Rally de Argentina 2019: previo y horarios

El Mundial de Rallyes está al rojo vivo tras la victoria de Neuville en el pasado Tour de Corse. A la quinta cita del WRC llegan los tres primeros en 5 puntos. Dani Sordo disputará su tercer rallye del año.

Adrián Lois. Twitter: loisSr_motor

Rally de Argentina 2019: previo y horarios
Rally de Argentina 2019: previo y horarios

Pilotos y equipos del Mundial de Rallyes vuelven a cruzar el charco. Lo hicieron para la tercera prueba del WRC, en México, y lo hacen ahora para afrontar el Rally de Argentina (y en unas semanas, el de Chile). Una de las citas de tierra más emblemáticas del campeonato, por la diversidad de su terreno y, sobre todo, por la enorme afluencia de público que se acerca a las cunetas.

En términos deportivos, el Mundial no puede estar más emocionante. Los “tres mosqueteros" llegan con una diferencia de 5 puntos: Thierry Neuville (Hyundai) como líder tras su victoria “in extremis" en el pasado rallye en Córcega; Sébastien Ogier (Citroën), ganador de dos rallyes este año, pero nunca de la cita argentina, a 2 puntos; y Ott Tänak (Toyota), tercero, con ganas de recuperar el liderato y a priori con ventaja al salir el viernes por detrás de sus máximos rivales.

Rally de Argentina 2019: previo y horarios

Rally de Argentina 2019: las claves

- Dificultades del rallye: La prueba argentina se disputa en tres etapas largas con tramos muy dispares en cuanto a condiciones: pistas más arenosas en las llanuras pampeanas y otras duras y rocosas en las montañas escarpadas en los valles de las sierras de Córdoba. Y con una característica muy común: la superficie es muy propensa a romperse con el paso del os coches, por lo que las segundas pasadas serán más delicadas para todos. Los cruces de los ríos volverán a ser una característica más del rallye argentino, así como la niebla en las zonas montañosas.

- Tercero consecutivo para Sordo: Tras perderse las dos primeras citas del año, Dani Sordo y Carlos del Barrio (Hyundai) se subirán de nuevo a su i20 Coupé WRC por tercera prueba consecutiva. La pareja cántabra acabó en novena posición en México y en la cuarta en Córcega, y confiando en repetir en el pódium argentino que consiguieron en 2018.

- El Cóndor: Un tramo mítico dentro del Mundial de Rallyes, con sus paisajes lunares como telón de fondo y con una dobla pasada en la etapa del domingo, incluyendo el Power Stage. Los pilotos superarán los 2.100 metros de altitud durante este tramo, con rocas, puentes colgantes y una multitud animosa que llevará días esperando el paso de los coches con las barbacoas encendidas.

Rally de Argentina 2019: previo y horarios

- Historia del rallye: El rallye se remonta a 1980, cuando se celebró su primera edición, en la zona norte, en Tucumán. Tras la edición cancelada en 1982 por la Guerra de las Malvinas, cambió de escenario hasta quedarse definitivamente en 1984 en Córdoba.

- Diferencia horaria: Atentos a los horarios si vas a seguir el rallye desde España. Habrá que sumar 5 horas al itinerario argentino, por lo que la acción se concentrará a partir de nuestro mediodía.

- WRC2: El ganador del pasado Rally de Suecia en la categoría WRC2-Pro regresa a la acción: Mads Östberg (Citroën C3 R5) será uno de los tres pilotos que corran en Argentina, además de Gus Greensmith (Ford Fiesta R5), el segundo clasificado de la general, y Marco Bulacia (Skoda Fabia R5). En la categoría de privados en WRC2, el rallye cuenta con seis inscritos, destacando Benito Guerra (Skoda Fabia R5), Kajetan Kajetanowicz (VW Polo R5), Takamoto Katsuta (Ford Fiesta R5) y el español Marc Martí copilotando a uno de los hermanos Heller, Pedro, en su Ford Fiesta R5.

Rally de Argentina 2019: previo y horarios

Rally de Argentina 2019: horarios (5 horas más en España)

Jueves 25 de abril

  • SS1 (1,9 km): 19:08h / 00:08h

Viernes 26 de abril

  • SS2 (16,65 km): 08:08h / 13:08h

  • SS3 (29,85 km): 08:55h / 13:55h

  • SS4 (23,44 km): 10:08h / 15:08h

  • SS5 (6,04 km): 12:03h / 17:03h

  • SS6 (16,65 km): 14:51h / 19:51h

  • SS7 (29,85 km): 15:38h / 20:38h

  • SS8 (23,44 km): 16:51h / 21:51h

Sábado 27 de abril

  • SS9 (13,92 km): 07:47h / 12:47h

  • SS10 (22,67 km): 08:38h / 13:38h

  • SS11 (33,65 km): 09:25h / 14:25h

  • SS12 (6,04 km): 11:26h / 16:26h

  • SS13 (13,92 km): 13:17h / 18:17h

  • SS14 (22,67 km): 14:08h / 19:08h

  • SS15 (33,65 km): 14:55h / 19:55h

Domingo 28 de abril

  • SS16 (16,43 km): 09:08h / 14:08h

  • SS17 (20,30 km): 10:31h / 15:31h

  • SS18 (16,43 km): 12:18h / 17:18h

Tour de Corse 2019: Evans, sorprendente victoria en Córcega

Relacionado

Tour de Corse 2019: victoria in extremis de Neuville, nuevo líder del Mundial