El Rally Dakar 2023 se celebrará en Arabia Saudí del 31 de diciembre al 15 de enero. Será un Dakar más difícil –y largo– para todos, con dos semanas bien diferenciadas: la primera, con etapas de 368 kilómetros como mínimo (473 km la más larga), donde serán protagonistas los cruces de carretera, las pistas rápidas y donde la navegación será un factor crucial; la segunda, con mucha, mucha arena y muchas dunas, donde el temido Empty Quarter, un desierto de más de 650.000 kilómetros cuadrados, será el gran protagonista.
La organización del Dakar ha preparado una edición con 15 jornadas competitivas (la etapa prólogo y 14 especiales como tal) con un total de 8.549 kilómetros (500 más que en la pasada edición), de los que 4.706 km son cronometrados. El Rally arrancará junto al Mar Rojo, en la zona oeste de Arabia Saudí; posteriormente atravesará algunas zonas ya conocidas por pilotos y equipos, como AlUla, Ha’il o Riad; y pondrá su punto y final el mencionado Empty Quarter, con la etapa maratón de por medias, para terminar en la zona este del país, a orillas del golfo Arábigo.

Un total de 365 vehículos se esperan a la salida del día 31 para el Rally Dakar más largo de los que se han disputado en Arabia Saudí hasta la fecha: 73 coches, 47 T3, 46 T4, 56 camiones, 124 motos y 19 quads, además de las casi 100 “unidades”, entre coches y motos, que participarán en una nueva edición del Dakar Classic. Entre las novedades reglamentarias para este Dakar y que afectan a los vehículos principales (T1 y T2), se ha eliminado la pausa de 20 minutos a mitad de etapa para recargar fuerzas: los pilotos pasarán una zona neutralizada y seguirán adelante.
Resistencia, destreza, dotes de navegación y fiabilidad, como cada año, volverán a ser claves en un Rally Dakar donde los Audi, los Toyota y los BRX serán los candidatos a la lucha final. Nasser Al-Attiyah (Toyota) vuelve a ser el firme candidato a la victoria, buscando un segundo triunfo consecutivo tras el obtenido en enero de 2022. Los Audi eléctricos de autonomía extendida, con nuestra dupla española Carlos Sainz-Lucas Cruz, disputan su segundo Rally Dakar y seguro que darán guerra desde el principio. No nos olvidamos tampoco de Peterhansel o Ekström (Audi), Al Rajhi o De Villiers (Toyota), así como de Loeb o Terranova (Prodrive BRX).

Y cómo no, estaremos atentos como cada año al resto de españoles: Óscar Fuertes en su nuevo proyecto de Astara junto a Laia Sanz y Carlos Checa, Isidre Esteve con un Toyota Hilux mucho más competitivo, la familia Plaza (Manuel y Mónica) con un prototipo también nuevo y más capaz, Cristina Gutiérrez luchando por el triunfo en la categoría T3, Albert Llovera en camiones... y muchos otros.