Rally de España 2021: previo y horarios

El Mundial de Rallyes regresa a España dos años después, y lo hace para albergar un rallye ya cien por cien de asfalto en el que Ogier tiene todo a favor para ser campeón.

El Rally RACC regresa al Mundial tras la ausencia en el calendario de 2020.
El Rally RACC regresa al Mundial tras la ausencia en el calendario de 2020.

EL Rally RACC regresa al WRC tras su ausencia en 2020, y lo hace completamente renovado. Sigue manteniendo su centro neurálgico en la Costa Daurada, con el parque de asistencia en las afueras de PortAventura World, en Salou (Tarragona), pero desde este 2021 ya no será un rallye mixto. Desde el 2010, esta cita se caracterizaba por tener una etapa del viernes sobre tierra y el fin de semana sobre asfalto; ahora, el asfalto será el protagonista absoluto.

Pilotos y equipos llegan a la cita tras conocerse durante los últimos días cómo quedarán conformados los equipos para la temporada 2022. A destacar, el adiós definitivo de Sébastien Ogier a las temporadas completas en el Mundial: el año próximo correrá solo algunos rallyes con el nuevo Toyota Yaris Rally1 híbrido, por lo que este fin de semana podría conseguir su octavo y último entorchado, quedándose a uno de su compatriota Loeb.

tramos
El asfalto será el protagonista absoluto de este Rally RACC 2021.

Rally de España 2021: claves y dificultades

Si algo ha caracterizado siempre a los tramos de asfalto de la Costa Daurada ha sido su rapidez. Son pistas lisas y veloces, donde los pilotos deberán ser agresivos y atacar las curvas para recortar el mayor número de décimas de segundo posibles. Eso sí, tendrán que tener cuidado, primero, en no pinchar cuando metan las ruedas en las cunetas, y segundo, saber gestionar los neumáticos y su desgaste, ya que las pistas catalanas pueden ser muy abrasivas si las temperaturas son elevadas.

Las carreteras se van ensuciando según van pasando los coches, que levantan la tierra y el barro al asfalto y se convierten más resbaladizas. En total, serán 17 tramos para 280,46 km contra el crono, con nuevas especiales para los pilotos en la etapa del viernes, que durante los últimos años visitamos las especiales de tierra. Pirelli estrenará en Cataluña su nuevo compuesto de asfalto duro, que acompañará a los pilotos junto a la opción más blanda.

Los espectadores no se podrán perder la ceremonia de salida del jueves por la noche en el paseo marítimo de Salou y el espectacular tramo urbano en el mismo emplazamiento el sábado por la tarde. El parque de asistencia permanecerá cerrado al público debido a las restricciones por COVID-19.

Toyota
Ogier y Toyota, a ser campeones matemáticamente en España.

Rally de España 2021: así llega el Mundial

A Sébastien Ogier (Toyota), le basta con sacar 6 puntos más que su compañero de equipo, Elfyn Evans, para ser campeón del mundo de forma matemática sin esperar al Rally Monza del mes de noviembre. El francés sigue líder con 190 puntos y con cuatro triunfos este año; Evans es segundo con 166 puntos y dos victorias. Si el galo gana el rallye, Evans necesitará al menos rascar dos puntos más que él en el Power Stage del domingo. La lucha por el tercer puesto del Mundial estará más reñida, con Neuville (Hyundai), Rovanperä (Toyota) y Tänak (Hyundai) separados por solo dos puntos.

Dani Sordo y Cándido Carrera (Hyundai), confirmados para la temporada próxima en su equipo, volverán a subirse al tercer Hyundai i20 Coupé WRC. En Salou tendremos muchos más españoles en liza, pero solo dos en sendos coches WRC: aparte de Sordo, Nil Solans tendrá la oportunidad de subirse por primera vez a un coche de estas características en el Mundial. Se subirá a un Hyundai i20 Coupé WRC del equipo Hyundai 2C Competition, acompañado de Marc Martí.

Su hermano Jan Solans también estará en el Rally RACC, con su Citroën C3 Rally2, compitiendo, entre otros, con Pepe López (Skoda Fabia Evo Rally2) y Miguel Díaz Aboitiz (Skoda Fabia Evo Rally2) en la categoría WRC3.

Solans
Nil Solans se estrenará en un WRC en su rallye de casa, una oportunidad única para él.

Rally de España 2021: horarios

Viernes 15 de octubre

- SS1 (20 km): 08:43h

- SS2 (21,8 km): 10:21h

- SS3 (14,21 km): 11:42h

- SS4 (20 km): 15:00h

- SS5 (21,8 km): 16:38h

- SS6 (14,21 km): 17:59h

Sábado 16 de octubre

- SS7 (14,08 km): 08:44h

- SS8 (19,17 km): 09:37h

- SS9 (24,4 km): 10:38h

- SS10 (14,08 km): 14:14h

- SS11 (19,17 km): 15:07h

- SS12 (24,4 km): 16:08h

- SS13 (2,15 km): 18:00h

Domingo 17 de octubre

- SS14 (9,1 km): 07:00h

- SS15 (16,35 km): 08:08h

- SS16 (9,1 km): 10:29h

- SS17 (16,35 km): 12:18h

Elfyn Evans (Toyota), ganador del Rally de Finlandia 2021. Fotos: Toyota/Hyundai/M-Sport Ford.

Relacionado

Rally de Finlandia 2021: Elfyn Evans gana y aprieta el Mundial

Dani Sordo renueva con Hyundai en el WRC para la temporada 2022. Foto: Hyundai Motorsport.

Relacionado

Mundial de Rallyes 2022: Dani Sordo renueva con Hyundai un año más