El Rallye de Finlandia, que este año cumple 64 ediciones, recibe a los habituales del Campeonato del Mundo de Rallyes como punto de partida de la segunda mitad del certamen. El itinerario propuesto por sus promotores comprende un total de 26 asaltos contra el crono, con un total de 14 especiales diferentes, de las que tan solo tres son idénticas a las disputadas el año pasado. De las once restantes, cuatro son completamente nuevas y siete registran alteraciones de mayor o menor calado. Entre las novedosas, destaca la especial urbana de Harju, con un trazado muy similar a que se utilizó por última vez en 1998. Las dos pasadas por dicho tramo (TC4, el jueves, y TC13, el viernes) serán televisadas en directo, al igual que el tramo que cierra la carrera, Ruuhimäki 2, el conocido como Power Stage.
En el plano deportivo, el trío de pilotos oficiales de Volkswagen, con Sébastien Ogier a la cabeza, vuelve a aparecer como la referencia a batir con sus todopoderosos Polo WRC. El francés, que firmó el año pasado su primera victoria absoluta en suelo finlandés, tratará de repetir a toda costa, de nuevo con Jari-Matti Latvala como teórico principal oponente, aunque visto lo visto en Polonia, también Andreas Mikkelsen podría mezclarse con ellos en la pelea por lo máximo. Los tres encabezan, por ese orden, la tabla provisional del campeonato de pilotos, lo que obligará a empezar el rallye abriendo pista a Ogier, con Latvala y Mikkelsen detrás. El hecho es que los tres tramos que conforman la etapa del jueves no llegan al diez por ciento de la distancia total contra el crono, lo que significa que el orden de partida inicial (por orden de campeonato) deberá mantenerse también a lo largo de toda la jornada del viernes. Con esas premisas, si el tiempo se mantiene seco, tanto Latvala como Mikkelsen tendrán una oportunidad para distanciar a Ogier inicialmente, algo trasladable también a Mads Ostberg (Citroën), que parte cuarto, o a Mikko Hirvonen (Ford) y Thierry Neuville (Hyundai), que saldrán a continuación.
Mads Ostberg llega pletórico tras imponerse en la “Helsinki Battle” una prueba espectáculo disputada en la capital finlandesa el pasado fin de semana a modo de calentamiento, con una selección de los actuales pilotos y un ramillete de viejas glorias finlandesas. El noruego afronta su novena participación en Finlandia, una de sus pruebas favoritas, y a tenor de la creciente confianza que viene mostrando con su Citroën DS3 WRC y su favorable posición inicial en el orden de salida, habrá que contar con él para un puesto en el podio. Otro tanto debería decirse de Hirvonen y Neuville, aunque el primero no atraviesa su momento de forma más deslumbrante y el segundo, que finalizó tras Ogier en 2013, tendrá este año en su Hyundai i20 WRC un arma mucho menos desarrollada que la que tuvo el año pasado, cuando sacó un excelente partido al Fiesta WRC.
Todos ellos tendrán a su disposición las nuevas cubiertas Michelin LTX Force S4 (blandas, primera opción) y H4 (duras, opción alternativa), que la marca francesa estrena en Finlandia. Eso y el estreno de la nueva estética del Ford Fiesta WRC, con el frontal del último restyling del modelo, son dos de las novedades más llamativas en el plano técnico.
Ausente Dani Sordo, la atención en el campo español estará centrada en lo que dé de sí la actuación de los pilotos de la monomarca Drive DMack Fiesta Trophy. Yeray Lemes y José Antonio Suárez, éste con Borja Rozada como nuevo copiloto, tratarán de mejorar sus tercera y cuarta posiciones provisionales, tras un Rallye de Polonia donde se vieron desbordados por el estonio Sander Parn, que lleva dos victorias sobre dos posibles, y el británico Tom Cave. Nil Solans, el tercer español en discordia en este certamen, también tratará de mejorar su décimo puesto en la tabla provisional. A buen seguro que Max Vatanen intentará hacer valer su condición de local y también que el noruego Marius Aasen tratará de revertir su discreto inicio de temporada en un terreno donde teóricamente las condiciones deberían encajarle bien a sus preferencias. El madrileño Pepe López vuelve a escena, tras su debut mundialista en Polonia, para intentar seguir progresando en su incipiente carrera deportiva. Al igual que Lemes, Suárez y Solans, competirá con un Ford Fiesta R2 calzado con neumáticos Dmack.
El Rallye de Finlandia puntúa, además, para las categorías WRC2 y WRC3, reuniendo a un total de 81 equipos su lista de inscritos.
El programa
Jueves 31 julio
08.00: Skakedown (Laajavouori)
15.00: Ceremonia de salida (Parque de asistencias – Paviljonki Jyväskylä)
16.08: TC1 – Lankamaa 1 (23.44 km)
17.21: TC2 – Jouhtikylä 1 (10.36 km)
19.07: TC3 – Lankamaa 2 (23.44 km)
20.30: TC4 – Harju 1 (2.27 km)
21.00: Asistencia A (45 min)
Viernes 1 agosto
07.30: Asistencia B (15 min)
09.18: TC5 – Pihlajakoski 1 (14.51 km)
10.26: TC6 – Päijälä 1 (23.38 km)
11.24: TC7 – Kakaristo 1 (20.51 km)
12.42: TC8 – Painaa 1 (7.70 km)
13.53: Asistencia C (30 min)
15.56: TC9 – Pihlajakoski 2 (14.51 km)
17.04: TC10 – Päijälä 2 (23.38 km)
18.02: TC11 – Kakaristo 2 (20.51 km)
19.20: TC12 – Painaa 2 (7.70 km)
20.30: TC13 – Harju 2 (2.27 km)
21.00: Asistencia D (45 min)
Sábado 2 agosto
07.00: Asistencia E (15 min)
08.08: TC14 – Mökkiperä 1 (13.84 km)
09.06: TC15 – Jukojärvi 1 (21.93 km)
10.43: TC16 – Surkee 1 (14.95 km)
12.11: TC17 – Himos 1 (04.45 km)
12.44: TC18 – Leustu 1 (10.01 km)
13.57: Asistencia F (30 min)
15.20: TC19 – Mökkiperä 2 (13.84 km)
16.18: TC20 – Jukojärvi 2 (21.93 km)
17.55: TC21 – Surkee 2 (14.95 km)
19.23: TC22 – Himos 2 (04.45 km)
19.56: TC23 – Leustu 2 (10.01 km)
21.06: Asistencia G (45 min)
Domingo 3 agosto
08.15: Asistencia H (15 min)
09.25: TC24 – Ruuhimäki 1 (6.79 km)
10.43: TC25 – Myhinpää (23.02 km)
13.08: TC26 – Ruuhimäki 2 (6.79 km)
14.11: Asistencia I (10 min)
15.00: Podium