a Hirvonen a falta del en teoría escasamente relevante tramo superespecial que debía disputarse esta tarde en las calles de Lisboa.
Hirvonen era quien firmaba el mejor registro en esa anecdótica especial, con Ogier a 9 décimas de segundo, Latvala a 1 segundo y Sordo a 2,9 segundos.
Por lo que respecta a la categoría WRC2, Esapekka Lappi (Skoda Fabia S2000) cerraba el día en cabeza, con medio minuto de ventaja sobre Elfyn Evans (Ford Fiesta RRC), mientras que Robert Kubica (Citroën DS3 RRC) debía abandonar por un doble pinchazo de camino a Lisboa, tras disputar los cuatro primeros tramos y marcar tiempos más que respetables. Sin embargo, pinchaba dos ruedas en su salida y no podía continuar.
En cuanto al Mundial Junior, Pontus Tidemand era el líder al término de la jornada, con el español José Antonio Suárez segundo, a 27". Suárez se vio perjudicado por tener que adelantar a tres coches en el primer tramo, pero luego pudo mantener un buen ritmo y afianzarse segundo. Por su parte, Yeray Lemes acumuló un gran retraso tras pinchar en el primer tramo, marcando en el resto algunos tiempos muy competitivos, en línea con los pilotos punteros.
El rallye reemprende su marcha mañana sábado a las 9:00 hora local (una hora más en España), para plantear una etapa con 6 tramos cronometrados que totalizan 158 km contra el crono.
Clasificación después de 5 tramos:
1º S. Ogier-J. Ingrassia (Volkswagen Polo WRC), 46:38.5. 2º D. Sordo-C. Del Barrio (Citroën DS3 WRC), a 4.4. 3º J.M. Latvala-M. Anttila (Volkswagen Polo WRC), a 11.4. 4º M. Hirvonen-J. Lehtinen (Citroën DS3 WRC), a 16.2. 5º T. Neuville-N. Gilsoul, a30.7.