Rally de España 2022: previo y horarios

El Mundial de Rallyes, con el campeonato de pilotos ya decidido, llega a su penúltima cita del año, justamente la que se celebra aquí en España.

Este viernes arrancan las hostilidades en el Rally RACC 2022 Rally de España, con Sordo y Ogier de nuevo en acción. Foto: Toyota WRT.
Este viernes arrancan las hostilidades en el Rally RACC 2022 Rally de España, con Sordo y Ogier de nuevo en acción. Foto: Toyota WRT.

Ya está aquí un nuevo Rally RACC en España. Oficialmente, este “57 RallyRACC Catalunya-COSTA DAURADA, Rally de España 2022” seguirá la línea marcada el año pasada, en la que se abandonó por completo la idea de rallye mixto de tierra y asfalto. Así pues, la cita mundialista en casa será un rallye cien por cien de asfalto, con un gran aliciente este año: además de ver a los coches del Mundial, también estarán presentes los del Europeo de Rallyes.

Es decir: que veremos en un mismo rallye a los recientemente proclamados campeón del mundo y de Europa de rallyes: Kalle Rovanperä (Toyota), por un lado, y la dupla española Efrén Llarena-Sara Fernández (Skoda Fabia Rally2), por el otro. Será, cómo no, el rallye internacional con mayor presencia de españoles. En la máxima categoría del WRC volveremos a ver a Dani Sordo junto a Cándido Carrera (Hyundai), que disputan su cuarto rallye de la temporada, tras tres terceras posiciones en Portugal, Cerdeña y Grecia.

Rally de España 2022: Mundial y Europeo

Habrá más de 100 tripulaciones en este Rally RACC 2022, donde WRC y ERC se solapan (así como otras categorías nacionales soporte) en un rallye con sabor a fin de temporada, aunque en el caso del Mundial todavía tenemos que disfrutar en noviembre del esperadísimo Rally de Japón.

El rallye volverá a tener su centro neurálgico en PortAventura World. Serán un total de 19 tramos de asfalto para 300,01 kilómetros cronometrados repartidos en tres días. Un asfalto rápido y muy liso, casi como un circuito, por las colinas de la Costa Daurada catalana. Los tramos siempre permiten a los pilotos más agresivos cortar en las curvas y mantener un ritmo altísimo. Será clave ser muy finos y trazar perfectamente para no perder segundos valiosos y no sufrir pinchazos al meter las ruedas en las cunetas.

Si las temperaturas son altas, además, los pilotos tendrán que gestionar los neumáticos debido a lo abrasivo del asfalto. Ojo a la etapa del viernes, sin asistencia intermedia y con dos tramos completamente nuevos. El sábado volveremos a disfrutar del técnico tramo urbano en el paseo marítimo de Salou, uno de los grandes atractivos de este rallye.

Rally de España 2022: así llega el Mundial

En el Mundial de Rallyes solo queda por dirimir el nombre del equipo campeón del mundo, al que apunta claramente Toyota, con 81 puntos de margen sobre Hyundai. La clasificación de pilotos está decidida tras el título obtenido por Kalle Rovanperä en Nueva Zelanda, mientras que todo apunta también a que los pilotos de Hyundai Ott Tänak y Thierry Neuville ocuparán las otras dos plazas del pódium final.

Será interesante volver a ver en un rallye de estas características a Dani Sordo, corriendo en casa, y a Sébastien Ogier con su Toyota GR Yaris Rally1. Ambos pilotos luchan por escalar a la sexta plaza del Mundial tras correr este año a modo parcial.

La afición española estará atenta también al arsenal de pilotos españoles en Salou: aparte de Sordo y Llarena, veremos también a Pepe López, Jan Solans, Alejandro Cachón y muchos más. Nil Solans, inscrito inicialmente, no podrá correr tras sufrir un accidente en unos test previos al rallye.

Rally de España 2022: horarios

Viernes 21 de octubre

- SS1 (11,05 km): 08:33h

- SS2 (11,79 km): 09:33h

- SS3 (22,64 km): 10:26h

- SS4 (13,98 km): 11:26h

- SS5 (11,05 km): 15:09h

- SS6 (11,79 km): 16:09h

- SS7 (22,64 km): 17:02h

- SS8 (13,98 km): 18:02h

Sábado 22 de octubre

- SS9 (13,93 km): 08:44h

- SS10 (20,19 km): 09:37h

- SS11 (24,18 km): 10:38h

- SS12 (13,93 km): 14:14h

- SS13 (20,19 km): 15:07h

- SS14 (24,18 km): 16:08h

- SS15 (2,15 km): 18:40h

Domingo 23 de octubre

- SS16 (12,15 km): 07:00h

- SS17 (15,9 km): 08:08h

- SS18 (12,15 km): 10:29h

- SS19 (15,9 km): 12:18h

Kalle Rovanperä ya fue campeón del mundo más joven de la historia del WRC. Foto Red Bull.

Relacionado

Rally de Nueva Zelanda 2022: Kalle Ronvanperä, el campeón más joven

Efrén Llarena y Sara Fernández se proclamaron matemáticamente campeones de Europa de Rallyes. Foto FIA ERC.

Relacionado

FIA ERC 2022: Efrén Llarena y Sara Fernández, ¡campeones de Europa!